Quiz de conocimiento 3 Flashcards

1
Q

¿Cual es la principal obligación del patrón?

A

El pago del salario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Como se puede fijar el salario?

A

El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra manera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como es el salario por unidad de tiempo?

A
  • Tratándose de salario por unidad de tiempo, se establecerá específicamente esa naturaleza.
  • El trabajador y el patrón podrán convenir el monto, siempre que se trate de un salario remunerador, así como el pago por cada hora de prestación de servicio, siempre y cuando no se exceda la jornada máxima legal y se respeten los derechos laborales y de seguridad social que correspondan a la plaza de que se trate.
  • El ingreso que perciban los trabajadores por esta modalidad, en ningún caso será inferior al que corresponda a una jornada diaria.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Salario por unidad de obra

A

Cuando el salario se fije por unidad de obra, además de especificarse la naturaleza de ésta, se hará constar:

  1. la cantidad y calidad del material
  2. el estado de la herramienta y útiles que el patrón proporcione para ejecutar la obra.
  3. el tiempo por el que los pondrá a disposición del trabajador.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Como funciona el salario a comisión?

A

El salario a comisión puede comprender una prima sobre el valor de la mercancía vendida o colocada, sobre el pago inicial o sobre los pagos periódicos, o dos o las tres de dichas primas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se integra el salario?

A

El salario se integra con:

a) Los pagos hechos en efectivo por cuota diaria.
b) Gratificaciones.
c) percepciones
d) habitación
e) primas
f) comisiones
g) prestaciones en especie
h) cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Como se debe de entregar algo para que no integre salario?

A

o Horas extra

o Herramientas de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué es importante el termino de salario diario integrado?

A

Se calculan todas las indemnizaciones de las que habla la Ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Como se integra el salario base de cotización?

A

El salario base de cotización se integra con :
1. los pagos hechos en efectivo por cuota diaria, gratificaciones, percepciones, alimentación, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie y cualquiera otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que se excluye como salario base de cotización?

A

I. Los instrumentos de trabajo tales como herramientas, ropa y otros similares.

II. El ahorro, cuando se integre por un depósito de cantidad semanaria, quincenal o mensual igual del trabajador y de la empresa; si se constituye en forma diversa o puede el trabajador retirarlo más de dos veces al año, integrará salario; tampoco se tomarán en cuenta las cantidades
otorgadas por el patrón para fines sociales de carácter sindical;
III. Las aportaciones adicionales que el patrón convenga otorgar a favor de sus trabajadores por concepto de cuotas del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez;

IV. Las cuotas que le corresponde cubrir al patrón, las aportaciones al INFONAVIT, y PTU;

V. La alimentación y la habitación cuando se entreguen en forma onerosa a los trabajadores; se entiende que son onerosas estas prestaciones cuando el trabajador pague por cada una de ellas, como mínimo, el veinte por ciento del salario mínimo general diario que rija en el Distrito Federal;

VI. Las despensas en especie o en dinero, siempre y cuando su importe no rebase el cuarenta por ciento del salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal;

VII. Los premios por asistencia y puntualidad, siempre que el importe de cada uno de estos conceptos no rebase el diez por ciento del salario base de cotización;
VIII. Las cantidades aportadas para fines sociales, considerándose como tales las entregadas para constituir fondos de algún plan de pensiones establecido por el patrón o derivado de contratación colectiva. Los planes de pensiones serán sólo los que reúnan los requisitos que establezca la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, y
IX. El tiempo extraordinario dentro de los márgenes señalados en la Ley Federal del Trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo funciona el aguinaldo?

A

Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Como se le paga el aguinaldo a una persona que trabajo menos de un año? Y, ¿Cómo se hace este cálculo de los días que corresponden de aguinaldo?

A

Si una persona trabajó menos se debe de pagar la parte proporcional. Si el mínimo de ley son 15 días de aguinaldo por año de servicio entonces se hace 15 entre 365 nos da=0.041% y eso multiplicado por el número de días trabajados y además se multiplica por el salario integrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Como funcionan los plazos del salario?

A

Los plazos para el pago del salario nunca podrán ser mayores de una semana para las personas que desempeñan un trabajo material y de quince días para los demás trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El salario mínimo debe de ser suficiente para…

A

El salario mínimo deberá ser suficiente para satisfacer las necesidades normales de un jefe de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Como se determina el salario mínimo en las zonas de México.

A

Zona fronteriza: $213.39, debido a que como está pegada con la frontera norte, se les da salarios más altos para aumentar la competitividad.

Zona sur y centro: $141.7 pesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Quién determina el salario mínimo?

A

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, la cual, esta integrada de manera tripartita y hacen el cálculo para saber a cuanto va a equivaler el salario mínimo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿De que no podrán ser objeto los salarios mínimos?

A

No podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cual es la excepción a la regla general de que los salarios no podrán ser objeto de compensación, descuento o reducción?

A
Si se gana el salario mínimo únicamente se puede descontar lo establecido en este artículo:
o INFONAVIT
o Renta
o FONACOT 
o Alimentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características del salario

A
  1. Los trabajadores dispondrán libremente de sus salarios.
  2. Es irrenunciable.
  3. El salario se pagará directamente al trabajador. Sólo en los casos en que esté imposibilitado para efectuar personalmente el cobro, el pago se hará a la persona que designe como apoderado mediante carta poder suscrita por dos testigos.
  4. El salario en efectivo deberá pagarse precisamente en moneda de curso legal, no siendo permitido hacerlo en mercancías, vales, fichas o cualquier otro signo representativo con que se pretenda substituir la moneda.
  5. Los derechos sobre el salario no se pueden ceder.
  6. El salario tampoco acepta compensación.
  7. La obligación del patrón de pagar el salario no se suspende.
  8. Inembargable
  9. Los descuentos en los salarios están prohibidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los medios alternativos de pago del salario?

A

El pago del salario podrá efectuarse por medio de depósito en cuenta bancaria, tarjeta de débito, transferencias o cualquier otro medio electrónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Donde se efectuará el pago del salario?

A

El pago del salario se efectuará en el lugar donde los trabajadores presten sus servicios. De igual forma, el pago deberá efectuarse en día laborable, fijado por convenio entre el trabajador y el patrón, durante las horas de trabajo o inmediatamente después de su terminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Que pasa con las deudas que tenga el trabajador con el patrón?

A

Las deudas con el patrón nunca contemplarán intereses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En qué caso es embargable el salario?

A

En concepto de alimentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que pasa si una empresa se va a la quiebra?

A

Los trabajadores van incluso antes que el fisco. Si una empresa se va a la quiebra, lo primero que tienen que hacer es pagarle a los trabajadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cual es la excepción de la regla general que los descuentos en los salarios de los trabajadores están prohibidos?

A
  1. Pago de deudas contraídas con el patrón por anticipo de salarios, pagos hechos con exceso al trabajador, errores, pérdidas, averías o adquisición de artículos producidos por la empresa o establecimiento.

II. Pago de la renta.

III. Pago de abonos para cubrir préstamos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores destinados a la adquisición, construcción, reparación, ampliación o mejoras de casas habitación o al pago de pasivos adquiridos por estos conceptos. Asimismo, a aquellos trabajadores que se les haya otorgado un crédito para la adquisición de viviendas ubicadas en conjuntos habitacionales financiados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores se les descontará el 1% del salario que se destinará a cubrir los gastos que se eroguen por concepto de administración, operación y mantenimiento del conjunto habitacional de que se trate. Estos descuentos deberán haber sido aceptados libremente por el trabajador.

IV. Pago de cuotas para la constitución y fomento de sociedades cooperativas y de cajas de ahorro, siempre que los trabajadores manifiesten expresa y libremente su conformidad y que no sean mayores del treinta por ciento del excedente del salario mínimo;

V. Pago de pensiones alimenticias en favor de acreedores alimentarios, decretado por la autoridad competente.

En caso de que el trabajador deje de prestar sus servicios en el centro de trabajo, el patrón deberá informar a la autoridad jurisdiccional competente y los acreedores alimentarios tal circunstancia, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de la terminación de la relación laboral;

VI. Pago de las cuotas sindicales ordinarias previstas en los estatutos de los sindicatos.

El trabajador podrá manifestar por escrito su voluntad de que no se le aplique la cuota sindical, en cuyo caso el patrón no podrá descontarla;

VII. Pago de abonos para cubrir créditos garantizados por el Instituto destinados a la adquisición de bienes de consumo, o al pago de servicios. Estos descuentos deberán haber sido aceptados libremente por el trabajador y no podrán exceder del veinte por ciento del salario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿A qué tienen derecho los beneficiarios?

A

Los beneficiarios del trabajador fallecido tendrán derecho a percibir las prestaciones e indemnizaciones pendientes de cubrirse, ejercitar las acciones y continuar los juicios, sin necesidad de juicio sucesorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Donde se establece quiénes son los beneficiarios?

A

En el escrito en que consten las condiciones de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Historia del outsourcing en México

A

1962: se estipula en la LFT el PTU bajo la lógica de que el empresario tiene sus utilidades gracias a sus trabajadores provocando que el 10% de las utilidades se entreguen a los trabajadores.
2000: se acostumbró a sacar a los trabajadores de la empresa para no pagarles PTU y los movían a otras empresas o sociedades cooperativas. Se empezaron a crear empresas aparte, con la finalidad de tener a las utilidades de un lado y a los trabajadores de otro.
2012: con el sexenio de Felipe Calderón, se reforma la Ley y se crean 4 artículos nuevos 15 A, B, C y D para regular el outsourcing.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

DIFERENCIA ENTRE OUTSOURCING Y EMPLEADOS DE UNA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

A

En el outsourcing si son empleados y en la prestación de servicios no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué condiciones debe de cumplir el outsourcing?

A

a) No podrá abarcar la totalidad de las actividades, iguales o similares en su totalidad, que se desarrollen en el centro de trabajo.
b) Deberá justificarse por su carácter especializado.
c) No podrá comprender tareas iguales o similares a las que realizan el resto de los trabajadores al servicio del contratante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Qué pasa si no se cumplen con estas condiciones?

A

El contratante se considerará patrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Requisitos de la subcontratación

A
  1. Contrato por escrito.
  2. La empresa contratante deberá cerciorarse que la contratista cuenta con la documentación y los elementos propios suficientes para cumplir con las obligaciones que deriven de las relaciones con sus trabajadores.
  3. La gente con la que se contrate debe de dar de alta en el IMSS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuando no se permitirá el outsourcing?

A

No se permitirá el régimen de subcontratación cuando se transfieran de manera deliberada trabajadores de la contratante a la subcontratista con el fin de disminuir derechos laborales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Cual es el debate del outsourcing?

A

Lo que actualmente se está discutiendo es lo que va a hacer el gobierno con tanta gente desempleada. Se quiere reformar el artículo 14 de la Ley Federal del Trabajo en donde se prohíbe la subcontratación de personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuál es la solución que se ha planteado a este problema?

A

Poner un límite al PTU que no exceda de un mes de trabajo del trabajador para que así las pérdidas para el patrón no sean tan amplias y se pueda contratar a más gente. Los patrones reconocen que abusaron de esta figura pero tampoco se debería pagar el 10% del PTU a todos sus trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Que pasa si subcontratas?

A

Cuando en la contratación de trabajadores para un patrón, a fin de que ejecuten trabajos o presten servicios para él, participe un intermediario laboral, cualquiera que sea la denominación que patrón e intermediarios asuman, ambos serán responsables solidarios entre sí y en relación con el trabajador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Queda prohibido a los patrones

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Queda prohibido a los trabajadores

A
  1. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.
  2. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez.
  3. Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante
  4. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares de trabajo.
  5. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Queda prohibido a los patrones

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
44
Q

Queda prohibido a los trabajadores

A
  1. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.
  2. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez.
  3. Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante
  4. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares de trabajo.
  5. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo.
45
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
46
Q

Queda prohibido a los patrones

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
47
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
48
Q

Queda prohibido a los trabajadores

A
  1. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.
  2. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez.
  3. Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante
  4. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares de trabajo.
  5. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo.
49
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
50
Q

Queda prohibido a los patrones

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
51
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
52
Q

Queda prohibido a los trabajadores

A
  1. Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.
  2. Presentarse al trabajo en estado de embriaguez.
  3. Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante
  4. Acosar sexualmente a cualquier persona o realizar actos inmorales en los lugares de trabajo.
  5. Portar armas de cualquier clase durante las horas de trabajo.
53
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
54
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
55
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
56
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
57
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
58
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
59
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
60
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
61
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
62
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
63
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
64
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
65
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
66
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
67
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
68
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
69
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
70
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
71
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
72
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
73
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
74
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
75
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
76
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
77
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
78
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
79
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
80
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
81
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
82
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
83
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
84
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
85
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
86
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
87
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
88
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
89
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
90
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
91
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
92
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
93
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
94
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
95
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
96
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
97
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
98
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
99
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
100
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
101
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
102
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
103
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.
104
Q

Son obligaciones de los patrones

A
  1. Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones
  2. Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo
  3. Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores
  4. Proporcionar a las mujeres embarazadas la protección que establezcan los reglamentos.
  5. Otorgar permiso de paternidad de cinco días laborables con goce de sueldo, a los hombres trabajadores, por el nacimiento de sus hijos y de igual manera en el caso de la adopción de un infante
  6. Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
105
Q

Cumplir el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo

A
  1. Negarse a aceptar trabajadores por cualquier motivo discriminatorio.
  2. Realizar actos de hostigamiento y/o acoso sexual.
  3. Permitir o tolerar actos de hostigamiento y/o acoso sexual
  4. Presentarse en los establecimientos en estado de embriaguez o bajo la influencia de un narcótico o droga enervante.
  5. Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación.
  6. Despedir a una trabajadora o coaccionarla directa o indirectamente para que renuncie por estar embarazada.
106
Q

Son obligaciones de los trabajadores

A
  1. Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante, a cuya autoridad estarán subordinados.
  2. Poner en conocimiento del patrón las enfermedades contagiosas que padezcan.
  3. Prestar auxilios en cualquier tiempo que se necesiten.
  4. Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales y de fabricación de los productos.
  5. Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo
  6. Someterse a los reconocimientos médicos previstos en el reglamento interior y demás normas vigentes en la empresa o establecimiento.