Definiciones Flashcards

1
Q

Derecho laboral

A

El conjunto de normas jurídicas tendientes a regular el fenómeno trabajo, el cual, se da entre patrón y trabajador y de ambos con el Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fenómeno trabajo

A

Fenómeno que se da en la vida social que consiste en una actividad humana y subordinada que se presta a favor de determinada persona a cambio de un salario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Empresario

A

Persona que es dueña de la negociación mercantil o va a ejecutar actos tendientes a generar una ganancia. Tiene elementos físicos o intangibles pero en su conjunto le van a ayudar a ofrecer productos y servicios al público en general para buscar obtener un lucro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Trabajador

A

ART. 8 LFT: persona física que presta a otra, física o moral, un trabajo personal subordinado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Patrón

A

Artículo 10.- Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Relación de trabajo

A

ART. 20 cualquiera que sea el acto que le dé origen, la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante el pago de un salario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contrato individual del trabajo

A

ART. 20 es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Coalición

A

No es permanente. Se asocian trabajadores para buscar un solo propósito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sindicato

A

Asociación de trabajadores con un fin permanente que dura a lo largo del tiempo para que se respeten los derechos laborales. Es persona moral, por lo que, tiene personalidad y patrimonio propio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DAÑO

A

Pérdida o menoscabo sufrido en el patrimonio por la falta de cumplimiento de una obligación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Perjuicio

A

privación de cualquiera ganancia lícita, que debiera haberse obtenido con el cumplimiento de la obligación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trabajo digno o decente

A

aquel que respeta la dignidad humana y los derechos colectivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Igualdad sustantiva

A

Derecho que tienen las trabajadoras (sexo femenino) para que reciban las mismas oportunidades al interior de un mismo centro de trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Empresa

A

Unidad económica de producción o distribución de bienes o servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Establecimiento

A

Unidad técnica que como sucursal, agencia u otra forma semejante, sea parte integrante y contribuya a la realización de los fines de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Centro de trabajo

A

Lugar físico donde el patrón le señala al trabajador que tiene que acudir para prestar sus servicios. El lugar físico en donde el patrón es responsable de proveer al trabajador de todas las herramientas/útiles necesarios para prestar el servicio. Tiene que estar en condiciones óptimas de salubridad e higiene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Trabajadores eventuales

A

Aquellos que van a prestar servicios subordinados pero de manera discontinua a favor de un patrón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Comisión mixta

A

Conjunto de trabajadores (unos que representan los intereses del patrón y otros que representan los intereses de los trabajadores) que se reúnen para tratar ciertos temas de importancia al interior de las empresas.

19
Q

Relación de trabajo para capacitación inicial

A

Aquella por virtud de la cual un trabajador se obliga a prestar sus servicios subordinados, bajo la dirección y mando del patrón, con el fin de que adquiera los conocimientos o habilidades necesarios para la actividad para la que vaya a ser contratado.

20
Q

Jornada laboral

A

Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo.

21
Q

Jornada diurna

A

Es la comprendida entre las seis y las veinte horas.

22
Q

Jornada nocturna

A

Es la comprendida entre las veinte y las seis horas.

23
Q

Jornada mixta

A

Es la que comprende períodos de tiempo de las jornadas diurna y nocturna, siempre que el período nocturno sea menor de tres horas y media, pues si comprende tres y media o más, se reputará jornada nocturna.

24
Q

Vacaciones

A

Son prestaciones legales que todo patrón le debe de otorgar a sus trabajadores. Solamente se devienen una vez que haz prestado por un año el servicio

25
Q

Acta administrativa

A

Documento privado que redacta el patrón en donde motiva con fórmulas de modo, tiempo y lugar, las actuaciones que va desempleando su trabajador para que quede constancia de lo que se esta haciendo

26
Q

Prima vacacional

A

Consiste en adicionar un 25% más del salario que vayas a recibir en tu periodo de descanso.

27
Q

Salario

A

Es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo.

28
Q

Salario mínimo

A

La cantidad menor que debe recibir en efectivo el trabajador por los servicios prestados en una jornada de trabajo.

29
Q

Utilidad social

A

El establecimiento de instituciones y medidas que protejan la capacidad adquisitiva del salario y faciliten el acceso de los trabajadores a la obtención de satisfactores.

30
Q

Hostigamiento

A

El ejercicio del poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el ámbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas

31
Q

Acoso sexual

A

Una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos.

32
Q

Régimen de subcontratación

A

Aquel por medio del cual un patrón denominado contratista ejecuta obras o presta servicios con sus trabajadores bajo su dependencia, a favor de un contratante, persona física o moral, la cual fija las tareas del contratista y lo supervisa en el desarrollo de los servicios o la ejecución de las obras contratadas.

33
Q

Despido injustificado

A

Derecho que tiene el patrón a despedir, correr a su plantilla laboral porque él quiere hacerlo. Debe de contener la cantidad que el patrón pagará, lo cual es el finiquito y la indemnización constitucional.

34
Q

Suspensiones que se les imponen a los trabajadores por causas disciplinarias

A

Implica un comportamiento inadecuado del trabajador y la imposición de una sanción por parte del patrón.

35
Q

Reglamento interno de trabajo

A

Ordenamiento interno de conducta que elaboran los centros de trabajo, redactado con ayuda de una Comisión mixta de trabajadores representantes del trabajador y representantes del patrón. En la práctica, este lo elabora el patrón.

36
Q

Suspensión por convenio de las partes.

A

Convenio privado que suscriben ambas partes, el cual, debe de ser solicitado por el trabajador.

37
Q

Capacitación

A

Capacitación para que el empleado adquiera nuevas herramientas intelectuales y que, en favor de la empresa, pueda prestar el servicio que le sigue en la jerarquía.

38
Q

Adiestramiento

A

Perfeccionamiento de habilidades que ya posee ese trabajador. Esta enfocado en personas que orgánica y estructuralmente al interior de la empresa ya no pueden tener un mayor ascenso.

39
Q

Antigüedad

A

Es el Derecho de los trabajadores a que el patrón le reconozca que lleva tantos años de servicio.

40
Q

Trabajador de confianza

A

Si las funciones que realizas son de confianza entonces eres un trabajador de confianza. Depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no de la designación que se dé al puesto.

41
Q

Persona trabajadora del hogar

A

Aquella que de manera remunerada realice actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra actividad inherente al hogar en el marco de una relación laboral que no importe para la persona empleadora beneficio económico directo, conforme a las horas diarias o jornadas semanales establecidas en la ley

42
Q

Maternidad

A

Estado fisiológico exclusivamente de la mujer originado por el proceso de la reproducción humana.

43
Q

Trabajador de un círculo familiar

A

Esta denominación no está en Ley. Se refiere a los menores de 15 que prestaran sus servicios en
el ambiente en que su padre o tutor es su patrón.

44
Q

Teletrabajo

A

Forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas, en lugares distintos al establecimiento o establecimientos del patrón, por lo que no se requiere la presencia física de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo, en el centro de trabajo, utilizando primordialmente las tecnologías de la información y comunicación, para el contacto y mando entre la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo y el patrón.