Quimioterapia Del Cancer Flashcards

1
Q

¿Cuál es el principal objetivo de estudiar la acción de los fármacos en la quimioterapia?

A

Conocer la acción de los fármacos sobre las neoplasias y las farmacotoxicidades asociadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la causa principal de muerte en perros y gatos mayores de 10 años en EE. UU.?

A

El cáncer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué caracteriza al cáncer a nivel celular?

A

Crecimiento celular incontrolado, disminución de la apoptosis y estimulación de la migración celular, invasión y angiogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de fármacos se usan en la quimioterapia del cáncer?

A

Fármacos citotóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de células se ven afectadas por los efectos secundarios de la quimioterapia?

A

Células con patrones de replicación rápida, como las de la médula ósea y el epitelio gastrointestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué riesgos presentan los fármacos citotóxicos para el personal que los manipula?

A

Potencial mutágeno y teratógeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son algunos ejemplos de fármacos alquilantes anticancerosos?

A

Clormetina, ciclofosfamida, clorambucilo, melfalán y busulfán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo actúan los fármacos alquilantes a nivel molecular?

A

Contribuyen con grupos alquilo a macromoléculas biológicamente importantes, especialmente en el ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es un blanco principal de los fármacos alquilantes en el ADN?

A

El séptimo átomo de nitrógeno de la guanina, primer y tercer nitrógeno de adenina, tercer nitrógeno citosina, sexto oxígeno de guanina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se clasifican los fármacos alquilantes?

A

En monofuncionales y bifuncionales, según el número de puntos reactivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función de los fármacos alquilantes monofuncionales?

A

Forman un enlace covalente con el punto diana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué efecto tienen los fármacos alquilantes bifuncionales?

A

Forman enlaces cruzados que impiden la replicación del ADN y provocan la muerte celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué fase del ciclo celular suele manifestarse la citotoxicidad de los fármacos alquilantes?

A

En la fase S del ciclo celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué mecanismos de resistencia pueden desarrollar las células contra los fármacos alquilantes?

A

Alteración de la captación celular, aumento de sustancias nucleófilas y mayor reparación de ADN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipos de fármacos pertenecen a la categoría de antimicrotúbulos?

A

Alcaloides de la vinca y taxanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los alcaloides de la vinca?

A

Se unen a proteínas microtubulares, causando la disolución del haz mitótico y deteniendo la mitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de los taxanos?

A

Interfieren en el desensamblaje de los microtúbulos, estabilizando el aparato del haz mitótico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los dos mecanismos de resistencia frente a los antimicrotúbulos?

A

Mutación en las subunidades de tubulina y resistencia multifarmacológica mediada por la glucoproteína P.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son ejemplos de fármacos que actúan sobre la topoisomerasa?

A

Doxorubicina, dactinomicina, epirubicina y mitoxantrona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿De qué microorganismo se aisló la doxorubicina?

A

Streptomyces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué efecto secundario importante tiene la doxorubicina en perros?

A

Toxicidad cardiaca.

22
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la doxorubicina?

A

Interfiere con la función de la enzima topoisomerasa y causa la rotura del ADN.

23
Q

¿Cuáles son los efectos tóxicos de los fármacos que actúan con la topoisomerasa?

A

Mielosupresión, disfunción cardiaca, lesión renal, anafilaxia y alopecia.

24
Q

¿Qué tipo de compuestos son el cisplatino y el carboplatino?

A

Análogos del platino.

25
¿Cómo actúan los análogos del platino a nivel celular?
Forman enlaces cruzados con el ADN, generalmente en la posición N7 de la guanina.
26
¿Por qué el cisplatino no se puede usar en gatos?
Porque provoca edema pulmonar mortal.
27
¿Qué efecto adverso importante tiene el cisplatino?
Nefrotoxicidad.
28
¿Qué diferencia principal tiene el carboplatino con el cisplatino en cuanto a toxicidad?
El carboplatino no es nefrotóxico.
29
¿Qué mecanismos de resistencia tienen los análogos del platino?
Disminución de la acumulación intracelular, aumento de glutatión, y reparación de ADN.
30
¿Qué son los antimetabolitos?
Fármacos que se asemejan a purinas y pirimidinas o inhiben su producción.
31
¿En qué fase del ciclo celular actúan los antimetabolitos?
En la fase S del ciclo celular.
32
¿Cuáles son efectos tóxicos comunes de los antimetabolitos?
Mielosupresión y toxicidad gastrointestinal.
33
¿Qué ejemplos de antimetabolitos existen?
Metotrexato, fluorouracilo, azatioprina y citarabina.
34
¿Cuál es la función de los inhibidores de la tirosina kinasa en la quimioterapia?
Bloquear la cascada de señalización de crecimiento, supervivencia e invasión celular.
35
¿Qué dos moléculas inhiben específicamente el receptor KIT en mastocitomas caninos?
Toceranib y masitinib.
36
¿Qué otros receptores bloquean los inhibidores de tirosina kinasa además de KIT?
VEGFR y PDGFR.
37
¿Qué efecto tiene el bloqueo de VEGFR y PDGFR por los inhibidores de tirosina kinasa?
Efecto antiangiogénico.
38
¿Cuáles son efectos adversos comunes de los inhibidores de tirosina kinasa?
Alteraciones gastrointestinales, neutropenia, trombocitopenia y toxicidad hepática.
39
¿Qué riesgos presentan los fármacos de quimioterapia para los dueños de los animales?
Riesgo de exposición a agentes mutágenos y teratógenos.
40
¿Qué cuidados se deben tener en pacientes con insuficiencia renal al usar carboplatino?
Monitorear y ajustar la dosis debido a su excreción renal.
41
¿Qué tipo de resistencia es común con los fármacos antimicrotúbulos?
Resistencia multifarmacológica mediada por la glucoproteína P.
42
¿Qué ventaja tiene la mitoxantrona sobre otros análogos de antraciclinas?
Menor toxicidad cardiaca.
43
¿Cómo afecta la doxorubicina el ADN?
Se intercala en el ADN y causa fallos en la replicación y transcripción.
44
¿Qué tipo de enlace crean los fármacos alquilantes bifuncionales en el ADN?
Enlaces cruzados que impiden la replicación.
45
¿Qué componente celular específico es blanco de los alcaloides de la vinca?
Proteínas microtubulares.
46
¿Por qué es difícil superar la resistencia de los fármacos de quimioterapia?
Porque los mecanismos de resistencia incluyen cambios en captación, reparación de ADN y eliminación de fármacos.
47
¿Cuál es el objetivo de los fármacos con actividad antiangiogénica?
Inhibir el crecimiento de vasos sanguíneos que alimentan el tumor.
48
¿Qué fármaco inhibidor de tirosina kinasa también afecta al VEGFR?
Toceranib.
49
¿Qué sucede cuando una célula con fármacos alquilantes no puede completar la replicación del ADN?
La célula muere.
50
¿Por qué es importante el control de diuresis en pacientes tratados con cisplatino?
Para prevenir la nefrotoxicidad.