Promotores de crecimiento Flashcards
¿Qué son los promotores de crecimiento?
Sustancias que mejoran la eficiencia productiva de los animales al optimizar el uso de nutrientes y promover el crecimiento.
¿Qué tipos de sustancias pueden ser promotores de crecimiento?
Antimicrobianos, ansiolíticos, hormonas, enzimas, ácidos grasos, probióticos, levaduras, y esteroides.
¿Qué deben evitar los promotores antimicrobianos para reducir riesgos de salud pública?
No usar antibióticos destinados a la medicina humana para prevenir resistencias bacterianas.
¿Qué característica se busca en términos de toxicidad de los promotores?
Baja toxicidad incluso con uso prolongado durante el ciclo de engorda.
¿Qué efecto se busca evitar en los promotores de crecimiento?
Efectos teratogénicos, carcinógenos, embriológicos, antigénicos y alergénicos.
¿Qué implica la eliminación rápida de los promotores?
Evitar la acumulación de residuos en los tejidos animales.
¿Qué impacto ambiental deben tener los promotores?
Bajo o nulo impacto, garantizando que los productos sean fácilmente biodegradables.
¿Qué significa “poder anabólico a dosis nutricias”?
Incrementar el crecimiento sin efectos terapéuticos ni toxicidad.
¿Qué función tienen los antimicrobianos como promotores?
Modificar la flora bacteriana, aumentando bacterias aerobias y reduciendo anaerobias y productoras de toxinas.
Nombra tres ejemplos de péptidos antimicrobianos.
Avoparcina, bacitracina, y virginiamicina.
¿Qué efecto tienen los macrólidos en el tracto gastrointestinal de aves y cerdos?
Incrementan la absorción de nutrientes al facilitar cambios en la microflora intestinal.
¿Qué antibiótico es conocido por disminuir la producción de metano en rumiantes?
Monensina.
¿Qué antibióticos pertenecen a la familia de los nitrofuranos?
Nitrovina, nitrofurazona y furazolidona.
¿Qué riesgos presentan los quinoxalínicos como el carbadox?
Potencial carcinogénico y mutagénico.
¿Cómo actúan los ionóforos como la lasalocida?
Modulan la flora intestinal y mejoran la retención de minerales como magnesio, zinc y fósforo.
¿Qué ventajas tienen los antibióticos en el metabolismo energético?
Reducen el consumo de oxígeno y la producción de calor, optimizando el uso energético.
¿Qué antibiótico puede aumentar el contenido de calcio y vitamina D en huevos y huesos?
La penicilina.
¿Qué efecto tienen los promotores antimicrobianos en el metabolismo proteico?
Incrementan la conversión de proteínas y ahorran aminoácidos esenciales para el crecimiento.
¿Por qué la UE prohibió los promotores antimicrobianos?
Por el riesgo de resistencia bacteriana y sus implicaciones en la salud humana.
¿Qué son los isoácidos?
Productos metabólicos del rumen que mejoran la digestión y la producción de leche.
¿Qué efecto tienen los isoácidos en vacas Holstein?
Incrementan la producción de leche en aproximadamente 2 litros sin afectar su composición.
¿Cómo actúa la metionina zinc en el organismo animal?
Previene y corrige deficiencias de colina y actúa como acidificante urinario.
¿En qué casos no deben usarse aminoácidos ?
En pacientes con disfunción pancreática, renal o cálculos de urato.
¿Qué benzodiacepinas se usan como promotores?
Brotizolam, diazepam, temazepam y triazolam.