QUEMADURAS Flashcards

1
Q

Lesiones tisulares causadas por exposición a agentes térmicos, químicos, eléctricos o radiación

A

Quemaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De qué depende la gravedad de las quemaduras?

A
  • Intensidad
  • Duración
  • Tejido afectado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F

Las quemaduras pueden abarcar desde daños superficiales en la epidermis hasta lesiones profundas que afectan músculo, fascia e incluso hueso

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grupos de riesgos de quemaduras

A
  • Niños < 5 años (escaldadura ☕️)
  • Adultos mayores (⬇️🧠)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología

Quemaduras térmicas

A
  • Llamas abiertas 🔥
  • Contacto con superficies calientes
  • Escaldaduras ☕️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Etiología → quemaduras eléctricas

Contracción muscular única, generalmente asociada a asistolia

A

Corriente continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología

Quemaduras químicas

A
  • Ácidos → H2SO4, corrosión
  • Álcalis → NH3, necrosis licuefactiva (+ frec)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología → quemaduras eléctricas

Común en accidentes domésticos, causa contracciones musculares sostenidas y riesgo de fibrilación ventricular

A

Corriente alterna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiología → quemaduras eléctricas

Contracción muscular única, generalmente asociada a asistolia

A

Corriente continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etiología → quemaduras eléctricas

Daño interno profundo, aunque la lesión superficial pueda parecer leve, con riesgo elevado de rabdomiólisis, daño renal y arritmias

Intensidad

A

Alta tensión

> 1000 V (grave)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología → quemaduras eléctricas

Daño superficial localizado, riesgo potencial de arritmias cardíacas

Intensidad

A

Baja tensión

< 1000 V (leve)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología

Quemaduras por radiación

A
  • UV (☀️)
  • Radiotx
  • Rayos X / γ
  • Daño 🧬 / radicales libres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiología

Producidas por rozamiento contra superficies, típicas en accidentes de motocicleta o bicicleta, combinan daño mecánico y térmico

A

Quemaduras por fricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fisiopatología

Modelo de Jackson

A
  • Zona de coagulación
  • Zona de estasis
  • Zona de hiperemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modelo de Jackson

Daño tisular irreversible con necrosis central, área directamente expuesta al agente causal

A

Zona de coagulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modelo de Jackson

Tejido circundante con compromiso vascular reversible si el tratamiento es oportuno, crucial para limitar la progresión del daño

A

Zona de estasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Modelo de Jackson

Inflamación periférica, recuperación espontánea esperable, muestra respuesta inflamatoria normal

A

Zona de hiperemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Efectos sistémicos de las quemaduras garves

¿Cuándo ocurren?

A
  • Edema
  • Shock hipovolémico
  • Daño renal (hemólisis y mioglobinuria)
  • Rabdomiólisis (⬆️ CPK)
  • Inmunosupresión

Cuando abarca 30% de superficie corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación clínica

Características de las quemaduras de 1° grado

A
  • Epidermis
  • Dolorosas
  • Eritema ❌ ampollas
  • Cicatrizan en < 1 sem
20
Q

Clasificación clínica

Características de las quemaduras de 2°A grado

A
  • Epidermis + dermis papilar
  • ⬆️ dolorosas
  • Ampollas claras
  • Cicatrizan en 1-3 sem
21
Q

Clasificación clínica

Características de las quemaduras de 2°B grado

A
  • Epidermis + dermis profunda
  • Dolor mod
  • Ampollas rotas
  • Aspecto moteado
  • Cicatriz lenta (fea)
22
Q

Clasificación clínica

Características de las quemaduras de 3° grado

A
  • Destrucción completa epidermis, dermis y t. subcutáneo
  • Indoloras (destrucción terminales nerv)
  • Piel acartonada
  • Requieren injertos
23
Q

Clasificación clínica

Características de las quemaduras de 4° grado

A
  • Profunda hasta músculo o 🦴
  • Compleyamente indoloras
  • Aspecto carbonizado
  • Requiere amputación o ciru extensa
24
Q

Para evaluar la extensión se utiliza:

A
  • Regla de los 9
  • Método de la palma
25
Sistema que divide el cuerpo en secciones que representan el 9% o múltiplos de 9% de la superficie corporal total:
Regla de los 9
26
# Clínica: signos y síntomas Signos iniciales de una quemadura
- Dolor intenso - Eritema - Edema 📍
27
# Clínica: signos y síntomas Quemaduras profundas
Pérdida sens táctil y de dolor (destrucción nerv)
28
# Clínica: signos y síntomas Afectación respiratoria por quemaduras
- Disnea - Estridor - Ronquera | (+ tras exp a humo)
29
# Tx Evaluación inicial
- **A**irway - **B**reathing - **C**irculation - **D**eficit neuro - **E**xposición
30
# Tx ¿Cómo cuidar la vía aérea?
- O2 al 100% - Intubación
31
# Tx ¿Cómo evaluas la respiración?
- Evaluar mecánica resp - Rx de tórax
32
# Tx → reposición fluidos Fórmula de **Parkland**
- 4 ml/kg/%SCQ en 24 hrs - 50% en 1° 8 hrs - 50% en sig 16 hrs
33
# Fórmula de Parkland Ejemplo: Paciente de 70 kg con 40%
SCQ = 11.200 ml en 24 horas
34
# Tx → reposición fluidos Fórmula de **Galveston** (pediátrica)
5000 ml/m² SCQ quemada + 2000 ml/m² SCT en 24 hrs
35
# Tx → Manejo local de la herida ¿Con qué se realiza la **limpieza**?
- Sol salina isotónica 0.9% - Agua estéril | (Q 1° y 2°)
36
# Tx → Manejo local de la herida ¿Cómo deben de ser los apósitos?
- Estériles - No adherentes - Sulfadiazina de plata | (cambio regularmente)
37
# Tx → Manejo local de la herida Quirúrgico oportuno para eliminar tejido necrótico y prevenir infecciones
Desbridamiento
38
# Tx Qx En quemaduras profundas, los **injertos cutáneos tempranos** permiten: | Q de tipo:
- Cierre definitivo de la herida - ⬇️ riesgo inf - ⬇️ cicatrices hipertróficas - ✅ funcionalidad y estética | 2° profundo, 3° y 4°
39
# Tx Áreas especiales en las que si los px tienen quemaduras de 2° o más, se tienen que mandar con cirujano plástico
- Manos - Pies - Cara - Pliegues - Genitales
40
# Tx Qx Las **escarotomías** se usan en quemaduras: | Previenen:
Circunferenciales | Sx compartimental y necrosis isquémica
41
# Tx Analgesia
- Leve → AINEs - Intensa → Opioides - Ansiedad severa o cambio de apósitos → sedación
42
# Nutrición Calorías que necesita px quemado
25-30 Kcal/kg/día
43
# Nutrición
44
# Nutrición
45
Manejo complementario de quemaduras
- Profilaxis antitetánica - Fisioterapia - Apoyo psicológico
46
Complicación más común en quemados | Agentes:
Infecciones | S. aureus y Pseudomonas
47