QUEMADURAS Flashcards
Lesiones tisulares causadas por exposición a agentes térmicos, químicos, eléctricos o radiación
Quemaduras
¿De qué depende la gravedad de las quemaduras?
- Intensidad
- Duración
- Tejido afectado
V o F
Las quemaduras pueden abarcar desde daños superficiales en la epidermis hasta lesiones profundas que afectan músculo, fascia e incluso hueso
Verdadero
Grupos de riesgos de quemaduras
- Niños < 5 años (escaldadura ☕️)
- Adultos mayores (⬇️🧠)
Etiología
Quemaduras térmicas
- Llamas abiertas 🔥
- Contacto con superficies calientes
- Escaldaduras ☕️
Etiología → quemaduras eléctricas
Contracción muscular única, generalmente asociada a asistolia
Corriente continua
Etiología
Quemaduras químicas
- Ácidos → H2SO4, corrosión
- Álcalis → NH3, necrosis licuefactiva (+ frec)
Etiología → quemaduras eléctricas
Común en accidentes domésticos, causa contracciones musculares sostenidas y riesgo de fibrilación ventricular
Corriente alterna
Etiología → quemaduras eléctricas
Contracción muscular única, generalmente asociada a asistolia
Corriente continua
Etiología → quemaduras eléctricas
Daño interno profundo, aunque la lesión superficial pueda parecer leve, con riesgo elevado de rabdomiólisis, daño renal y arritmias
Intensidad
Alta tensión
> 1000 V (grave)
Etiología → quemaduras eléctricas
Daño superficial localizado, riesgo potencial de arritmias cardíacas
Intensidad
Baja tensión
< 1000 V (leve)
Etiología
Quemaduras por radiación
- UV (☀️)
- Radiotx
- Rayos X / γ
- Daño 🧬 / radicales libres
Etiología
Producidas por rozamiento contra superficies, típicas en accidentes de motocicleta o bicicleta, combinan daño mecánico y térmico
Quemaduras por fricción
Fisiopatología
Modelo de Jackson
- Zona de coagulación
- Zona de estasis
- Zona de hiperemia
Modelo de Jackson
Daño tisular irreversible con necrosis central, área directamente expuesta al agente causal
Zona de coagulación
Modelo de Jackson
Tejido circundante con compromiso vascular reversible si el tratamiento es oportuno, crucial para limitar la progresión del daño
Zona de estasis
Modelo de Jackson
Inflamación periférica, recuperación espontánea esperable, muestra respuesta inflamatoria normal
Zona de hiperemia
Efectos sistémicos de las quemaduras garves
¿Cuándo ocurren?
- Edema
- Shock hipovolémico
- Daño renal (hemólisis y mioglobinuria)
- Rabdomiólisis (⬆️ CPK)
- Inmunosupresión
Cuando abarca 30% de superficie corporal
Clasificación clínica
Características de las quemaduras de 1° grado
- Epidermis
- Dolorosas
- Eritema ❌ ampollas
- Cicatrizan en < 1 sem
Clasificación clínica
Características de las quemaduras de 2°A grado
- Epidermis + dermis papilar
- ⬆️ dolorosas
- Ampollas claras
- Cicatrizan en 1-3 sem
Clasificación clínica
Características de las quemaduras de 2°B grado
- Epidermis + dermis profunda
- Dolor mod
- Ampollas rotas
- Aspecto moteado
- Cicatriz lenta (fea)
Clasificación clínica
Características de las quemaduras de 3° grado
- Destrucción completa epidermis, dermis y t. subcutáneo
- Indoloras (destrucción terminales nerv)
- Piel acartonada
- Requieren injertos
Clasificación clínica
Características de las quemaduras de 4° grado
- Profunda hasta músculo o 🦴
- Compleyamente indoloras
- Aspecto carbonizado
- Requiere amputación o ciru extensa
Para evaluar la extensión se utiliza:
- Regla de los 9
- Método de la palma