Estado de choque Flashcards
Trastorno circulatorio que provoca hipoxia tisular
Estado de choque
¿Por qué se caracteriza el estado de choque?
- ⬇️ provisión y empleo de O2 cx
- ⬇️ eliminación de subproductos de desecho del met.
En el estado de choque hay una alteración en la…
Microcirculación
Índice de shock
FC ÷ PAS
Rango normal del índice de shock
0.4 - 0.7
Rangos normales (min-max) de PAS y PAD
PAS = 90 - 135
PAD = 60 - 85
Signos vitales en un estado de shock:
- FC
- PA
- FR
- SpO2
- Pulse P
- ⬆️
- ⬇️
- ⬆️
- Normal
- ⬇️
Índice de shock es positivo cuando:
Mayor a 1
Rangos normales de FR y SpO2
- FR = 12 - 20
- SpO2 = >94
Manifestaciones clínicas iniciales en cerebro del estado de choque
- Agitación
- Confusión
- Desorientación
Manifestaciones clínicas tardías en cerebro del estado de choque
- Letargia
- Estupor
- Coma
Manifestaciones clínicas en riñón del estado de choque
- Oliguria (uresis <0.5 mL/kg/hr)
- ~ Poliuria (ej: diabéticos)
Manifestaciones clínicas en piel del estado de choque
- Tiempo de llenado capilar 🐢
- Frío
- Moteada (manchas rojas irregulares)
- Diaforesis
- Signos de hipovol.
Tiempo normal de llenado capilar
Menos de 2 seg
Tipos de choque relacionados al volumen
- Distributivo
- Hipovolemico
Tipos de choque relacionados al gasto cardiaco
- Obstructivo
- Cardiogénico
El choque distributivo puede ser: (3)
- Séptico
- Anafiláctico
- Neurogénico
Distributivo
¿Por qué ocurre el choque séptico?
Fuga capilar (infección, bacteriemia)
Hay vasodilatación
Distributivo
¿Por qué ocurre el choque anafiláctico?
Cx inflamatorias (mastocitos/eosinófilos) → vasodilatación
(desregulación)
El choque hipovolemico puede ser: (3)
- Hemorrágico (traumático o no)
- No hemorrágico (no traumático)
- No hemorrágico (traumático)
Un choque hipovolámico no hemorrágico no traumático se puede dar por:
Perdidas fluidos GI o por deshidratación
Un choque hipovolémico no hemorrágico traumático puede ocurrir por:
Pérdida de plasma (quemaduras 🔥)
Causas de choque cardiogénico
- IAM
- Arritmias (taqui/bradi)
- Enf valculares
Causas de un choque obstructivo (extracardiaco) por impedimiento de lleando diastólico
Tamponade cardiaco