Puerperio normal y Atención de la Madre durante en puerperio Flashcards
Defina puerperio.
- Se define como el intervalo después del parto durante el cual los cambios anatómicos y fisiológicos maternos inducidos por el embarazo regresan al estado basal antes de la gravidez.
- Duración aproximada de 4-6 semanas.
¿Hacia qué semana comienzan a reaparecer las rugosidades vaginales?
3ra Semana
Son una serie de colgajos pequeños de tejido del himen que cicatrizan y conforman —–.
Carúnculas mirtiformes
¿Hasta qué semana postparto comienza a proliferar el epitelio vaginal?
4-6 semanas
Dentro del útero puerperal, los grandes vasos sanguíneos se obliteran por cambios hialinos, con resorción gradual, y se sustituyen por vasos más pequeños, ¿verdadero o falso
?
Verdadero
El orificio del cuello uterino se contrae lentamente y durante varios días después del parto es permeable a —– dedos. Hacia el final de la —— semana el orificio se cierra, el cuello uterino aumenta de espesor y se forma de nueva cuenta el conducto endocervical.
2 dedos; primera semana.
Después del parto, ¿a qué nivel se encuentra el fondo del útero?
Por debajo del ombligo
¿Cuánto pesa el útero durante el puerperio inmediato? ¿ Cuanto a la semana; dos semanas; cuatro semanas?
- 1000 gr en la primera semana
- 300 gr a las dos semanas
- 100 gr a la cuarta semana
—– días post parto, el útero comienza a involucionarse.
2 días.
Hacia la —— semana el útero ha involucionado por completo. Sin embargo, es hasta las —- semanas que regresa a su tamaño pregrávido.
4ta semana; 8 semanas.
La decidua restante se diferencia en dos capas:—— & ——— . ¿Cuál de estas conforma los loquios.
- Capa superficial: forma los loquios al desprenderse.
- Capa basal
En el sitio placentario la regeneración es más rápida debido a un aumento en la vascularidad, ¿V o F?
Falso. La regeneración endometrial es rápida, con excepción del sitio placentario.
Desde este día el endometrio se encuentra completamente restablecido: —– .
día 16 en adelante
En la primípara, el útero tiende a mantenerse en contracción tónica después del parto. Sin embargo, en la multípara suele contraer de manera vigorosa a determinados intervalos, lo cual da lugar a los ———–.
Entuertos
Mencione 3 características de los entuertos.
Son dolores similares, pero casi siempre más leves que los consecutivos a las contracciones del trabajo de parto.
Son más intensos conforme aumenta la paridad y se intensifican cuando el RN succiona el seno materno (oxitocina).
Disminuyen y pierden intensidad para el tercer día.
¿Hacia qué día suelen desaparecer los entuertos?
3er día.
Defina los loquios.
Los loquios son secreciones vaginales de cantidad variable originados en el principio del
puerperio debido al desprendimiento del tejido decidual.
¿De qué están compuestos los loquios?
Constan de eritrocitos, decidua desprendida, céls epiteliales y bacterias.
¿Qué tipos de loquios se pueden observar? ¿En qué momentos aparecen?
Durante los primeros días la sangre los tiñe de color rojo y se conocen como lochia
rubra.
Después de 3-4d los loquios se vuelven pálidos (lochia serosa).
Luego del décimo día, por una mezcla de leucocitos y reducción de los líquidos, los
loquios adquieren una coloración blancuzca o amarillenta (lochia alba).
Inmediatamente después del parto, el sitio placentario es del tamaño de ————–. Hacia el final de la segunda semana mide de ——– de diámetro.
La palma de la mano; 3-4cm de diámetro.
Mencione las causas frecuentes por la que se detiene la involución uterina
- Infección
- Fragmentos placentarios
- Remodelación incompleta de las arterias uteroplacentarias. Estas arterias anormales se encuentran llenas de trombos y carecen de revestimiento endotelial.
- Otras causas*
¿Cuáles son algunos signos de subinvolución uterina?
- Loquios prolongados
- Hemorragia uterina irregular o excesiva.
Defina hemorragia post parto secundaria.
Se define a la hemorragia posparto secundaria como aquella pérdida sanguínea que se
presenta 24h a 12sem después del parto.
¿Cuáles son las causas de hemorragia postparto secundaria?
Muchas veces la hemorragia se debe a una involución anormal del sitio placentario.
En ocasiones es resultado de la retención de un fragmento placentario o por un seudoaneurisma de la arteria uterina.
La hiperfiltración glomerular normal inducida por el embarazo persiste durante el primer día del puerperio, pero se restablece en unas 2semanas, ¿V o F?
Verdadero
También, los uréteres dilatados y la pelvis renales vuelven a su estado pregrávido durante 12 sem después del parto. ¿V o F?
Falso, 2-8 semanas.
Hasta cierto grado, el traumatismo vesical se podría considerar un acompañante normal del trabajo de parto vaginal, ¿V o F?
Verdadero. Este traumatismo se vincula de manera más estrecha con la duración del trabajo de parto.
La incontinencia urinaria suele ser común durante el puerperio, ¿V o F?
Falso, es raro que ocurra.
Durante el trabajo de parto y poco después pueden presentarse los siguiente cambios hematológicos: ——— y ———-.
leucocitosis y trombocitosis profusa.
La cifra leucocítica alcanza en ocasiones hasta 30mil/μL, con predominio de granulocitos y se acompaña de linfopenia relativa y eosinopenia absoluta. ¿Verdadero o falso?
Verdadero
El fibrinógeno plasmático permanece elevado cuando menos durante la primera semana, al igual que la velocidad de sedimentación globular. ¿V o F?
Verdadero
En cuanto a la hipervolemia inducida por el embarazo: después del parto, el volumen sanguíneo se restablece casi de inmediato hasta igualar el que había antes del embarazo.
¿V o F?
Verdadero.
El gasto cardiaco suele mantenerse elevado durante ———-horas posparto y declina hasta los parámetros pregestacionales en —-días.
24-48 horas posparto; 10 días.
Además, los cambios de la FC siguen este mismo patrón y la RVP sigue un patrón inverso.
EL embarazo normal se acompaña de un incremento considerable de agua y sodio extracelular. ¿Qué mecanismo ayudará a la inversión fisiológica de los valores de electrolitos?
Diuresis puerperal
Usualmente, ¿en qué momento las mujeres llegan a alcanzar su peso previo al embarazo?
Las mujeres llegan a su peso previo al embarazo 6 meses después del parto, pero conservan un promedio de 1.4kg.
La diuresis puerperal provoca que la muer baje entre 2-3kg de peso, que se agregan a los 5- 6kg del parto y la hemorragia normal. Esta pérdida alcanza su punto máximo hacia el final de la segunda semana de puerperio. ¿V o F?
Verdadero
¿Qué características tienen el calostro en los primeros días después del parto?
Durante los primeros 5 días hasta las 2 semanas suele contener más minerales aminoácidos que la leche madura. A lo largo de las 4sem siguientes se convierte de manera gradual en leche madura.
¿Cuántos ml diarios produce una madre al días?
600 ml
¿Qué IL suele contener en abundancia la leche materna?
IL-6
Mencione 5 de las ventajas de la alimentación del seno materno.
- Nutritivas
- Inmunológicas
- Del desarrollo
- Psicológicas
- Sociales
- Económicas
- Ambientales
- Reducción del riesgo de enfermedades agudas y crónicas
¿Qué recomendaría para el cuidado de las mamas?
Los únicos cuidados que necesita el pezón son la higiene y la atención de las fisuras.
¿Existen contraindicaciones para la lactancia? De ser así, ¿cuáles son?
Las contraindicaciones incluyen:
Mujeres que consumen sustancias ilícitas o que beben alcohol en exceso.
Las que tienen un RN con galactosemia.
Las contagiadas con VIH.
Las que padecen de TB activa sin tratamiento.
Las que consumen ciertos fármacos (como la ciclofosfamida, ciclosporina, doxorrubicina, metotrexato y micofenolato), y las que se encuentran bajo tratamiento contra CA mamario.
Defina ingurgitación mamaria.
Este fenómeno es frecuente en las mujeres que no alimentan al seno materno y se caracteriza por salida de leche y dolor mamario. Estas molestias alcanzan su punto máximo entre 3-5d después del parto.
Mencione algunas patologías ligadas a la lactancia.
- galactocele
- Agalactia
- Poligalactia
- Pezones invertidos
¿Qué indicaciones son adecuadas para la atención hospitalaria de la puérpera?
- Durante las primeras 2h después del parto se debe medir la PA y el pulso cada 15min o con más frecuencia si está indicado.
- La temperatura se mide cada 4h durante las primeras 8h y luego cuando menos cada 8h.
- También se vigila el volumen de la hemorragia vaginal y se palpa el fondo uterino para asegurar su contracción.
- En las mujeres que tuvieron un parto vaginal no existe restricciones alimenticias. Dos horas después del parto vaginal normal, en ausencia de complicaciones, la mujer puede comer.
- Deambulación pocas horas después del parto.
La retención urinaria con distensión vesical excesiva es frecuente al inicio del puerperio, ¿V o F? Justifique.
Verdadero. Tanto la sensibilidad vesical como la capacidad de vaciado espontáneo se encuentran reducidas por la analgesia local o de conducción, y por episiotomía o laceraciones, tanto como por parto instrumentado.
Mencione 4 factores de riesgo para la retención urinaria en el postparto.
Primiparidad Inducción o conducción del trabajo de parto con oxitocina Laceraciones perineales Parto instrumentado Sondeo durante el trabajo de parto Trabajo de parto mayor a 10h
Mencione 4 factores de riesgo para la retención urinaria en el postparto.
Primiparidad Inducción o conducción del trabajo de parto con oxitocina Laceraciones perineales Parto instrumentado Sondeo durante el trabajo de parto Trabajo de parto mayor a 10h
¿A qué se debe la neuropatía obstétrica?
La compresión de las ramas del plexo lumbosacro durante el trabajo de parto produce en ocasiones una neuralgia intensa o un dolor tipo calambre que se extiende a lo largo de una o ambas piernas en cuanto la cabeza del producto desciende dentro de la pelvis.
Mencione algunos factores de riesgo para neuropatía obstétrica
la nuliparidad, la segunda fase prolongada del trabajo de parto y el pujo durante un periodo prolongado en la posición semi-Fowler.
¿Qué nervios se pueden lesionar con la cesárea?
iliohipogástrico y el ilioinguinal.
Después del parto vaginal sin complicaciones, la hospitalización es innecesaria durante más de 72h, ¿V o F?
Falso. 48 horas
Se da 96h después de la cesárea no complicada, ¿V o F?
Verdadero
Después del parto vaginal sin complicaciones, la hospitalización es innecesaria durante más de 72h, ¿V o F?
Falso. 48 horas
Se da 96h después de la cesárea no complicada, ¿V o F?
Verdadero
Cuando la mujer no amamanta a su hijo, ¿en cuanto tiempo se restablece la menstruación?
Se restablece e un período de 6-8 semanas.
Las mujeres lactantes pueden menstruar primero tan pronto como el segundo mes, o tan tarde como en el mes 18 después del parto, ¿V o F?
Verdadero
Los episodios de amamantamiento con duración de 15 min siete veces al día retrasaron la reanudación de la ovulación ¿V o F?
Verdadero
El riesgo de embarazo en las mujeres que alimentan al seno materno fue de casi 4%
anual, ¿V o F?
Verdadero
En las mujeres que alimentan al seno materno, los anticonceptivos a base de
progestágenos modifican la calidad ni cantidad de leche, ¿V o F?
Falso, no la modifican
Los anticonceptivos con estrógenos y progestágenos reducen la cantidad de leche, pero, en circunstancias adecuadas, también se pueden utilizar en mujeres lactando, ¿V o F?
Verdadero