Aborto Flashcards
¿Cuál es la definición de aborto? (Mencionar definición de la OMS, NCHS y CDCP)?
El National Center for Health Statistics, los Centers for Disease Control and Prevention y la Organización Mundial de la Salud definen al aborto como la interrupción del embarazo antes de la semana 20 de la gestación o con feto que nace con un peso menor a 500g.
El peso promedio de un feto es de 400gr a las 20 semanas, ¿verdadero o falso?
Falso. El peso promedio a esta edad gestacional es de 320g en promedio.
¿Principales causas de RPL (recurrent pregnancy loss)?
Anomalías cromosómicas paternas
Síndrome de anticuerpos fosfolípidos
Anomalías estructurales del útero
Los factores genéticos están más relacionados a pérdidas tempranas, mientras que anomalías anatómicas o autoinmunes, causan pérdida en el segundo trimestre. Alrededor de 40 a 50% de las pacientes tienen RPL idiopática
¿Cuál es el peso promedio de un feto entre las 22 y 23 semanas?
500 gramos.
(V o F) La muerte fetal se diagnostica cuando el embrión en la 5ta semana carece de actividad cardiaca
Falso, no es posible detectar el latido cardiaco del embrión, ya que el corazón primitivo todavía no es funcional, solo cuando el embrión posea un tamaño mayor o igual a 10mm y no se detecte latido cardiaco.
En el segundo trimestre, ¿suele haber mayor incidencia de aborto?
- Falso, el aborto es mucho menos frecuente al final del primer trimestre y su frecuencia desciende de manera sucesiva de ahí en adelante.
- En general, se calcula que la frecuencia del aborto espontáneo durante el segundo trimestre es de 1.5 a 3% y después de las 16 semanas es de solo 1%.
¿A qué se deben los abortos del segundo trimestre? Mencione 5 causas o factores.
Anomalías fetales (Cromosómicas, Estructurales) Defectos uterinos (Cogénitos, Leiomiomas, Insuficiencia cervical) Causas placentarias (Desprendimiento prematuro de la placenta, Corioamnionitis, Transformación defectuosa de la arteria espiral) Enfermedades maternas (Autoinmunitarias, Infecciones, Metabólicas)
Mencione los factores de riesgo para el aborto del segundo trimestre.
- raza
- origen étnico
- desenlace obstétrico negativo previo
- extremos de la edad materna.
¿Qué anomalías fetales y placentarias se pueden presentar ligadas a aborto del segundo trimestre?
Malformaciones fetales
Coriamnioitis que precede el trabajo de parto
Trombosis vasculares e infartos
El 95% de las placentas en los abortos del segundo trimestre son anormales.
Defina insuficiencia cervical.
Se trata de una entidad obstétrica definida caracterizada por dilatación cervical indolora en el segundo trimestre
¿Cuál es la importancia clínica de la insuficiencia cervical?
Puede seguirse de prolapso con abombamiento de las membranas en la vagina y, finalmente, la expulsión del feto inmaduro.
Mencione los factores de riesgo implicados en la insuficiencia cervical.
Se han implicado los traumatismos cervicales previos como dilatación y legrado, conización, cauterización o amputación. (aunque en la clínica no hay mucha congruencia)*
¿Cuál es la dosis de inmunoglobulina anti-Rh0 (D) que se utiliza en mujeres que sufren aloinmunización con una edad gestacional superior a 12 semanas?
No hay respuesta* jaja
A los embarazos que terminan en aborto espontáneo también se les denomina como—-.
Interrupción precoz o falla temprana del embarazo.
¿Cuáles son los tipos de aborto? Clasificación
Aborto espontáneo
Aborto recurrente
Aborto inducido
El aborto espontáneo incluye a las siguientes situaciones de aborto—
Amenaza de aborto Aborto diferido Aborto inevitable Aborto completo Aborto incompleto
El aborto séptico se refiere a una complicación exclusiva de la amenza de aborto. ¿verdadero o falso?
Falso, es una complicación que puede ocurrir en cualquiera de las situaciones asociadas al aborto espontáneo.
Más del 80% de los abortos espontáneos ocurren antes de esta semana de gestación: —.
Semana 12
¿ De que manifestación clínica se acompaña generalmente el aborto espontáneo del primer trimestre?
Hemorragia de la decidua basal. A continuación, se necrosan los tejidos adyacentes, lo que estimula las contracciones uterinas y la expulsión.
El aborto espontáneo del primer trimestre siempre debe tratarse de un saco embrionario, ¿verdadero o falso?
Falso, puede ser tanto embrionario/fetal o puede tratarse de un saco gestacional íntegro y lleno de líquido anembriónico.
Las estadísiticas en cuanto a la frecuencia del aborto suelen variar en torno a la rapidez con la que se realiza el diagnóstico, ¿verdadero o falso?
Verdadero
¿De qué forma se dividen los factores que repercuten en el aborto espontáneo según su causa?
- Fetales
- Maternos
- Paternos
¿Cuál es el procentaje de abortos de tipo anembriónico?
50%
Defina aborto aneuploide
Aborto cuyo origen son anomalías cromosómicas.
La frecuencia de aborto avanza conforme aumenta la edad gestacional, ¿verdadero o falso?
Falso. La frecuencia de abortos disminuye, al igual que la frecuencia de alteraciones cromosómicas.
¿Con qué frecuencia se observan anomalías cromosómicas en abortos del primer trimestre? ¿En el segundo trimestre?
50% de los abortos en el primer trimestre son aneuploides, pero se observan solo 33% de anomalias en el 2do trimestre; 5% de los mortinantos del tercer trimestre.
El 75% de los abortos aneuploides ocurre alrededor de las — semanas.
8 semanas. De estos el 95% y 5% se debe a resultados anómalos de la gametogénesis materna y paterna respectivamente.
los abortos del primer trimestre, la anomalía cromosómica que se identifica con más frecuencia es la —.
Trisomía autosómica.
¿Cuáles son los tipos de trisomias más frecuentes?
13, 16, 18, 21 & 22.
Se considera que el aborto previo eleva el riesgo basal de aneuploidia para el siguente feto de un 1.4% a 1.7%, ¿verdadero o falso?.
Verdadero. Con dos abortos o tres abortos previos el riesgo se eleva entre 1.8% a 2.2%, respectivamente
¿Cuál es la monosomía más frecuente?
La monosomía X (45, X), que corresponde al Sd. de Turner.
Las monosomías autosómicas son raras pero un pequeño porcentaje pueden llegar a ser compatibles con la vida, ¿verdadero o falso?
Falso. Son incompatibles.
¿Puede la edad materna o paterna influir sobre el riesgo de triploidías?
Falso.
(V o F) En una tetraploidía, el aborto suele ocurrir durante la semana 29 y 30 de embarazo
Falso. Suele ocurrir dentro de las primeras etapas de gestación.
¿Es frecuente que las anomalías cromosómicas estructurales provoquen abortos?
Es raro que suceda.
Específicamente, la frecuencia de abortos euploides alcanza su punto máximo aproximadamente a las — semanas.
13
La frecuencia de abortos euploides se eleva de manera dramática cuando la edad de la madre rebasa los — años.
35 años.
Mencione 5 de los factores maternos que son contribuyentes al aborto.
- Infecciones
- Enfermedades Crónicas
- DIU
- Radioterapia
- Quimioterapia (metotrexato)
- Diabetes mellitus
- Enfermedades tiroideas
- Cirugías (extracción del cuerpo amarillo, generalmente no afectan/no son estudiadas)
- Alimentación (polos extremos)
- Hábitos tóxicos
- Factores ocupacionales u ambientales
- Factores inmunitarios
- Defectos uterinos
Sobre los factores paternos que inciden sobre el aborto, las anomolías cromosómicas de los espermatozoides generalmente no aumentan el riesgo de aborto, ¿verdadero o falso?
Falso.
A mayor edad paterna, mayor es el riesgo de aborto, ¿verdadero o falso?
Verdadero. Este riesgo es muy bajo antes de los 25 años, posteriormente suele incrementar paulatinamente en intérvalos de 5 años.
Hallazgos principales queharían sospechar sobre una amenaza de aborto
- Secreccion vaginal hematica o Hemorragia a traves del orificio cervical cerrado durante las primera 20 semanas de embarazo
- Colico de varias horas o dias
- Lumbalgia persistente
- Dolor sordo suprapubico en la linea media
¿Cúal es el factor de riesgo más predictivo en la amenaza de aborto?
Hemorragia
Sobre la amenza de aborto: incluso en ausencia de aborto después de una hemorragia en el primer trimestre, el riesgo de un desenlace adverso ulterior es mayor, ¿verdadero o falso?
Verdadero