Anatomía Genital Femenina Flashcards

1
Q

¿Qué estructuras incluye la vulva?

A

Monte de Venus
Labios mayores y menores
el clítoris
el himen
el vestíbulo
la abertura uretral y las glándulas vestibulares o de Bartholin
las glándulas vestibulares menores y las parauretrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describa las dimensiones de los labios mayores

A

Tienen de 7-8 cm de longitud, 2-3 cm de profundidad y 1-1.5cm de espesor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione los homólogos de los labios mayores y menores en el hombre..

A

Mayores - Escroto

Menores -porción ventral del pene

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los labios menores carecen de folículos pilosos, glándulas ecrinas y apocrinas. Sin embargo, hay muchas
glándulas sebáceas, ¿V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los labios menores no presentan mucha irrigación, ¿V o F?

A

Falso. Constituidos por tejido conjuntivo, con muchos vasos sanguíneos, fibras de elastina y
algunas fibras de músculo liso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuales son las dimensiones usuales del clítoris?¿Cómo esta conformado?

A

Rara vez rebasa 2cm de longitud. Constituido por un glande, un cuerpo y dos bases.
 Glande suele tener menos de 0.5cm de diámetro, cubierto por epitelio pavimentoso
estratificado, inervado de forma profusa.
 El cuerpo contiene dos cuerpos cavernosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las glándulas de Bartholin (glándulas vestibulares mayores), miden de 0.5-1cm de diámetro y se localizan por debajo de los bulbos vestibulares. ¿V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Las glándulas de bartholin, al obstruirse o infectarse, generan quistes u abscesos respectivamente, ¿V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo está conformado el himen?

A

Constituido principalmente por tejido conjuntivo elástico y colágena, y sus caras externas e internas están cubiertas por epitelio pavimentoso estratificado no queratinizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El ————— es una rara lesión donde el orificio vaginal está ocluido completamente por este tejido y causa retención de la sangre menstrual.

A

HImen imperforado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Con el paso del tiempo, el himen se transforma en varios nódulos de diversos tamaños, también llamados —————–.

A

carúnculas himeneales o mirtiformes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Vagina es una estructura músculomembranosa que se extiende desde la vuva hasta el útero y se encuentra anterior a la vejiga ¿V o F?

A

Falso, está interpuesta entre la vejiga y el recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sobre la vagina, en la parte anterior está separada de la vejiga y la uretra por tejido conjuntivo, denominado como el ————–

A

Tabique vesicovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sobre la vagina, en la porción posterior inferior de la vagina y el recto, hay tejidos que constituyen el —————–.

A

Tabqui Rectovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La cuarta parte más alta de la vagina está separada del recto por el fondo de saco rectouterino, llamado ————.

A

Fondo de Saco de Douglas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El extremo superior de la cúpula vaginal es subdividido por el cuello uterino en 2: fondos de saco anterior y posterior, ¿V o F?

A

Falso. Anterior, posterior y dos laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el revestimiento histológico de la vagina?

A

El revestimiento vaginal está constituido por epitelio pavimentoso estratificado no queratinizado y por una lámina propia subyacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

No se observan glándulas vaginales, ¿V o F?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿De qué forma es lubricada la vagina?

A

La vagina es lubricada por un trasudado que se origina en el plexo capilar subepitelial vaginal y atraviesa la permeable capa epitelial.

20
Q

Describa la irrigación de la vagina

A

Tiene un abundante riego vascular.

  • Su porción proximal recibe sangre de la rama cervical de la arteria uterina y de la arteria vaginal.
  • La arteria rectal media contribuye al riego de la pared vaginal posterior
  • Las paredes distales reciben contribuciones de la arteria pudenda interna.
21
Q

Describa el drenaje linfático de la vagina

A
  • Los linfáticos del tercio inferior junto con los de la vulva drenan principalmente hacia los ganglios linfáticos inguinales.
  • Aquellos del tercio medio drenan hacia los ganglios iliacos internos,
  • Los del tercio superior lo hacen a los ganglios iliacos externos, internos y primitivos.
22
Q

¿Qué línea imaginaria (puntos de inicio y final) separa el perineo en triángulos anterior y posterior?

A

Una línea arbitraria que une las tuberosidades isquiáticas divide el perineo en un triángulo anterior (triángulo urogenital), y uno posterior (triángulo anal).

23
Q

Esta estructura, que también se conoce como tendón central del perineo, es una masa fibromuscular que se encuentra en la línea media, en la unión entre estos triángulos anterior y posterior..

A

Cuerpo perineal

24
Q

¿Qué músculos conforma el elevador del ano?

A
  • Pubococcígeo
  • Iliococcígeo
  • Puborrectal
25
¿Cuál es la función del cuerpo perineal?
Sirve como union de varias estructuras y provee soporte significativo al perineo.
26
De manera superficial y profunda, ¿cuáles tendones convergen para formar el cuerpo perineal?
Superficial: - los músculos bulvocavernosos - transversos superficiales del perineo - el esfínter anal externo. Profundo: - la membrana perineal - las porciones del músculo pubococcígeo - esfínter anal interno.
27
¿Qué estructura se corta en la episiotomía y se desgarra en lacercaciones de segundo, tercer grado y cuarto grado?
Cuerpo perineal
28
Mencione los límites del triángulo anterior. ¿Qué otro nombre recibe de acuerdo a las estructuras que se encuentran dentro del mismo?
- Límite superior: Ramas isquiopúbicas - Límites laterales: tuberosidades isquiáticas - Límite inferior: Cuerpo perineal -Triángulo urogenital
29
¿Qué estructura divide el triángulo anterior del periné en superficial y profundo?
La membrana perineal.
30
Limitado en el plano profundo por la membrana perineal y en el plano superficial por la fascia de Colles:---------------.
Triángulo urogenital anterior superficial
31
Una infección o hematoma en el triángulo urogenital superficial, generalmente, tiende a expandirse y propagarse a otros espacios anatómicos. ¿V o F?
Falso. Es un compartimiento relativamente cerrado y una infección o hematoma expansivo en este espacio causaría un abultamiento, pero se mantendría contenido.
32
Contenido del triángulo urogenital superficial.
- glándulas de Bartholin los bulbos vestibulares - el cuerpo y las bases del -clítoris - las ramas de los vasos y -nervios pudendos internos - músculos isquiocavernoso - el bulbocavernoso - el transverso superficial del perineo.
33
Los homólogos de los bulbos vestibulares en el hombre son:----------.
Los bulbos vestibulares son los homólogos de los cuerpos esponjosos del pene.
34
Contenido del triángulo urogenital profundo:
- Contiene porciones de la uretra y la vagina - ciertas porciones de las ramas de la arteria pudenda interna - los músculos compresor uretral y el esfínter uretrovaginal, que forman parte del complejo del esfínter urogenital estriado.
35
¿Qué es el diafragma pélvico?
El diafragma pélvico se encuentra profundo a los triángulos anterior y posterior. Es un cabestrillo muscular ancho que provee apoyo significativo a la víscera pélvica.
36
¿De qué forma está constituido el diafragma pélvico?
Constituido por los elevadores del ano y el músculo coccígeo.
37
Mencione las porciones del pubococcígeo.
Pubovaginal Puboperineal Puboanal
38
¿Qué estructuras contiene el triángulo posterior?
Fosas isquiorectales - Conducto anal - Esfínteres anales - Nervio pudendo interno
39
¿Qué son las fosas isquiorectales?
Se trata de dos espacios cuneiformes llenos de grasa a cada lado del conducto anal y comprenden la mayor parte del triángulo posterior. La grasa que existe dentro de estas fosas proporciona sostén a los órganos circundantes y, hace posible la distensión del recto durante la defecación y la de la vagina durante el parto.
40
El conducto anal contiene tres plexos arteriovenosos submucosos altamente vascularizados, que cuando se encuentran en aposición ayudan al cierre completo del conducto anal y a la continencia fecal, ¿V o F?
Verdadero
41
Datos medio irrelevantes del conducto anal son:
El Conducto anal es una continuación distal del recto que comienza al nivel de la inserción del elevador del ano al recto y termina en la piel anal. - La mucosa consiste en epitelio cilíndrico en la parte superior, pero en la cresta pectínea o dentada comienza el epitelio pavimentoso estratificado simple, que se continúa hasta el borde anal. - Sus capas internas incluyen la mucosa anal, esfínter anal interno y un espacio interesfintérico que contiene la continuación de la capa muscular lisa longitudinal del recto. La capa externa contiene al músculo puborrectal como su componente cefálixo y al esfínter anal externo en la parte caudal. Las hemorroides externas son aquellas que se originan distales a la cresta pectínea. Las hemorroides internas son aquellas que se forman por arriba de la línea dentada y están cubiertas por la mucosa anorrectal insensible.
42
¿Cuántos esfínteres anales existen?¿Qué importancia tienen en la obstetricia?
Existen dos esfínteres que rodean el conducto anal para proveer la continencia (interno y externo del ano). Por su proximidad a la vagina, uno o ambos se pueden desgarrar durante el parto.
43
¿Por cuáles ramas nerviosas se forma el nervio pudendo interno?
Formado por las ramas anteriores del segundo al cuarto nervios raquídeos.
44
¿Cómo se divide el nervio pudendo interno?
Se divide en tres ramas terminales 1. El nervio dorsal del clítoris: inerva la piel del clítoris. 2. Ramas labial posterior y muscular: inervan la piel de los labios y los músculos del triángulo anterior del perineo, respectivamente. 3. La rama rectal: inerva el esfínter anal externo, la membrana muscosa del conducto anal y la piel del perineo.
45
Describa el riego sanguíneo del perineo
El principal riego sanguíneo al perineo ocurre a través de la arteria pudenda interna y sus ramas que remedan las divisiones del nervio pudendo.