PSIQUIATRIA Flashcards

1
Q

Definción de esquizofrenia

A

Trastorno psicótico crónico, afecta funcionamiento afectivo , intelectual y de comportamiento.
Trastorno psicótico más comín

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Edad comienza la esquizofrenia

A

Suele iniciar antes de los 45 años
Edades con mayor Incidencia:
-15-25 años en los hombres
-25-35 años en las mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología de la esquizofrenia

A

-Factores hereditarios
-Desbalance en el funcionamiento de los neurotransmisores
-Deficit neurocognitivos
-Factores medioambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas positivos de esquizofrenia

A

Surgen de una disfunción cerebral conduce a la aparición de elementos extraños den el pensamiento:
-Delirio
-Alucinaciones
-Pérdida de asociaciones
Comportamiento desorganizado o catatónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Síntomas negativos de esquizofrenia

A

Ausencia de elementos normales en el funcionamiento cerebral
-Aplanamiento afectivo
-Restricción de la productividad
-Alogia
-Abulia
-Anhedonia
-déficit atencional
-Alteraciones cognitivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fases de la esquizofrenia

A

-Prodrómica: manifestaciones sutiles, duración de 6 meses antes de la aparición de los síntomas psicóticos, primera hospitalización o primer contacto con un servicio de psiquiatra. Aislamiento social, cambios en el comportamiento o en la respuesta emocional a estímulos.
-Aguda: síntomas psicóticos severos, requiere medicación u hospitalización. Duración media de 1-2 años. Cuando aparece esta fase más de una vez en el transcurso de la enfermedad se habla reagudización o recaída.
-Continuación: Abarca más de 6 meses, desde el comienzo de la enfermedad, decremento en gravedad de los síntomas.
-Estabilización: pacientes asintomaticos o exhibir síntomas tales como tensión, irritabilidad, depresión, síntomas negativos y de deterioro cognitivo. Síntomas residuales entre los episodios agudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación de la esquizofrenia

A
  • Catatónico: Marcado disturbio psicomotor, con negativismo, estupo catatónico, mutismo, rigidez, obediencia automática, catalepsia

-Desorganizada (hebefrenia): Habla y comportamiento desorganizados y afecto plano o inapropiado, se asocia a personalidad premórbida; inicia tempranamente y conlleva mal prónostico.

-Paranoide: Forma típica e esquizofrenia (l más diagnosticada) ideas delirantes prominentes o alucinaciones auditivas en un contexto de conservación relativa del funcionamiento cognitivo y afectivo. Los temas persecutorios pueden predisponer al individuo al suicidio. Mayor respuesta al tratamiento y una edad tardía de aparición.

-Residual: Habiendo un episodio previo de esquizofrenia, no se encuentran síntomas positivos prominentes. Evidencia por síntomas negativos o dos más síntomas positivos atenuados.Transición entre un episodio agud y una remisión completa.

-Indiferenciada: Mezcla mayor o menor de los diferentes tipos de esquizofrenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento esquizofrenia

A

De elección antipsicóticos atípicos: rispedirona, olanzapina, quetiapinas, amisulprida deberan administrarse en conjunto con benzodiacepinas

Primer episodio psicótico naturaleza esquizoafectiva, pueden emplearse estabilizadores del estado de ánimo (tipos maniaco o ciclotímico)

Inhibidores de la recaptura de serotonina (tipo depresivo)

Antipsicoticos típicos: Haloperidol y clorpromacina considerarse efectos secundarios, alteraciones en el desempeño sexual o ganancia ponderal superen el beneficio del uso de los agentes atípicos.

Uso temprano de clozapina y terapia cognitivo conductual intensiva considerarse en caso de fracaso terapeutico despues de 6 semanas con 2 antipsicóticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones de referencia al segundo o tercer nivel de atención esquizofrenia

A

-Primer episodio de la enfermedad
-Estabilización de las dosis farmacologicas
-Conducta agresiva o impulsiva
-Riesgo importante de suicidio
-Incapacidad realización actividades de autocuidado
-Realizar procedimientos como la terapia electroconvulsiva o administración intramuscular de medicamentos
-Desarrollo efectos colaterales graves del tratamiento (síndrome neuroléptico maligno, parkinsonismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de Depresión mayor

A

Trastorno del estado de ánimo distinguido por disforia y anheodnia, predominan los síntomas afectivos (tristeza patológica, decaimiento, irritabilidad, etc). Periodo de 14 días o mayor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevalencia de Depresión mayor

A

Prevalencia es 3% en los varones y 4-9% en las mujeres.
Riesgo durante toda la vida es de 8-12% para los varones 20-26% mujeres
Pico de incidencia 30-40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo para depresión mayor

A

-Historia familiar de depresión
Pérdida significativa reciente
-enfermedades crónicas
-eventos altamente estresantes
-violencia doméstica
-Cambios significativos en el estilo de vida
-Embarazo en mujeres con antecedente de depresión
-alcoholismo y dependencia a otras sustancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas de la depresión

A

Se desarrollan de manera gradual durante muchos meses o de manera más drástica, durante un periodo más breve. en muchos casos despues de una pérdida importante o una crisis de estrés aunque no siempre ocurre así.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escrutinio de depresión

A

-Pacientes adultos herramienta: PHQ-9
-Población pediatrica edad 7-17 años: Cuestionario de Depresión Infantil; referencia a atención primaria en salud al cuantificarse >= 19 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento farmacologico de depresión en formas moderadas y graves:

A

Inhibidor selectivo de la recaptura de serotonina (proxetina, fluoxetina, sertralina) por un periodo mínimo de 6 semanas.

Ausencia de respuesta despues de 4 semanas, aumentar la dosis del antidepresivo para evaluación de la respuesta en 4 semanas más.

Tratamiento mantenerse por 6 meses a partir de la mejoría del 50%

Tratamiento debe extenderse por 12 meses desde la mejoría sintomatica:
-Depresión recurrente (>= 2 episodios depresivos mayores)
-Distimia con depresión recurrente
-Distimia con duración >=3 años y asociada a deterioro en funcionamiento con antecedentes de recaída al suspender el tratamiento farmacologico

Antidepresivos de segunda línea: venlafaxina, anfebutamona, mirtazapina e impramina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento durante el embarazo para depresión

A

Setralina agente con menor riesgo
Contraindicado: paroxetina, benzodiacepinas, litio, carbamazepina, ácido valproico durante el primer trimestre de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Antidepresivos de elección en pacientes con comórbidos no psiquiatricos

A

Setralina o Citalopram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Casos de depresión refractaria considerarse la adición de agentes como

A

Litio
Metilfenidato
Anticonvulsivos
Antipsicóticos
Hormonas tiroides
Simultáneo de dos antidepreviso

19
Q

Indicaciones de terapia electroconvulsiva

A

depresión refractaria, riesgo suicida y depresión psicótica

20
Q

Riesgo de recaída de depresión

A

25% en 12 semanas

21
Q

Principal diagnostico diferencial de esta condición de esta condición en el adulto mayor

22
Q

Definición de trastorno Bipolar

A

Estado de animo caracterizado por episodios reiterados (al menos dos), el estado del animo esta alterado. Alternando episodios maniacos e hipomaniacos con episodios depresivos.

23
Q

Factores de riesgo de trastorno Bipolar

A

-Antecedente familiar de esta patología
-Embarazo
-Complicaciones obstétricas
-Fecha de nacimiento en invierno o primavera
-Experiencias estresantes
-Lesiones cerebrales traumáticas
-Esclerosis múltiple

24
Q

Tratamiento para trastorno Bipolar

A

Episodio de manía agudo
-Antipsicotico o valproato
-Litio: control inmediato sobreactividad o conductas peligrosas pudiendo convinarse con un antipsicotico
-Benzodiacepinas: Cuando requiera la sedación del paciente

Casos severos o resistentes al tratamiento pueden requerir terapia electroconvulsiva

25
Crisis de Angustia
Criterios establecidos para el diagnostico: -Papitaciones -Transpiración -Temblor o agitación -Sensación de falta de aliento o asfixia -Sentimiento de atragantarse -Dolor de pecho o incomodidad -Náusea o masa abdominal -Mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo -Desrealización o despersonalización -Miedo a perder control o volverse loco -Miedo a morir -Parestesias -Destellos de frío o calor
26
Tratamiento de elección para crisis de ansiedad
Benzodiacepinas son los agentes de elección para crisis de pánico A largo plazo son SIRS Si no se obtiene mejoria clínica después de 12 semanas antidepresivos triciclicos
27
Causa de trastorno de crisis de ansiedad
Disfunción noradrenergica mediada por locus ceruleus
28
Diagnostico de trastorno de ansiedad generalizada
1. Ansiedad y preocupación excesiva sobre una gamma amplia de acontecimientos o actividades 2. Estado de preocupación constante 3. Se asocian a >=3 de los siguientes síntomas (los cuales han persistido por más de 6 meses): - Inquietud o impaciencia -Fatigabilidad Facil -Dificultad para concentrarse o tener la mente en "blanco" -Irritabilidad -Tensión muscular -Alteraciones del sueño 4. Centro de la ansiedad y preocupación no se limitan a los síntomas de un trastorno. 5. La ansiedad, preocupación o sintomas físicos provocan malestar clinicamente significativo o deterioro social, laboral u otras actividades. 6. Estas alteraciones no se deben a los efectos fisiologicos directos de una sustancia o una enfermedad médica
29
Tratamiento del trastorno de Ansiedad Generalizada
Iniciarse tempranamente con la administración conjunta de benzodiacepinas como ansioliticos por un periodo breve e SIRS como tratamiento de sosten; no hay mejoría clínica despues de 8-12 semanas puede emplearse inhibidor de noradrenalina "venlafaxina" (no se recomienda en pacientes con alto riesgo de arritmias cardiacas, IAM o HTA descontrolada) o imipramina.
30
Tratamiento para la prevención de recaídas en pacientes con trastorno bipolar
Litio; carbamazepina alternativa ante ineficacia o intolerabilidad al litio.
31
Que estudios laboratoriales se deben realizar ante el consumo de litio
-Función renal -TSH
32
En el trastorno obsesivo compulsivo cual es el neurotransmisor que se ve afectado
De serotonina en un circuito que involucra la corteza orbital, el núcleo caudado, el globo pálido y el tálamo.
33
Tratamiento de trastorno obsesivo compulsivo
La elección con agentes antidepresivos: - Primera línea: SIRS (fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina, sertralina) -Segunda línea: Cloripramina , Venlafaxina, Citalopram -Tercera línea: Cloripramina IV y escitalopram
34
Como se clasifican los tipos de trastorno Bipolar
- Tipo I.- Individuos que han presentado al menos un episodio maniaco -Tipo II.- Individuos que han presentado al menos un episodio hipomaniaco y uno depresivo, sin haber presentado nunca un episodio maniaco
35
Tratamiento del Delirium
Farmaco adyuvante: Haloperidol; alternativas lorazepam, olanzapina, risperidona y quetiapina. Halopedirol riesgo de arritmias por prolongación del QT
36
Herramienta útil para evaluar la severidad de la depresión en pacientes embarazadas
Cuestionario de salud del paciente para la depresión PHQ-9
37
Mecanismo fisiopatologico de trastorno obsesivo compulsivo
Disfunción de la neurotransmisión de serotonina en un circuito, involucra la corteza orbital, núcleo caudado, globo palido y talamo
38
Neurotransmisor involucrado en la fisiopatologia del trastorno de pánico
Noradrenalina
39
Antipsicoticos Típicos
1. Clorpromazina 2. Flufenazina 3. Haloperidol
40
Antipsicoticos atípicos
1.Clozapina (mayor efecto sedante) 2.Olanzapina 3.Quetiapina 4.Risperidona (menos efectos adversos)
41
Estabilizadores del animo
1. Carbamazepina 2. Lamotrigina 3. Litio (evita recaídas en trastorno bipolar) 4. Valproato (segunda línea en trastorno bipolar)
42
Etapas y manifestaciones de la Esquizofrenia
Primera: Olvido de eventos completos, incapacidad para recordar efectivamente, extravío frecuente de objetos, colocación en lugares inusuales, dificultad para memorizar la fecha o iniciar conversaicón , tristeza, desinteres, irritabilidad, impulsividad, alteración visoespacial, apatía. Segunda: Psicosis, desnhibición, apatía, agitación, agresividad Tercera: Incontinencia urinaria y anal, trastornos alimenticios, pérdida de la utonomía y expresión facial
43