GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA Flashcards

1
Q

Tipos de césareas según antecedentes obstetricos del paciente

A

-Primera.- Se realiza por primera vez
-Iterativa.- Se practica en una mujer con antecedentes de una o más cesareas previas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de césareas segín indicación

A

-Urgente: Resolver o prevenir una complicación materna o fetal en etapa crítica
-Electiva: Se programa para realizar en una fecha determinada, se lleva acabo antes de que inicie el trabajo de parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de césarea según técnica quirurgica

A

-Transperitoneal:
-Corporal o clásica
-Segmento corporal (Beck)
-Segmento arciforme (Kerr)
-Extraperitoneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de césarea

A

Procedimiento quirugico mediante el cual el feto y los anexos ovulares son extraídos despues de las 28 semanas de gestación a través de una incisión en el abdomen y en el útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contraindicar el parto después de la cesárea en los siguientes casos:

A

-Cesárea previa corporal o clásica, en “T” o cirugía previa transfúndica
-Ruptura uterina previa
-Complicación médica u obstétrica que contraindique un parto vaginal
-Incapacidad de efectuar una césarea de emergencia, debido a falta de cirujano o anesteciolgo
-Antecedente de dos o más cesareas previas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Período intergesico corto

A

Menor de 18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicaciones absolutas de césarea

A

-Cesárea iterativa
-Presentación pélvica
-Sufrimiento fetal
-RCIU
-DPPNI
-PP
-Incisión uterina corporal previa
-Presentación de cara
-Prolapso del cordón úmbilical
-Hidrocefalia
-Gemelos unidos
-VIH
-Embarazo pretermino
-Condilomas vulvares grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Agente infeccioso más común aislado en infección de herida quirurgica infectada en la cesarea y tratamiento

A

Staphylococcus coagulasa negativo

Tx: dicloxacilina 100-200 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cariotipo presente en Enfermedad trofoblástica gestacional completa

A

46 XX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tercera línea de Maduración pulmonar

A

Hidrocortisona 4 dosis 500 mg/12 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Parametros que valora el perfil biofasico

A

Tono fetal
Movimientos corporales (al menos 3 en 30 minutos)
Movimientos respiratorios (uno cada 30 minutos)
Reactividad cardiaca
Líquido amniotico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proiomenorrea

A

Ciclos menores de 24 días (cortos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Opsomenorrea

A

Ciclos mayores de 38 días (largos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Oligomenorrea

A

Sangrado menstrual con duración <3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Polimenorrea

A

Sangrado duración mayor a 8 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hipomenorrea

A

Sangrado menstrual <5 ml manchado escaso

17
Q

Hipermenorrea

A

Sangrado menstrual >80 mml

18
Q

Duración normal del sangrado menstrual

A

Pérdida de sangrado menstrual de 3 a 8 días

19
Q

Ciclo regular

A

Variación normal +2 a 20 días

20
Q

Cantidad de sangrado normal

A

5 a 80 ml por cíclo

21
Q

Frecuencia menstrual normal

A

Intervalos de sangrado de 24 a 38 días

22
Q

¿Cuanto absorbe de sangre un tampón?

23
Q

¿Cuanto absorbe de sangre una toalla higiénica?

24
Q

Farmacos y remedios naturales asociados a hemorragia uterina anormal

A

-Anticoagulantes
-Antidepresivos
-Anticonceptivos hormonales
-Tamoxifeno
-Antipsicóticos
-Corticoesteroides
-Fitofármacos (Ginseng, chastebery danshen)
-Dispositivos intrauterinos

25
Estudio de gabinete en px con hemorragia uterina
USG endovagina
26
¿Tx médico de primera elección en hemorragia uterina anormal en px con actividad sexual?
Dispositivo intrauterino con levonorgestrel
27
tratamiento médico inicial de sangrado uterino anormal no anatómico en px que nno han iniciado vida sexual
AINE
28
Primera maniobra de Leopoldo
Situación: Determinar que parte del feto lo está ocupando. -Longitudinal -Transversa -Oblicua
29
Primera maniobra de Leopoldo
Situación: Determinar que parte del feto lo está ocupando. -Longitudinal -Transversa -Oblicua
30
Segunda maniobra de Leopold
Palpación caras laterales del utero. Determinar la posición orientación del dorso fetal respecto a la pelvis materna -Dorso derecho -Dorso izquierdo
31
Tercera maniobra de Leopoldo
Presentación. Determinar -Cefálico -Podalico
32
Cuarta maniobra de Leopoldo
Encajamiento. Que tan abajo esta descendido el polo fetal dentro de la pelvis materna
33
Borde superior del pubis y promontorio
Plano de Hodge I Estación de Lee -4
34
Borde inferior del pubis
Planos de Hodge II Estación de Lee -2
35
Espinas ciáticas
Plano de Hodge III Estación de Lee 0
36
Vértice del coxis
Plano de Hodge IV Estación de Lee +4
37
Finalidad del USG en el 1er trimestre (11-13.6)
Confirmación de embarazo intrauterino Estimación de la edad gestacional. Número de fetos Riesgo de aneuploida Evaluar riesgo de preeclampsia RCIU temprana mujeres con riesgo Doppler
38
Finalidad del USG 2do trimestre (semana 18-22)
USG anatómico o estructural
39
Finalidad del USG 3er trimestre
Vigilancia de condiciones obstetricas Cribado de patologías (RCIU, oligo o plihidramnios) *embarazos de alto riesgo