PSICOPATOLOGÍAS DEL PENSAMIENTO Flashcards

1
Q

La persona presenta un déficit en la disponibilidad de ideas (escases de ideas).

A

PENSAMIENTO INHIBIDO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La persona presenta una interrupción brusca del pensamiento (pierde el hilo o se queda en blanco).

A

PENSAMIENTO BLOQUEADO O INTERCEPTADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La persona es incapaz de liberarse del significado literal de una palabra, por lo que quedan excluidas el resto de ideas que habitualmente están relacionadas de forma natural con cada concepto particular.

“ESTOY SENTADO EN LA SILLA, NO EN LAS NUBES”

A

CONCRETISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La persona presenta un escasez de ideas y una repetición monótona y machacona de los temas.

A

PENSAMIENTO PERSEVERANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La persona queda fijada en un escaso número de pensamientos de marcado signo pesimista.

A

PENSAMIENTO ESTRECHADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La persona recurre a palabras vacías o términos sinónimos, utilizando esa demora para conseguir ideas útiles.

A

PENSAMIENTO DIVAGATORIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La persona presenta una dificultad para elegir las ideas principales debido a una sobreabundancia de pensamientos. La persona relata todos los hechos con el mismo énfasis.

A

PENSAMIENTO PROLIJO O CIRCUNSTANCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La persona habla sin cesar y sin pausas debido a una aceleración del pensamiento.

EN CASOS EXTREMOS SE DA AFONÍA

A

PENSAMIENTO IDEOFUGITIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La persona presenta dificultad para ordenar las palabras dentro de una frase.

A

HIPOTONÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La persona selecciona y verbaliza palabras en función de su sonido y de su asociación con una palabra similar que la lleva a otro pensamiento.

A

PENSAMIENTO ASONANTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La persona se detiene en medio del discurso, dejando frases a la mitad. Cualquier estímulo llama su atención, lo que hace que cambie el contenido de lo que está hablando.

A

INTERRUPCIÓN DEL PENSAMIENTO O DISCURSO DIVERGENTE

SUELE CURSAR CON DISTRAIBILIDAD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La persona responde con una clara falta de relación entre la pregunta y su respuesta.

A

PENSAMIENTO TANGENCIAL O PARARRESPUESTAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La persona asocia ideas que no guardan relación alguna y su discurso carece de una adecuada conexión entre ideas.

A

DESCARRILAMIENTO O ASOCIACIONES LAXAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La persona presenta un construcción gramatical correcta pero no presenta coherencia en lo que la persona está diciendo.

A

PENSAMIENTO ILÓGICO, INCONCLUSO O DISOCIADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La persona presenta un discurso totalmente incomprensible.

A

PENSAMIENTO DISGREGADO O DISGREGACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La persona presenta un discurso totalmente incomprensible pero además presenta una conexión ilógica entre las diferentes palabras.

A

PENSAMIENTO INCOHERENTE O INCOHERENCIA

SUELE CURSAR CON ESQUIZOFASIA O ENSALADA DE PALABRAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La persona presenta ansiedad elevada, malestar emocional o baja efectividad para resolver los problemas cotidianos.

A

PREOCUPACIÓN PATOLÓGICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La persona orienta su atención de forma pasiva y repetitiva hacia pensamientos negativos y estresantes de lo que sucedió en el pasado.

A

RUMIACIÓN PATOLÓGICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La persona tiene pensamientos negativos recurrentes e involuntarios sobre si misma (autorreferenciales), dándolos por hecho sin más.

A

PENSAMIENTOS AUTOMÁTICOS NEGATIVOS (PAN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La persona presenta ideas, pensamientos, imágenes o impulsos repetitivos. Estas ideas no son deseadas e irracionales y la persona es consciente de ello pero no puede quitárselas de la cabeza.

A

IDEAS OBSESIVAS

SUELE CURSAR CON COMPULSIONES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La persona presenta ideas que ponen en riesgo su vida.

A

IDEAS SUICIDAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La persona presenta ideas que ocupan un lugar central en la vida del individuo, con un fuerte tono afectivo, que poseen un significado para la persona, que le marcaron de alguna forma y, en torno a las cuales, gira la vida de la persona.

A

IDEAS SOBREVALORADAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La persona cree que las palabras, ideas o acciones pueden determinar o impedir un suceso por medios mágicos, sin tener en cuenta las leyes de la causalidad lógicas.

A

PENSAMIENTO MÁGICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

La persona presenta juicios falsos que se caracterizan porque la persona los mantiene con gran convicción, no son influenciables ni por la experiencia ni por conclusiones irrefutables, y que además su contenido es imposible.

25
Es un tipo de delirio que tiene carácter original, ya que no deriva de ninguna experiencia previa ni de ningún otro fenómeno psicopatológico.
IDEA DELIRANTE PRIMARIA O DELIRIO PRIMARIO
26
La persona tiene la experiencia subjetiva de que el mundo ha cambiado de un modo sutil pero siniestro, inquietante y difícil o imposible de definir.
ATMÓSFERA DELIRANTE ## Footnote SUELE CURSAR CON HUMOR DELIRANTE
26
La persona presenta un estado de ánimo que se caracteriza por una situación especial de expectación y que condiciona y/o anuncia la aparición de un delirio.
HUMOR DELIRANTE ## Footnote IMPORTANTE!!!! ESTO PERTENECE A AFECTIVIDAD
27
La persona experimenta una sensación subjetiva de cambio, extrañeza o irrealidad con respecto al mundo que le rodea.
DESREALIZACIÓN
28
La persona experimenta una sensación subjetiva de cambio, extrañeza o irrealidad respecto a sí misma, aunque mantiene intacta la conciencia de su propia identidad.
DESPERSONALIZACIÓN
29
La persona interpreta de forma delirante una percepción normal.
PERCEPCIÓN DELIRANTE
30
La persona tiene la certeza súbita de carácter delirante sobre algo sin que medie percepción alguna.
OCURRENCIA O INTUICIÓN DELIRANTE
31
La persona experimenta una reconstrucción delirante de un recuerdo real o tiene un recuerdo claramente delirante.
RECUERDO DELIRANTE
32
La persona experimenta una elaboración de una trama de fenómenos delirantes que acaban formando un historia, de manera que unos fenómenos sustentan a otros formando un conglomerado.
SISTEMA DELIRANTE
33
# i Es un tipo de delirio que deriva de experiencias previas o de otros fenómenos psicopatlógicos previos.
IDEA DELIRANTE SECUNDARIA O IDEA DELIROIDE
34
La persona experimenta una idea delirante en la que los senitmientos, los impulsos, los pensamientos o los actos son vividos como si no fuesen propios y estuviesen impuestos por alguna fuerza externa.
DELIRIO DE SER CONTROLADO
35
Es un tipo de deliro de ser controlado en el que la persona siente que su pensamiento es controlado por otras personas o fuerzas externas.
CONTROL DE PENSAMIENTO
36
Es un tipo de delirio de ser controlado en el que la persona cree que la gente puede leer su mente o conocer sus pensamientos.
LECTURA DEL PENSAMIENTO
37
Es un tipo de delirio de ser controlado en el que la persona cree que sus pensamientos salen de su mente y se transmiten a través del aire, de modo que tanto él como los demás pueden escucharlos en el mismo momento en el que se están produciendo.
DIFUSIÓN O TRANSMISIÓN DEL PENSAMIENTO
38
Es un tipo de delirio de ser controlado en el que la persona carece del sentido normal de posesión de sus pensamientos, sintiendo que no son suyos y experimentándolos como extraños.
INSERCIÓN DEL PENSAMIENTO
39
Es un tipo de delirio de ser controlado en el que la persona cree que aguna fuerza externa le ha sacado los pensamientos de su cabeza, de manera que no tiene pensamientos.
ROBO DEL PENSAMIENTO
40
La persona experimenta una idea delirante, cuyo tema central es la convicción de que una persona, un grupo de personas o ella misma, es atacada, perseguida o víctima de una conspiración.
DELIRIO DE PERSECUCIÓN
41
La persona experimenta una idea delirante en la que piensa que es culpable de los acontecimientos negativos ocurridos en el pasado.
DELIRIO DE CULPA O DE AUTOACUSACIÓN
42
La persona experimenta una idea delirante en la que piensa que el futuro solo le deparará desgracias y adveridades.
DELIRIO DE RUINA
43
La persona experimenta una idea delirante en la que piensa que su pareja le es infiel, no existiendo ninguna señal de que esto sea así.
DELIRIO DE CELOS O SÍNDROME DE OTELO
44
La persona experimenta una idea delirante que implica un convencimiento firme y anómalo de sufrir una grave enfermedad.
DELIRIO HIPOCONDRÍACO
45
La persona experimenta una idea delirante que implica un convencimiento firme y anómalo de que su cuerpo o alguna parte del mismo no está funcionando correctamente.
DELIRIO SOMÁTICO
46
La persona experimenta una idea delirante que implica un convencimiento firme y anómalo de que tiene una deformidad evidente.
DELIRIO DISMÓRFICO
47
La persona experimenta una idea delirante que implica un convencimiento firme y anómalo de que está infectada por parásitos que no la dejan vivir y que le producen sensaciones de picor por todo el cuerpo.
DELIRIO DE INFESTACIÓN, PARASITOSIS O SÍNDROME DE EKBOM
48
La persona experimenta una idea delirante en la que tiene una idea exagerada de sus cualidades, habilidades, capacidades o de su propia importancia.
DELIRIO DE GRANDEZA O MEGALOMANÍACO
49
La persona experimenta una idea delirante en la que está preocupado por falsas creencias de tipo religioso (Ej: "Soy el hijo de Dios").
DELIRIO MÍSTICO-RELIGIOSO
50
La persona experimenta una idea delirante en torno a la no existencia del yo, de los demás o del mundo.
DELIRIO NIHILISTA
51
Es un tipo de delirio nihilista en el que se mezcla el delirio hipocondríaco y la negación de la propia existencia.
SÍNDROME DE COTARD
52
La persona experimenta una idea delirante en la que percibe que hechos u objetos de su entorno tienen una significación especial y están relacionados consigo mismo.
DELIRIO DE REFERENCIA O AUTORREFERENCIA
53
Es un tipo de delirio de autorreferencia en el que las ideas se refieren a los medios de comunicación y/o tecnologías.
DELIRIO DE SIGNIFICACIÓN ALUSIVA
54
La persona experimenta una idea delirante en la que se lleva a cabo una falsa identificación delirante, según la cual cree que una persona importante en su vida está siendo suplantada por un impostor que tiene exactamente la misma apariencia.
DELIRIO DE SOSIA, SÍNDROME DE CAPGRAS O DELIRIO DE SUPLANTACIÓN
55
La persona experimenta una idea delirante en la que se lleva a cabo una falsa identificación positivo, según la cual cree que una persona extraña es en realidad una persona conocida que se ha disfrazado para no ser reconocida por ella.
SÍNDROME DE FREGOLI
56
La persona, siempre una mujer, experimenta una idea delirante en la que cree que un hombre por lo general, mayor que ella y de un nivel social superior, está enamorado de ella.
DELIRIO EROTOMANÍACO O DE CLEREMBAULT
57
La persona experimenta una idea delirante la cual es físicamente imposible.
DELIRIO FANTÁSTICO
58
La persona experimenta una idea delirante la cual tiene un contenido absurdo y sin base real posible.
IDEA DELIRANTE EXTRAVAGANTE