PSICOPATOLOGÍAS DE LA AFECTIVIDAD Flashcards
La persona siente un sentimiento de pena y aflicción, durante el cual dice sentirse triste, desanimado y muy abatido.
TRISTEZA, DISTIMIA DEPRESIVA O TRISTE
La persona vive en un estado de pena, amargura, pesimismo y decaimiento. Puede llamar la atención por su aspecto descuidado.
TRISTEZA VITAL
EN SU GRADO MÁXIMO LA PERSONA PUEDE LOCALIZAR LA TRISTEZA EN ALGUNA PARTE DEL CUERPO
La persona tiene una falta de motivación para realizar cualquier cosa.
APATÍA
La persona es incapaz de comunicar o de iniciar y autorregular conductas dirigidas a un propósito.
ABULIA
GRADO MÁS SEVERO DE APATÍA
La persona sufre una disminución o pérdida de la iniciación del movimiento.
AKINESIA
SUELE CURSAR CON APATÍA Y ABULIA
La persona es incapaz de sentir placer como sensación o es incapaz de ser consciente del placer.
ANHEDONIA
La persona presenta un déficit en la capacidad para identificar, describir y expresar sentimientos.
ALEXITIMIA
La persona presenta sentimientos de culpabilidad extremos y patológicos por su desconexión con la realidad, por su intensidad, por su persistencia y que se mantienen en el tiempo.
SENTIMIENTOS DE CULPA O DISTIMIA DE CULPA
La persona presenta una exaltación de la vitalidad que se manifiesta con sentimientos de regocijo, bienestar y euforia, con sensaciones de gran capacidad y falta de fatiga.
MANÍA O DISTIMIA MANIACA
DISTIMIA MANIACA IRACUNDA
La persona presenta sentimientos de recelo y suspicacia que motivan una conducta especialmente defensiva.
DESCONFIANZA O DISTIMIA DESCONFIADA
La persona presenta un estado de humor donde predomina el desconcierto, el pasmo, el asombro y, por ende, la indecisión.
PERPLEJIDAD O DISTIMIA PERPLEJA
La persona presenta un tono emocional caracterizado por la sensación de malestar y displacer, acompañada de una predisposición al enfado e irritabilidad.
DISFORIA O DISTIMIA DISFÓRICA
La persona sufre una acentuación del humor disfórico, llegando al polo de la ira, produciéndose amenazas, agresiones, insultos, etc.
CÓLERA O DISTIMIA COLÉRICA
La persona presenta un estado afectivo intenso, transitorio, suscitado por la conciencia de un peligro, vivenciándose como una situación de inseguridad que conlleva a una tendencia instintiva a la fuga, la defensa o la inhibición.
MIEDO O DISTIMIA DE MIEDO
La persona presenta un miedo patológico e irracional a objetos, fenómenos o situaciones.
FOBIA O DISTIMIA FÓBICA
La persona tiene una relación con el entorno que evalúa como amenazante o desbordante de sus recursos y que ponen en peligro su bienestar.
ESTRÉS
Es un tipo de estrés a corto plazo y que se produce cuando tenemos que hacer frente una situación puntual.
ESTRÉS AGUDO
Es un tipo de estrés que se presenta en persona que tienen estrés agudo con frecuencia y que requiere de intervención psicológica profesional.
ESTRÉS AGUDO EPISÓDICO
Es un tipo de estrés a largo plazo y que se produce cuando la persona no encuentra la salida a una situación deprimente.
ESTRÉS CRÓNICO
La persona presenta una emoción compleja, difusa y displacentera, que lo inmoviliza, limita su capacidad de reacción y su voluntariedad de actuación.
ANGUSTIA, PÁNICO, DISTIMIA DE PÁNICO O DISTIMIA DE ANGUSTIA
La persona presenta un estado de agitación e inquietud desagradable caracterizado por la anticipación al peligro y la sensación de catástrofe o de peligro inminente.
ANSIEDAD PATOLÓGICA O DISTIMIA DE ANSIEDAD
La persona presenta cambios rápidos en el estado emocional que pueden estar desencadenados, o no, por estímulos del contexto.
LABILIDAD AFECTIVA
La persona manifiesta emociones que surgen de manera muy rápida, de intensidad y duración excesivas en relación con los estímulos desencadenantes.
INCONTINENCIA AFECTIVA
La persona presenta una afectividad pegajosa hacia personas, hábitos o cosas.
VISCOSIDAD AFECTIVA
SUELE CURSAR CON PENSAMIENTO PERSEVERANTE
La persona presenta una euforia superficial con tendencia al chiste pueril, cuyo origen es orgánico cerebral.
MORIA
SUELE CURSAR CON APATÍA
La persona presenta una exageración de los rasgos afectivos personales más ligados a las estructuras del temperamento y del carácter previo.
CARICATURIZACIÓN DEL CARÁCTER
La persona presenta una disolución de la lógica del sentimiento, donde se da una avalancha de sentimientos y sin control aparente.
DISOCIACIÓN AFECTIVA
La persona presenta una coexistencia de pensamientos negativos y positivos con respecto de algo.
AMBIVALENCIA AFECTIVA O AMBITIMIA
La persona presenta un estado de ánimo que se caracteriza por una situación especial de expectación y que condiciona y/o anuncia la aparición del delirio.
HUMOR DELIRANTE
La persona manifiesta emociones que no se corresponden con el contenido de sus vivencias.
PARATIMIA, AFECTO INCOHERENTE O DISGREGADO, AFECTO DISCORDANTE O INADECUADO
La persona presenta sentimientos nuevos de creación propia y que realmente son nuevos por su significación extraña.
NEOTIMIA
La persona presenta una deficiencia en la capacidad empática y en la modulación del afecto.
ANESTESIA, EMBOTAMIENTO O APLANAMIENTO AFECTIVO
SUELE CURSAR CON APATÍA Y ABULIA
La persona presenta una emoción determinada durante un periodo de tiempo extremadamente prolongado.
TENACIDAD AFECTIVA
La persona es incapaz de modular su estado afectivo, ya que experimenta sentimientos y emociones fijas y persistentes.
RIGIDEZ AFECTIVA
La persona presenta un sentimiento de suprema felicidad, una exaltación placentera de gran intensidad.
SENTIMIENTOS DE ÉXTASIS
La persona presenta un estado afectivo que se caracteriza por una actitud de jugueteo, payaseo y falta de seriedad.
AFECTO HEBOIDE
La persona presenta un estado afectivo que se caracteriza por su vanidad sosa, insípida y alegre, con la apariencia del ingenuo, tonto imprudente e insensato.
AFECTO PUERIL