PSICOPATOLOGÍAS DE LA MEMORIA Flashcards
La persona tiene una capacidad mnésica muy superior al grado más elevado dentro de la normalidad o tiene una facilidad exagerada para recordar.
HIPERMNESIAS
La persona tiene una capacidad muy elevada de recordar selectivamente centrada en un hecho o idea.
HIPERMNESIA IDEATIVA
La persona tiene una capacidad muy elevada de recordar con más frecuencia e intensidad aquellos recuerdos que tienen la misma valencia que el estado de ánimo dominante del paciente.
HIPERMNESIA AFECTIVA
La persona recuerda como en una película de segundos o minutos los hechos más importantes de su vida.
MEMORIA PANORÁMICA O FENÓMENO DEL “LIBRO DE LA VIDA”
La persona reexperimenta de forma persistente un acontecimiento psicotraumático vivido (trauma).
TRASTORNO HIPERMNÉSICO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
La persona toma una escena pasada como una experiencia presente.
ECMNESIAS
HIPERMNESIA ALUCINATORIA — DEMENCIA
La persona sufre una disminución de la actividad mnésica, una disminución del caudal de recuerdos y en su caso más extremo la pérdida de esa actividad
HIPOMNESIAS
SU CASO MÁS EXTREMO ES LA AMNESIA
La persona sufre una imposibilidad de fijar los recuerdos que surgen desde el momento del hecho traumático. El presente nunca llega a convertirse en pasado.
AMNESIA ANTEROGRADA O DE FIJACIÓN
La persona sufre una pérdida de los recuerdos que constituían el patrimonio de la memoria debido a un hecho traumático o deterioro cerebral.
AMNESIA RETROGRADA O DE CONSERVACIÓN
La persona sufre una pérdida parcial de memoria que abarca un periodo de tiempo concreto, desde unos minutos hasta varios días previos al inicio del trastorno. Suele deberse a una alteración de la conciencia (Ej: ataque epiléptico).
AMNESIA LACUNAR O LOCALIZADA
La persona pierde la capacidad de recordar los sucesos ocurridos durante la intoxicación etílica.
LAGUNA ALCOHÓLICA
TIPO ESPECIAL DE AMNESIA LACUNAR DE ORIGEN TÓXICO
La persona tiene dificultad para la rememoración de determinados materiales en cierto momento, mientras que más tarde pueden recordarse sin dificultad (Ej: exámenes).
DISMNESIAS
La persona sufre una incapacidad súbita de recordar información personal importante en ausencia de un trastorno orgánico cerebral.
AMNESIA PSICÓGENA O DISOCIATIVA
Es un tipo de amnesia psicógena que abarca un periodo de tiempo concreto.
AMNESIA PSICÓGENA LOCALIZADA
Es un tipo de amnesia psicógena que supone el olvido de ciertos acontecimientos que por lo general están cargados de tensión o emociones negativas.
AMNESIA PSICÓGENA SISTEMATIZADA O SELECTIVA
Es un tipo de amnesia psicógena que puede llegar a incluir toda la vida de la persona incluyendo su propia identidad.
AMNESIA PSICÓGENA GENERALIZADA
La persona sufre una incapacidad súbita de recordar información personal importante en ausencia de un trastorno orgánico cerebral y además se produce un desplazamiento intencionado lejos del lugar de residencia (fuga).
FUGA PSICÓGENA O DISOCIATIVA
La persona tiene fantasías que alcanzan el carácter de los recuerdos.
PSEUDOMNESIAS O TRASTORNO POR INVENCCIÓN
Es un tipo de pseudomnesia que consiste en rellenar espacios vacíos de memoria con invenciones.
CONFABULACIÓN
Es un tipo de pseudomnesia que consiste en invenciones muy complicadas y fantásticas para conquistar la estimación o para llamar la atención de los demás.
PSEUDOLOGÍA FANTÁSTICA O MITOMANÍA
Es un tipo pseudomnesia que consiste en la reconstrucción delirante de un recuerdo real o el recuerdo de algo claramente delirante.
RECUERDOS DELIRANTES
La persona tiene la sensación de haber estado en un estado anormal de conciencia durante el cual sucedieron determinados hechos que ahora recuerda pero teniendo la sensación de haber sido entonces un instrumento sin voluntad, obligado a hacer determinadas cosas en contra de su voluntad.
ALUCINACIONES DE RECUERDO
La persona produce recuerdos falsos que comprometen directamente la función de la memoria que llamamos reconocimiento.
PARAMNESIAS O TRASTORNOS POR FALSEAMIENTO DE RECUERDOS Y RECONOCIMIENTOS
Es un tipo de paramnesia que consiste en falsear el recuerdo y se recuerdan las cosas de un modo distinto.
ALOMNESIAS O DISTORSIONES SELECTIVAS
Es un tipo de paramnesia que consiste cometer errores en el reconocimiento de personas o situaciones.
FALSOS RECONOCIMIENTOS
Es un tipo de falso reconocimiento en el que la persona equivoca una y otra vez a las personas incluso de su entorno cercano.
CONFUSIÓN DE PERSONAS (FALSOS RECONOCIMIENTOS)
Es un tipo de falso reconocimiento en el que la persona experimenta que la situación a la que se enfrenta ya la ha visto.
ILUSIÓN DE LO YA VISTO O DÉJÀ VU (FALSOS RECONOCIMENTOS)
Es un tipo de falso reconocimiento en el que la persona desconoce situaciones, personas u objetos que antes conocía.
ILUSIÓN DE LO NUNCA VISTO O JAMAIS VU (FALSOS RECONOCIMIENTOS)
Es un tipo de paramnesia que consiste en la persona tiene experiencias que no son interpretadas como un recuerdo, sino que se piensa que las vive por primera vez.
REMINISCENCIAS O CRIPTOMNESIAS
Es un tipo de paramnesia que consiste en la duplicación en la memoria del mismo recuerdo
PARAMNESIA REDUPLICADORA
Mujer cree que tiene dos hijos cuando lo que pasa es que está duplicando
Es un tipo de paramnesia que consiste en la rememoración parcialmente concreta de una imagen, a la que se le agrega fallos, o se sustituye por otra más o menos homóloga.
ILUSIONES MNÉSICAS
Es un síndrome en el que la persona tiene amnesia de fijación, desorientación alopsíquica y confabulaciones. Este se debe a un consumo continuado de alcohol.
SÍNDORME DE KORSAKOFF
Es un síndrome en el que la persona tiene un gran número de recuerdos muy vividos pero falsos. Se relacionan frecuentemente con abusos ocurridos durante la infancia.
SÍNDROME DE FALSO RECUERDO O FALSA MEMORIA (FMS)