Psicología 2 Flashcards

1
Q

¿Cómo se concibe el sujeto desde el conductivismo?

A

como un ente reactivo cuyo comportamiento esta moldeado por el entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se entiende el aprendizaje desde el conductivismo?

A

Es el resultado entre asociaciones de estimulos y respuestas, mediado por refuerzos positivos y negativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué son los reforzantes?

A

Siempre que exista un reforzante, hay mayores probabilidades de que un comportamiento se vuelva a repetir o no. Por ejemplo cuando hay un refuerzo positivo, este motiva al estudiante a repetir el comportamiento que lo provocó, mientras que el reforzante negativo, tiende a reducir o hasta desaparecer el comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplo del conductivismo

A

sistema de recompensa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En qué influye el conductivismo y por qué es criticado?

A

El conductivismo, es criticado por limitar el pensamiento crítico y la creatividad, reduciendo al estudiante a un ente pasivo. Sin embargo algunos de sus aportes hoy e día se siguen aplicando en lo que respecta a la gestión del aula y en lo que tiene que ver con las estrategias de refuerzos y recompensas, para la modificación de comportamientos y el establecimiento de rutinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Desde el conductivismo cómo entender el comportamiento de un sujeto

A

para comprender por qué un sujeto se comporta de la forma en la que lo hace, es necesario observar y analizar los elementos del entorno o el contexto en el que se lleva a cabo dicho comportamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué permite comprender el cognitivismo?

A

a permitido avanzar en la comprensión de como los sujetos procesan, retienen y aplican información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué se plantea sobre el sujeto desde el cognitivismo

A

Uno de los mayores exponentes desde esta teoría o consepción en Jean Piaget quien ente¿iende al sujeto como un agente activo que contruye el aprendizaje a partir de la interacción con su entorno. No es un mero receptor de información sino que participa en la adaptación de estructuras cognitivas mediante el proceso de asimilación y acomodación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿qué se plantea sobre el aprendizaje desde el cognitivismo?

A

El aprendizaje es un proceso dinámico en el cual el individuo explora, experimenta y resuelve conflictos cognitivos. A medida que enfrenta nuevos desafíos, el sujeto incorpora nueva información a los esquemas mentales existentes o los modifica con el fin de alcanzar al equilibrio y avanzar en su desarrollo cognitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El saber desde el cognitivismo

A

Es el resultado del proceso activo, donde según piaget no es una copia exacta de la realidad, sino una representación interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que agrega Vygotsky en el cognitivismo

A

Vygotsky complementa la visión de Piaget e incluye que el aprendizaje se da a partir de la interacción social, a través del diálogo y la mediación. Resaltando el concepto de ZDP y resaltando la importancia del lenguaje…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué plantea Brunner

A

Brunner resalta que el aprendizaje es más efectivo cuando el sujeto construye su propio aprendizaje mediante la exploración y el descubrimiento, apoyado por estrategias de andamiaje por el docente. Ejemplo de metodologías activas - ABP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Contexto de Uruguay con respecto a las teorías cognitivista

A

En Uruguay donde la nueva transformación educativa apunta a una educación centrada en el estudiante y en la construcción activa del conocimiento, las estrategias pedagógicas que fomentan la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la investigación están alineadas con esta teoría cognitivista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué se centra el Psicoanálisis ?

A

El psicoanálisis influenciado principalmente por S. Freud se centra en estudiar la mente inconsciente y como los procesos psiquicos influyen en el comportamiento de los individuos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se entiende al sujeto

A

el sujeto es entendido como un ser complejo cuyo comportamiento está influenciado por fuerzas inconscientes como deseos reprimidos o conflictos internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se entiende el saber desde el psicoanálisis?

A

El saber es la interacción entre lo que se conce de forma consciente y las fuerzas emocionales y sibólicas del inconsciente, donde chicho saber se aloja. El inconsciente es entendido como un reservorio de conocimientos que incluyen experiencias pasadas, pensamientos reprimidos y conflictos sin resolver.

17
Q

Cómo se entiende el aprendizaje desde el psicoanálisis

A

El aprendizaje esta mediado por emociones y deseos, lo que sugiere que no algo como la acumulación o construcción, sino también como una transformación subjetiva.

18
Q

El psicoanálisis en la escuela

A

En la escuela este enfoque pone en relevancia las relaciones afectivas y las subjetividades de los estudiantes. Prácticas como el manejo de las emociones en el aula o el reconocimiento y consideración de conflictos internos de los estudiante contribuye a un enfoque más integral.