Pedagogía 2 Flashcards

1
Q

Presentación del tema

A

En el presente trabajo teórico, conceptual y reflexivo se abordará el pensamiento pedagógico de un maestro, escritor y pedagogo uruguayo, que dedico su vida a la educación, especialmente a la rural: Agustín Ferreiro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Porqué es un referente de la pedagogía uruguaya?

A

Sus ideas y propuestas relacionadas a su visión sobre el rol docente, la importancia de la educación democrática y su compromiso con la equidad social lo condujeron a ser considerado un referente importante de la pedagogía uruguaya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué busca con su propuesta?

A

A lo largo de su carrera Ferrerio, planteó una propuesta que buscaba que la educación no solo respondiera a las demandas del sistema, sino que también se fomentara una educación crítica y transformadora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es el contexto en el que desarrolla su pensamiento?

A

El contexto en el que este docente desarrolla su pensamiento pedagógico fue en la primera parte del siglo xx, que coincide con la consolidación del sistema educativo, así como con una renovación educativa influenciada por el movimiento de la Escuela Nueva, y las ideas de una educación activa.
A nivel económico y político Uruguay se encontraba en un periodo inestable, con el golpe de estado de Gabriel Terra en 1933 y la Gran Depresión de 1929. Su pensamiento se desarrollo entonces en un contexto de desigualdad entre el campo y la ciudad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál era el problema que enfrentaba la educación rural?

A

Si bien en este periodo se buscaba mejorar la educación pública, el ámbito rural se encontraba con otra realidad, habían problemas como altos niveles de analfabetismo, escasez de recursos, y una metodología educativa que no atendía ni las realidades ni necesidades de las comunidades rurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué ocurrio en ese momento y porqué se valora lo planteado por Ferreiro?

A

Es así que las desigualdades educativas, se profundizaron, especialmente en las áreas rurales. Este contexto permite valorar aún más el pensamiento de Ferreiro, ya que enfatizó en en la importancia de una educación más inclusiva y adaptada a las necesidades de la equidad como herramienta para la equidad y el desarrolllo social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué cobra relevancia su legado?

A

Su legado cobre gran relevancia al reflexionar sobre las tenciones entre la educación como un derecho universal y las restricciones impuestas por las condiciones sociales y políticas de la época.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por quién estaba influenciado Ferrerio y que planteó, y en qué se centraba la metodología

A

Ferreiro influenciado por el movimiento de la Escuela Nueva y el pensamiento de pedagogos como Decroly y Dewey, planteó una renovación que adecuara la educación rural a las características de su contexto.
En este marco, desarrolló una metodología centrada en la experiencia concreta de los niños y el uso de su entorno como recursos educativos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cómo entendía la educación Ferreiro x2

A

Este docente y pedagogo entendía a la educación como un procesos integral donde los docentes no solo trasmitieran conocimientos sino que sean agentes activos en la transformación social. Así mismo, para él la educación debía ser un espacio de reflexión crítica, participación democrática y justicia social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo es concebido el estudiante desde el pensamiento de Ferrerio

A

De acuerdo al pensamiento de Ferrerio, los estudiantes debían ser concebidos como sujetos activos en su proceso de aprendizaje, y no como receptores pasivos de información

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el punto clave de su propuesta

A

Un punto clave de la propuesta de Ferreiro fue la necesidad de vincular la educación con la realidad social. Esto implica que la educación no se limite a la transmisión de contenidos curriculares sino que atienda las condiciones sociales, culturales y económicas de los estudiantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Paulo Freire

A

Esta propuesta se alinean con la propuesta pedagógica de Paulo Freire, quien entendía a la educación como un acto de liberación y transformación social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escuelas granjas

A

En este marco, Ferreiro desarrolla un programa denomidado Escuelas Granzas, con el fin de que las escuelas se apoyaran en el medio en el que se encuentran para formar a los estudiantes y cuando estos egresen tengan las herramientas necesarias para hacer frente a su subsistencia y la de su familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escuela asistencialista

A

Un aspecto importante a desatacar sobre el pensamiento pedagógico de este docente, es que era sensible hacia las realidades de los niños del ámbito rural. Él entendía que no se le podría exigir grandes esfuerzos a un niño que no tenía ni las necesidades básicas satisfechas. Frente a esto planteó que la escuela fuese asistencialista y le brindara a los estudiantes aquello que el hogar no podía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cambio del currículo

A

Por otro lado, resalta la importancia de un cambio de Currículo, en busca de promover realmente una educación contextualizada y de calidad. Este pedagogo entendía que no se puede replicar la educación urbana en el medio rural, resaltando así su idea de que la educación se apoyo en el medio y parta de allí, no con el fin de limitar al niño sino que buscar que sea un agente de cambio y transformación y que no se conforme con lo impuesto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El docente.

A

Entendía que el docente es un agente clave en la educación y este debía estar capacitado y formándose permanentemente para actualizarse y adaptarse a las necesidades de sus estudiantes. Así mismo consideraba que tenía que tener una concienci crítica y ser creativo en sus practicas transmitiendo eso a sus estudiantes. Resalta que debe ser respetuoso con los niños como personas y no emplear tareas que se realizan de forma mecánica. Otro aspecto importante que destaca en la conexión y la comunicación entre los docente, ya que esto a aparte de enriquecer las prácticas permitía innovarse y reflexionar de forma crítica sus propias practicas.
Para esto propuso el empleo de un servicio público: el correo.

17
Q

Mas que problemas, soluciones

A

Ferrero más que quedarse en una postura crítica sobre la educación rural en ese momento, propuso posibles soluciones a los problemas que percibía, con el fin de mejorar las condiciones de la educación, buscando que todos los estudiantes puedan acceder a una educación equitativa, contextualizada y de calidad.

18
Q

CONCLUSIONES

A

Referentes para los docentes que…
es posible implementar su pensamiento …. metodologías activas.
trabajo colaborativo entre docentes … desarrollo personal y colectivo en beneficio del proceso educativo.
legado radica en la capacidad de reimaginar la escuela como un espacio vivo, enraizado a la realidad de los estudiantes y orientando al desarrollo integral.