Psb Tema 1 Flashcards

1
Q

La Psicobiología estudia

A

El comportamiento humano y los procesos mentales, analizando el sustrato biológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El origen de las especies

A

Darwin 1859
Las diferencias en relación a las capacidades mentales del hombre y otros animales, solo en grado, no en clase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Libro: “Las emociones en el hombre y los animales”

A

Darwin 1872
El comportamiento es una característica biológica más, igual que cualquier rasgo y está sujeto a la acción de selección natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teoría neuronal

A

Ramón y Cajal 1888
Fundador de la neurociencia
El SN está constituido por células neruronas, concectadas entre sí por contigüidad y no por continuidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Teoría de la polarización dinámica

A

Ramón y Cajal
arborizaciones periféricas de las neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Knight Dunlap

A

1914 Término Psicología
Ciencia básica que tien en cuenta la interconexión de funciones mentales y fisiológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Watson

A

1913
Conductismo E-R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pavlov

A

1897, filósofo ruso
Condicionamiento clásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

William James

A

Psicología científica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas Próximas del comportamiento

A

Factores responsables de la singularidad conductual de cada individuo. Diferencias entre individuos de una misma especia

Fact, Ontogénicos y Epigenéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores Ontogénicos

A

Interacción entre el genotipo y el ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores Epigenéticos

A

Factores ambientales que modulan la expresión génica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas lejanas del comportamiento

A

Adaptaciones conseguidas a lo largo de la filogénia que recoge el acervo genético de una especie. Responsable de la diferencia entre especies

Factores filogenéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores filogenéticos

A

Acervo genético que recoge los logros adaptativos más ventajosos para la supervivencia de una especie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas inmediatas del comportamiento

A

Los mecanismos por los que los receptores sensoriales captan los estímulos y lo integran al SNC y estos cambios fisiológicos en el ambiente interno, produce un compotamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La conducta es

A

Conjunto de manifestaciones observables reguladas por SNC, mediante las cuales el organismo, en respuesta al estímulo, externo o interno, se relaciona con el ambiente, de la forma en que determine su devenir filogénico y ontogénico.

17
Q

Los procesos mentales son

A

Rodolfo LLinás 2003
Fenómenos cerebrales, objetivo de la Psicobiología, producto de la actividad neural, dependiente del sustrato biológico.

18
Q

Psicología evolucionista

A

CLC
Estudia la historia evolutiva para explicar la conducta humana y los procesos mentales
Relaciones filogénicas de las especies

19
Q

Etología

A

CLC
Estudia la conducta en condiciones naturales, tratando de establecer relaciones entre lo biológico y lo conductual.
NEUROETOLOGÍA, analiza el control neuronal del comportamiento

20
Q

Ecología del comportamiento

A

CLC
Estudia la conducta de una especie relacionando sus implicaciones ecológicas y evolutivas, la conducta como producto de la adaptación al estado donde vive.

21
Q

Sociobiología

A

CLC
Estudia las bases biológicas de las conductas sociales (cooperación, territorialidad)
EDWARD WILSON 1975

22
Q

Genética de la conducta

A

CPC
Cómo afecta los genes al comportamiento.
ROBERT PLOMIN, habla de 3 enfoques:
1. En el gen
2. En la fisiología
3. En la conducta

23
Q

Psicología del desarrollo

A

CPC
Estudia la interacción de los factores epigenéticos sobre los genes y las consecuencias que tiene en la conducta.

24
Q

Psicología fisiológica

A

CIC
Mediante la intervención del SN, estudia las bases biológicas del comportamiento, explicando cambios en los organismos durante el desarrollo de una conducta

25
Psicofisiología
CIC Sin manipular el SN, estudia los cambios fisiológicos tras la presentación de estímulos (aracnofobia)
26
Neuropsicología
CIC Estudia los efectos que las lesiones del SNC provocan sobre la conducta y los procesos mentales.
27
Neurociencia cognitiva
CIC Estudia qué estructuras del SN participan en los procesos psicológicos, procesos cognitivos.
28
Falsacionismo
Karl Popper La forma más eficiente de corroborar hipótesis y teorías es intentando refutarlas mediante contraejemplos.
29
Intervención conductual
Investigación experimental Se manipula el ambiente evaluando los efectos en el organismo VI- conducta VD- organismo DONNALD HEBB 1949 "asamblea celular"
30
Intervención somática
Experimental Lesiones en estructuras cerebrales para observa cambio conductual VI- organismo VD- conducta
31
Técnicas actividad eléctrica
EEG- Electroencefalograma Actividad electrica temporal MEG- Magnetoencefalograma Actividad eléctrica, localización tridimensional
32
Técnicas de Neuroimagen
Localiza estructuras + RMN: Imagen tridimensional con ima - TAC: Radiografía cerebro Localiza actividad metabólica + RMF: Imagen tridimensional detecta consumo de oxígeno - TEP: Con radiactivo, permite estudio de zonas implicadas en funciones