PS Tema 6 Flashcards
Definición de actitud
Una actitud es una tendencia psicológica expresada evaluando algo con cierto grado de favorabilidad o desfavorabilidad
El conjunto de las valoraciones, cognitivas, afectivas y conductuales, constituyen la evaluación final que hemos definido como actitud.
La actitud es un constructo psicológico no observable, de caracter evaluativo, que media entre un objeto y las respuestas que la persona da ante ese objeto, las repuestas pueden ser cognitivas, afectivas y conductuales.
Los objetos de actitud pueden ser
concretos
abstractos
ideas, opiniones
conductas
personas, grupos
Las actitudes pueden basarse en
Componente cognitivo: creencias, conocimientos
Componente afectivo: emociones, sentimientos, estado de ánimo
Componente conductual: basado en la experiencia de comportamientos anteriores.
Tres componentes:
Creencias: el sushi es sano
Sentimientos: esta rico
Conductas: me apetece sushi
Ambivalencia actitudinal
Evaluar tanto positiva como negativamente un objeto actitudinal.
Ej: Valoramos a un amigo positivamente por su amabilidad o inteligencia pero nos parece feo y aburrido.
se produce cuando existe discrepancia en las evaluaciones que hacemos de un mismo objeto de actitud, unas son positivas y otras negativas.
El sushi es sano, pero no me agrada
El deporte es sano pero actitud negativa hacia el deporte (ambivalencia), apetece comer dulces
La intensidad y fuerza de una actitud depende de…
- Importancia de la actitud para la persona
- Conocimiento del objeto de actitud
- Accesibilidad, facilidad de activación de la actitud en la mente de la persona
Cuanto más se conozca, más importancia tenga, y más accesible porque se active fácilmente, más intensa será la actitud, se polarizará más hacia el polo positivo o negativo
Tipo de medida de las actitudes
Medidas explícitas: cuando se pregunta directamente a la persona
Autoinformes: Tipo Likert o Diferencial semántico
Medidas implícitas: cuando se infieren a través de respuestas asociadas a esa actitud
- conducta no verbal
- Medidas fisiológicas
- Medidas basadas en latencia de respuesta: Preactivación, Priming, Test asociaciones implícitas
Tipo Likert
Test con números para mostrar más de acuerdo o desacuerdo sobre una opinión. Test para medidas explícitas de actitud
Diferencial semántico
Test para medir explícitamente actitudes. Dos palabras antónimas con una escala de números en medio y elegir el punto de la escala donde se identifica o se asocia
Funciones de las actitudes
Conocimiento: conocer lo que es beneficioso o dañino
Instrumental: es útil o no, actitudes positivas a objetos que aportan beneficios y viceversa
Defensivas del yo: actitudes contribuyen a mantener la autoestima, los inmigrantes me quitan el trabajo, o, actitud positiva hacia drogas.
Expresiva de valores: autoconcepto, autoafirmación, expresar publicamente actitudes permite mostrar y reafirmar creencias
Origen de las actitudes
Influencia biológica
Efecto de mera exposición
Condicionamiento de las evaluacione
Aprendizaje e imitación
La influencia del contexto
Efecto de mera exposición
se puede describir como el aumento de la favorabilidad hacia un estímulo neutro, al aumentar la exposición repetida al mismo.
Pero si existe una actitud negativa inicial, la exposición repetida aumenta la negatividad, Hartazgo
Las actitudes por condicionamiento evaluativo
Nos puede llegar a agradar algo porque la exposición a ese objeto esté apareado con experiencias que provocan afecto positivo. y Viceversa
Características del condicionamiento evaluativo
- Es duradero y resistente a la extinción
- Puede producirse con una única asociación
- No es necesario que la persona sea consciente de la asociación.
Actitudes por condicionamiento operante o instrumental
La actitudes hacia un objeto se pueden aprender por refuerzo de la conducta, es decir, que las respuestas de la persona hacia el objeto de actitud tienen consecuencias.
Si son consecuencias positivas supone aumento de respuestas
Si son cosecuencias negativas supone disminución de respuestas
Actitudes por condicionamiento vicario
Las respuestas evaluativas, o actitudes, pueden condicionarse por la observación de la conducta de otras personas, imitando o aprendienci de las consecuencias de esa conducta.
Característicos de los grupos