Prurigos Flashcards
Prurigo por insectos
- dermatosis reaccionar a la picadura de insectos
- Niños 1-7 años, varones
- Meses de calor
- Nivel socioeconómico bajo
Lesiones más frecuente en cimiciasis
Pápulas, ronchas y costras hemáticas
- Excoriaciones y vesículas o ampollas
Localización más frecuente en cimiciasis
Región lumbar
Nalgas
Caras externas de las extremidades
¿Cuáles son los ectoparásits más comunes que causan el prurigo por insectos?
Cimex lectularius - chinche
Pulex irritans - pulga
reacción de hipersensibilidad causada por la salida en prurigo por insectos
Precoz: IgE e histamina — roncha
Tardía: Respuesta celular tipo IV y depende de LT – Pápulas
cómo es la papila urticariforme
tiene un punto negro en el centro
Pápulas + prúrito = a?
prurigo
Puliciasis
pápulas y petequias y están dispersas
Tratamiento en prurigo por insectos
- Pasta de Lassar
- Soluciones con mentol, fenol o alcanfor
Antihistamínicos - hidroxicina, clorfeniramina
Prurigo actínico
- Fotodermatosis idiopática de las partes expuestas a la luz solar
- Evolución crónica
- Mujeres
- 10 - 20 años
- Reacción de hipersensibilidad tipo IV a y b
Lesiones presentes en el Prurigo actínico
- Eritema, pápulas, costras melicéricas, zonas de eccema
- Etapas tardías - liquenificación
Formas clínica del prurigo actinico
- Eritematosa - niños
- Pequeñas pápulas
- Grandes pápulas
Localización más frecuente del prurigo actinico
Frente, mejillas, dorso de la nariz, pabellones auriculares, zonas del escote, caras externas de los brazos y antebrazos, dorso de las manos, cara anterior de las piernas
Manifestaciones clínicas del prurigo actinico
El rascado origina psudoalopecia en cola de las cejas y vello corporal
- Fotofobia, congestion conjuntival, pinguecula, conjuntivitis exuberante pigmentada.
Tratamiento de prurigo actinico
- Cloroquinas
- Talidomina
Vía tópica - talco, calamina, bentonita, óxido de zinc, dióxido de titanio.
Prurigo nodular de Hyde
- Dermatosis pruriginosa de causa desconocida
- Tendencia a la simetría
- Predomina en mujeres
- 30- 50 años
- Empeora en otoño
- Evolución crónica, por brotes
Lesiones características de Prurigo nodular de Hyde
- Nódulos únicos o múltiples
Suelen ser semiesféricos y permanecer aislados e independientes entre sí - son de color rosado o gris - amarillento
- Superficie con escamas y excoriaciones
con el tiempo se pigmentan y adquieren un aspecto queratósico o verrugoso
Localización de Prurigo nodular de Hyde
- Aparecen en la superficie de extensión de las extremidades, principalmente inferiores
en qué consiste el signo de la mariposa en Prurigo nodular de Hyde
En espalda hay una zona respetada por el rascado
Factores que aumentan el prurito en Prurigo nodular de Hyde
ansiedad, angustia, fatiga, menstruación y menopausia.
Dermatoscopia de Prurigo nodular de Hyde
Patrón en estallido de estrellas rodeado por costras de color rojo - marrón, erosiones, escamas e hiperqueratosis
Histopatología de Prurigo nodular de Hyde
Hiperqueratosis vertical “en bloque” con disminución de la granulosa
- Tapones córneos