Proteinas: modelaje molecular y estructuras 3D Flashcards

1
Q

Que son las proteínas

A

Moléculas que realizan las acciones codificadas por medio de genes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Al presentar su correcta estructura terciaria o conformación podrá realizar de manera adecuada su

A

Función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Secuencia lineal de aa

A

Estructura primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Plegamiento local de la cadena en hélices alfa o láminas beta a

A

Estructura secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Plegamineto tridimensional mas amplio que permite la función

A

Estructura Terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Organización de varias subunidades proteicas. Organización multimerica

A

Estructura cuaternaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quienes son la unidad de construcción de las proteínas

A

Aa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Al carbono central se le unen 4 grupos químicos q son

A

Amino: NH2
Carboxilo COOH
Átomo de hidrogeno H
Cadena lateral o grupo R: variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La estructura de las proteínas esta formada por

A

Un carbono central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las cadenas laterales de los aa varían en

A

Tamaño
Forma
Hidrofobicidad
Carga
Reactividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los aa se agrupan según su

A

Carga
Ácidos y básicos, hidrofobicidad, aa especiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dan la estructura única a cada aa

A

Grupos R q son los variantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los enlaces______ son los mas fuertes. Entre aa y aa hay enlace______

A

Covalentes

Peptidico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estructura primaria

A

Es lineal y siempre

1.Se polimerizan aa
2. Peptido: cadena corta de aa unidos por enlaces peptidicos(20-30)
3. Polipeptidos: cadenas largas >100-400

Tamaño es en Da

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Consiste en los espacios que se generan después del plegamiento de la proteína

A

Estructura secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En ausencia de interracion de enlaces no covalentes estabilizadoras el polipeptido adquiere una estructura …..

A

Espiral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando se estabilizan los____
___ en algunos residuos, se adquieren las etsructuras(elementos de soporte interno): ….

A

Los puentes de hidrogeno

Se adquieren las: hélices alfa y hojas beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En las hélices alfa el átomo carbonil-oxigeno de cada peptido esta unidos por ____ _____ al átomo ______

A

Puentes de hidrogeno

Amino-hidrogeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En la hélice alfa todos los puentes de hidrógeno donadores estan dirigidos hacia

A

La misma dirección y por eso se hace la hélice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En la hélice alfa los grupos R estan en los

A

Extremos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la hélice alfa la hidrofobicidad o hidrosolubilidad estan determinados por

A

Los grupos R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cada aminoácido tiene diferentes cadenas R y eso lo

A

Diferencia de los demás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De que consiste las hojas beta

A

En hebras cortas
5-8 residuos

24
Q

Quien determina la direccionalidad de la lamina B

A

El enlace peptidico

25
Como pueden ser las laminas B
Paralela o antiparalela
26
Que son las hojas beta
Hebras paralelas de dos cadenas de aa formadas por los puentes de hidrogeno entre N-H Y (C=O)
27
Como se da la estructura terciaria
Unión o mezcla de las estructuras secundarias
28
Estructura que puede tener entre 3 o 4 residuos o giros
Secundaria
29
En donde se localizan los giros o residuos
En la base de la proteína
30
Permiten presentar estructuras mas compactas
Giros
31
Como esta estabilizada la estructura terciaria
Mediante interraciones hidrofobicas de las cadenas laterales NO polares
32
Se refiere a la conformación tridimensional de una proteína
Estructura terciaria
33
Características de las estructuras terciarias
Tienen puentes de hidrogeno de las cadenas letales polares Mantienen a la estructura secundaria(hélices alfa y laminas beta) compactadas juntas Confiere propiedades biológicas
34
Que son los motivos
Estructura especifica terciaria que tienen una función especifica Combinaciones de estructuras secundarias-> función especifica
35
Ejemplo de estructura terciaria
Dedos de zinc
36
Porque se confirman los dedos de zinc
3 estructuras secundarias: -hélice alfa -2 hebras beta con orientación antiparalela -la forma que adopta parece dedo
37
En donde estan presentes los dedos de zinc
En moléculas de unión a DNA
38
Estructura caracterizada por 2 hélices alfa unidad una a otra
Hélice super enrollada
39
Por quien es estabilizado la hélice superenrrollada
Interraciones entre cadenas hidrofobicas entre las cadenas laterales de los aminoácidos Tienen un patrón de repetición cada 7 aa
40
En la hélice superenrrollada quien esta en la posición 1
Valían, ala niña y metionina que ayudan a mantener la estabilidad porque son aa hidrofobicos
41
En la posición 4 de la hélice superenrrollada quien esta
La leucina q es hidrofobica
42
La hélice superenrrollada es una estructura
ANFIPATICA
43
Quienes deciden si el giro será mas compacto o distendible
Los grupos R
44
Que son los dominios
Subdivisiones de la estructura terciaria Conjunto de motivos
45
Características estructurales q pueden tener los dominios
Abundancia de un aa en particular Secuencias conservadoras Un motivo en particular(dedos de zinc)
46
Características de la estructura terciaria HA
3 subunidades 2 cadena de polipeptidos (HA1, HA2) Dominio globular: distal Dominio fibroso: proximal(2 alfa hélice y hebras B)
47
Que determina al dominio
Su función
48
Todas las proteínas presentan la estructura cuaternaria
Nooo
49
Nivel mas alto de organiaaacion proteica
Ensamblajes macromoleculares
50
La estructura cuaternaria implica la formación de estructuras multimercas. En q consisten las estructuras multimericas
2 o mas subunidades proteínas
51
Cuantas cadenas polipeptidicas contiene el ensamblaje macromoleculares
10 o cientos
52
Ejemplo de ensamblajes moleculares
Capsaide de los virus Filamentos del citoesqueleto Maquinaria transcripcional
53
En donde se localizan los giros o residuos
En la base de la proteína
54
Porque son formados los giros
Por puentes de hidrogenos entre los residuos
55
Se refiere a la conformación tridimensional de una proteína
Estructura terciaria
56
De cuantos aa consisten los dominios
100-150 aa en distintas combinaciones de motivos