Protecciones de márgenes directas TAA Flashcards
¿Cuándo utilizaría en un cauce hídrico un revestimiento del tipo mortero en vez del tipo rip rap?
Cuando las rocas existentes no verifiquen los esfuerzos cortantes o el talud no sea estable para materiales existentes sueltos.
¿Una inspección visual de la erosión de la margen de un cauce y las cartas topográficas del lugar, serían suficientes para dimensionar una protección factible y adecuada? Justifique.
No. Se necesita la batimetría, características hidráulicas de la corriente, granulometría, peso específico de materiales de fondo y márgenes y relevar los materiales de construcción disponibles.
Mayor desventaja del rip rap
Poca resistencia a impactos de embarcaciones o sólidos flotantes grandes.
2 ventajas del rip rap
- Bastante económica al ser material suelto.
- Permite que escurra libremente el agua de filtración.
2 diferencias entre un gavión tipo caja y tipo colchón
Tipo caja: posee 3 dimensiones espaciales del mismo orden de magnitud y es colocado sobre una de sus caras horizontales.
Tipo colchón: la dimensión del espesor mucho menor que las demás y es colocado con la inclinación de la ribera.
5 datos previos para diseñar una obra de protección de margen
- Topografía y batimetría.
- Secciones transversales a lo largo de las orillas.
- Características hidráulica de la corriente.
- Granulometría y peso específico de los materiales del fondo y de las márgenes.
- Materiales de construcción disponibles.
Fallas por las que podrían colapsar las márgenes de lor ríos
- Erosión.
- Socavación.
- Deslizamiento.
Protección Directa
Se ejecutan sobre la superficie de la margen y protegen la ribera, el talud de la margen superior y el pie de la margen.
Métodos de protección directa
- Colchones.
- Gaviones.
- Revestimiento de escollera. Rip - Rap.
- Zanjas de escollera.
- Piedras con mortero.
- Armazones de pilotes.
- Protección con Hormigón Armado.
- Cilindros de alambres.
- Piedras secas sueltas Rip - Rap.
Gaviones
Cajas de enrejado metálico, galvanizadas, flexibles con malla hexagonal a triple torsión en forma de paralelepípedo.
Son llenadas de pedregullos.
Los bordes poseen mayor diámetro.
Flexible.
Colchón Reno
Estructura metálica en forma de paralelepípedo de gran área y pequeño espesor. La base y la tapa son mallas hexagonales de alambre con revestimiento de zinc de doble torsión.
Las aristas poseen mayor diámetro.
Flexible.
Gavión saco
Estructuras metálicas con forma de cilindros construidos por un único paño de malla hexagonal de doble torsión. Es empleado en lugares de difícil acceso en presencia de agua o en suelos de baja capacidad de soporte debido a su extrema facilidad de colocación.
Revestimiento de la escollera (Rip - Rap)
Consiste en arrojar a mano o con ayuda de maquinaria las piedras a los espacios vacíos que se desean proteger.
Rip - Rap bajo agua
Aumentar el espesor en un 50% con una pendiente de la orilla menor a la relación 1:2.
Zanjas de escollera
Recubrimiento doble con rip - rap en donde el relleno resbala sobre la ladera en una posible erosión y recubre el rip - rap de fondo protegiéndolo.
Piedras con mortero
Espesor de 30 - 70 cm colocando las piedras de mayor tamaño en primer lugar.
Talud de 45°.
El coronamiento se realiza de hormigón simple.
Armazones de pilotes
Separación de pilotes de 1 - 3 m.
Las tablestacas aumentan la resistencia al desmoronamiento de las tierras donde se las coloca.
Protección con hormigón armado
Es una solución costosa.
Es necesario dejar chorreras debido a la subpresión que puede causar la rotura de la estructura.
Cilindros de alambres
Son construidas de alambre tejido galvanizado N°8. Se transportan al sitio y luego son llenadas con piedras para ser colocadas contra los taludes y al pie de margen con el eje principal en dirección normal a la corriente.
Flexibles.
Ventajas cilindros de alambres
- Flexibilidad.
- Fácil manipuleo y construcción simple.
- Fácil de reparar o sustituir.
- Económicas.
Una playa municipal que se encuentra en un tramo recto de un río está siendo erosionada y disminuye su ancho a razón de 5 m por año, corriendo el riesgo de desaparecer en los próximos años, ¿qué intervenciones recomendaría realizar en la zona?
Grupos de espolones o espigones que además de disminuir las velocidades en la zona de la playa propiciará la acumulación de sedimentos entre los espolones ampliando la playa.
Se desea proyectar una protección directa sobre la margen de un cauce hídrico que se está erosionando, si el canal tiene un régimen uniforme Q=22 m3/s, rectangular b=2 m, y=2.2 m, ¿qué tipo de protección elegiría?
v=5 m/s Velocidad considerable
El canal es pequeño y rectangular, se recomienda un canal de hormigón con tablestacas verticales.
No se recomienda el rip rap al ser piedras grandes y no conocemos el talud.
No se recomiendan los gaviones al ser el canal muy pequeño.
No se recomiendan colchones al no conocer el talud.
¿Cuándo se define estable un revestimiento de piedra?
Cuando no se produce el movimiento de los elementos que lo conforman.