PROCESAL PENAL Flashcards

DOC. LAURA

1
Q

V O F

EL CNPP NO ES PLENAMENTE DE ORDEN PUBLICO, PUESTO QUE TIENE SUS EXCEPCIONES EN LAS QUE SE PIDE DISCRECIÓN

A

FALSO
El art 1 dice: ‘‘Las disposiciones de este Código son de orden público y de observancia general en toda la República Mexicana…’’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V O F
EL CNPP SOLO APLICA PARA ORGANOS NACIONALES, TAL Y COMO SU NOMBRE LO INDICA

A

FALSO
El art 1 dice: ‘‘…por los delitos que sean competencia de los órganos jurisdiccionales federales y locales …’’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Objeto del Código Nacional Procesal Penal (CNPP)

A

'’establecer las normas que han de observarse en la investigación, el procesamiento y la sanción de los delitos, para esclarecer los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que se repare el daño…’’

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

COMPLETA EL SIGUIENTE ARTICULO:

'’El proceso penal será ________, en él se observarán los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación y aquellos previstos en la Constitución, Tratados y demás leyes’’

A

ACUSATORIO Y ORAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COMPLETA EL SIGUIENTE ARTICULO:

El proceso penal será acusatorio y oral, en él se observarán los principios de _____, ______, _______, _____ e ________ y aquellos previstos en la Constitución, Tratados y demás leyes.

A

publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principio de publicidad

A

Las audiencias serán públicas, con el fin de que a ellas accedan no sólo las partes que intervienen en el procedimiento sino también el público en general, con las excepciones previstas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V O F
Los medios de comunicación y periodistas NO podrán acceder al lugar en el que se desarrolle la audiencia para proteger el bien superior de los involucrados

A

FALSO

Los medios de comunicación y periodistas podrán acceder en las condiciones que determine el Órgano jurisdiccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principio de contradicción

A

Las partes podrán conocer, controvertir o confrontar los medios de prueba, así como oponerse a las peticiones y alegatos de la otra parte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principio de continuidad

A

Las audiencias se llevarán a cabo de forma continua, sucesiva y secuencial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principio de concentración

A

Las audiencias se desarrollarán preferentemente en un mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principio de inmediación

A

Toda audiencia se desarrollará íntegramente en presencia del Órgano jurisdiccional, así como de las partes que deban de intervenir en la misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principio de igualdad ante la ley

A

Todas las personas que intervengan en el procedimiento penal recibirán el mismo trato y tendrán las mismas oportunidades para sostener la acusación o la defensa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principio de igualdad entre las partes

A

Se garantiza a las partes, en condiciones de igualdad, el pleno e irrestricto ejercicio de los derechos previstos en la Constitución, los Tratados y las leyes que de ellos emanen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio de juicio previo y debido proceso

A

Ninguna persona podrá ser condenada a una pena ni sometida a una medida de seguridad, sino en virtud de resolución dictada por un Órgano jurisdiccional previamente establecido, conforme a leyes expedidas con anterioridad al hecho, en un proceso sustanciado de manera imparcial y con apego estricto a los derechos humanos previstos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio de presunción de inocencia

A

Toda persona se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principio de prohibición de doble enjuiciamiento

A

La persona condenada, absuelta o cuyo proceso haya sido sobreseído, no podrá ser sometida a otro proceso penal por los mismos hechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Derecho a la intimidad y a la privacidad

A

En todo procedimiento penal se respetará el derecho a la intimidad de cualquier persona que intervenga en él, asimismo se protegerá la información que se refiere a la vida privada y los datos personales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Derecho a la Justicia pronta

A

Toda persona tendrá derecho a ser juzgada dentro de los plazos legalmente establecidos.

Los servidores públicos de las instituciones de procuración e impartición de justicia deberán atender las solicitudes de las partes con prontitud, sin causar dilaciones injustificadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Derecho a una defensa y asesoría jurídica adecuada e inmediata

A

La defensa es un derecho fundamental e irrenunciable que asiste a todo imputado, no obstante, deberá ejercerlo siempre con la asistencia de su Defensor o a través de éste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

EL DEFENSOR

A

El Defensor deberá ser licenciado en derecho o abogado titulado, con cédula profesional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Defensa técnica

A

Se entenderá por una defensa técnica, la que debe realizar el Defensor particular que el imputado elija libremente o el Defensor público que le corresponda, para que le asista desde su detención y a lo largo de todo el procedimiento, sin perjuicio de los actos de defensa material que el propio imputado pueda llevar a cabo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

V O F
La víctima u ofendido tendrá que contratar de forma privado a un Asesor jurídico en cualquier etapa del procedimiento, en los términos de la legislación aplicable.

A

FALSO
La victima tiene derecho a contar con un Asesor jurídico GRATUITO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Garantía de ser informado de sus derechos

A

Todas las autoridades que intervengan en los actos iniciales del procedimiento deberán velar porque tanto el imputado como la víctima u ofendido conozcan los derechos que le reconocen en ese momento procedimental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Derecho al respeto a la libertad personal

A

Toda persona tiene derecho a que se respete su libertad personal, por lo que nadie podrá ser privado de la misma, sino en virtud de mandamiento dictado por la autoridad judicial o de conformidad con las demás causas y condiciones que autorizan la Constitución y este Código

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
V O F La autoridad judicial sólo podrá autorizar como medidas cautelares, o providencias precautorias restrictivas de la libertad, las que estén establecidas en este Código y en las leyes especiales
VERDADERO
26
V O F La prisión preventiva será de carácter obligatorio y su aplicación se regirá en los términos previstos en este Código.
FALSO Será de carácter excepcional
27
Competencia del Ministerio Público
Compete al Ministerio Público conducir la investigación, coordinar a las Policías y a los servicios periciales durante la investigación, resolver sobre el ejercicio de la acción penal en la forma establecida por la ley y, en su caso, ordenar las diligencias pertinentes y útiles para demostrar, o no, la existencia del delito y la responsabilidad de quien lo cometió o participó en su comisión.
28
Deber de lealtad MP
El Ministerio Público deberá actuar durante todas las etapas del procedimiento en las que intervenga con absoluto apego
29
COMPLETA LA FRASE: El Ministerio Público deberá proporcionar ______________, _______________ y _______________ a los intervinientes elemento alguno que pudiera resultar favorable para la posición que ellos asumen
información veraz sobre los hechos, sobre los hallazgos en la investigación y tendrá el deber de no ocultar
30
Deber de objetividad y debida diligencia
La investigación debe ser objetiva y referirse tanto a los elementos de cargo como de descargo y conducida con la debida diligencia, a efecto de garantizar el respeto de los derechos de las partes y el debido proceso.
31
V O F Durante la investigación, tanto el imputado como su Defensor, así como la víctima o el ofendido, podrán solicitar al Ministerio Público todos aquellos actos de investigación que consideraren pertinentes y útiles para el esclarecimiento de los hechos.
VERDADERO Y, a demás, el Ministerio Público dentro del plazo de tres días resolverá sobre dicha solicitud. Para tal efecto, podrá disponer que se lleven a cabo las diligencias que se estimen conducentes para efectos de la investigación.
32
V O F El Ministerio Público podrá solicitar la comparecencia del imputado y/u ordenar su declaración, cuando considere que es relevante para esclarecer la existencia del hecho delictivo y la probable participación o intervención.
VERDADERO Sólo con pleno respeto a los derechos que lo amparan y en presencia del Defensor,
33
El Ministerio Público tiene diversas obligaciones en la investigación y persecución de los delitos. PARTE 1
1.Garantizar el respeto a los derechos humanos en todas las investigaciones. 2.Recibir denuncias o querellas, incluso anónimas, a través de diferentes medios. 3.Dirigir y coordinar la investigación de los delitos, trabajando con policías y peritos. 4.Preservar indicios y pruebas para evitar su alteración o destrucción. 5.Ordenar la recolección de pruebas y determinar el daño causado para su reparación.
33
Carga de la prueba
La carga de la prueba para demostrar la culpabilidad corresponde a la parte acusadora, conforme lo establezca el tipo penal.
34
Libertad durante la investigación
En los casos de detención por flagrancia, cuando se trate de delitos que no merezcan prisión preventiva oficiosa y el MP determine que no solicitará prisión preventiva como medida cautelar, podrá disponer la libertad del imputado o imponerle una medida de protección
35
Cuando se haya presentado denuncia o querella como un delito, el MP anuncie que obran en la carpeta de investigación datos que establezcan que se ha cometido ese hecho y exista la probabilidad de que el imputado sea culpable, el Juez de control, a solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar:
Opciones del Juez de Control a solicitud del MP: 1.Citatorio al imputado para audiencia inicial. 2.Orden de comparecencia con fuerza pública si no comparece sin justificación. 3.Orden de aprehensión si se advierte la necesidad de cautela.
36
clasificación jurídica del delito por el MP se clasificara por:
Tipo penal (delito específico que se imputa). Grado de ejecución (consumado o tentativa). Forma de intervención (autor, cómplice, encubridor, etc.). Naturaleza de la conducta (dolosa o culposa).
37
Motivos para ordenar aprehensión:
✔️ Cuando el imputado resista o evada la orden de comparecencia. ✔️ Si el delito imputado merece pena privativa de libertad. ✔️ Si el imputado es declarado sustraído de la justicia por: 🔹 No comparecer a una citación sin justificación. 🔹 Fugarse de su lugar de detención. 🔹 Ausentarse de su domicilio sin aviso.
38
El Ministerio Público tiene diversas obligaciones en la investigación y persecución de los delitos. PARTE 2
1.Investigar delitos en materias concurrentes cuando ejerza la facultad de atracción. 2.Supervisar y ordenar actos de investigación para esclarecer los hechos delictivos. 3.Solicitar información y peritajes de otras autoridades o particulares. 4.Solicitar autorización judicial para actos de investigación necesarios. 5.Ordenar la detención de imputados, cuando proceda legalmente.
38
Orden de reaprehensión:
Se dicta si el imputado fue extraditado y su proceso en otro país ya concluyó.
39
Orden de aprehensión por incumplimiento de medida cautelar:
El MP puede solicitarla si se viola una medida cautelar El Juez de Control la dictará si es estrictamente necesario.
40
En la solicitud de orden de comparecencia o de aprehensión se hará...
se hará una relación de los hechos atribuidos al imputado, sustentada en forma precisa en los registros correspondientes
41
V O F El Juez de control resolverá la solicitud de orden de aprehensión o comparecencia en audiencia, o a través del sistema informático
VERDADERO además, no importan cuál de ambas formas se halla transmitido la resolución, esta deberá hacerse en secrecía
42
Desistimiento de la acción penal
El MP podrá solicitar el desistimiento de la acción penal en cualquier etapa del procedimiento, hasta antes de dictada la resolución de segunda instancia.
43
La solicitud de desistimiento debe contar con la autorización del _______o del funcionario que en él delegue esa facultad.
Titular de la Procuraduría
44
El Ministerio Público tiene diversas obligaciones en la investigación y persecución de los delitos. PARTE 3
1.Brindar medidas de seguridad a víctimas y testigos en procesos de identificación. 2.Determinar el archivo de casos o no ejercicio de la acción penal cuando corresponda. 3.Aplicar criterios de oportunidad en casos previstos por la ley. 4.Proteger a víctimas, testigos, jueces y otras personas en riesgo por su participación en el proceso. 5.Ejercer la acción penal cuando sea procedente.
45
La entrega y ejecución se hace de forma...
física o electrónicamente al Ministerio Público, quien la ejecuta por medio de la Policía.
46
En la Ejecución de la Orden de Aprehensión, la policia debe
Poner al detenido de inmediato a disposición del Juez de Control. Llevarlo a un área distinta de la destinada a prisión preventiva o sanciones privativas de libertad. Informar al Juez sobre fecha, hora y lugar de la detención. Entregar al imputado una copia de la orden de aprehensión.
47
Se entiende que hay flagrancia cuando:
1.La persona es detenida en el momento de estar cometiendo un delito, o 2. Inmediatamente después de cometerlo es detenida, en virtud de que: a) Es sorprendida cometiendo el delito y es perseguida material e ininterrumpidamente, b) Cuando sea señalado por un tercer y cuando tenga en su poder instrumentos, objetos, productos del delito o se cuente con algún indicio de culpabilidad.
48
V O F Se podrá detener a una persona sin orden judicial en caso de flagrancia.
VERDADERO
49
El Ministerio Público tiene diversas obligaciones en la investigación y persecución de los delitos. PARTE 4
1.Garantizar la puesta a disposición de detenidos en los plazos legales. 2.Promover mecanismos alternativos de solución de controversias en procesos penales. 3.Solicitar medidas cautelares y asegurar su cumplimiento. 4.Comunicar al juez y al imputado los hechos y pruebas de cada etapa del procedimiento. 5.Solicitar penas y medidas de seguridad adecuadas para los imputados.
50
PROCEDIMIENTO DE LA Ejecución de la Orden de Comparecencia
✔️ La poli debe poner al imputado a disposición del Juez de Control. ✔️ La presentación se hará en la sala de audiencia para la formulación de imputación. ✔️ Se debe informar al MP sobre fecha, hora y lugar del cumplimiento. ✔️ El imputado debe recibir una copia de la orden. Si la Policía no puede ejecutar la orden, debe informar al Juez de Control y al MP en la fecha y hora programadas para la audiencia.
51
V O F Sólo la autoridad más próxima al lugar donde se cometieron los hechos tienen la capacidad de hacer la detención preventiva por flagrancia
FALSO ''Cualquier persona podrá detener a otra en la comisión de un delito flagrante, debiendo entregar inmediatamente al detenido a la autoridad más próxima...''
52
¿Qué pasa cuando se detiene a una persona que pudiera constituir en un delito de querella?
Será informado a quien pueda presentar dicha querella Se le concederá un plazo razonable para hacerlo (nunca mayor a 12 horas)
53
El Ministerio Público tiene diversas obligaciones en la investigación y persecución de los delitos. PARTE 5
1.Exigir la reparación del daño a favor de las víctimas. 2.Actuar con principios de legalidad, objetividad y perspectiva de género, asegurando investigaciones con enfoque de género en delitos correspondientes. 3.Cumplir con todas las demás obligaciones establecidas en el Código y otras disposiciones legales
54
¿En casos de detención preventiva por flagrancia qué debe hacer el MP?
Deberá examinar las condiciones en las que se realizó la detención inmediatamente después de que la persona sea puesta a su disposición
55
V O F Sólo en casos urgentes el MP podrá, bajo su responsabilidad y expresando los datos de prueba que lo motiven, ordenar la detención de una persona.
VERDADERO pero solo bajo los supuestos de que: 1.Exista la posibilidad de delito grave y que exista la posibilidad de que la persona lo cometió o participó. 2.Exista riesgo de que el imputado pueda sustraerse de la justicia, y 3.Por razón de la hora, lugar o cualquier otra circunstancia, no pueda ocurrir ante la autoridad judicial, o que de hacerlo, el imputado pueda evadirse.
56
Derechos que asisten al detenidoI.
I. El derecho a informar a alguien de su detención; II. El derecho a consultar en privado con su Defensor; III. El derecho a recibir una notificación escrita que establezca sus derechos IV. El derecho a una celda en condiciones dignas y con acceso a aseo personal; V. El derecho a no estar detenido desnudo o en prendas íntimas; VI. Cuando, para los fines de la investigación sea necesario que el detenido entregue su ropa, se le proveerán prendas de vestir, y VII. El derecho a recibir atención clínica.
57
Reglas generales de las medidas cautelares
Las medidas cautelares serán impuestas mediante resolución judicial, para asegurar la presencia del imputado en el procedimiento, garantizar la seguridad del involucrado, o evitar la obstaculización del procedimiento.
58
¿Quién puede solicitar las medidas cautelares?
El Ministerio Público Víctima u ofendido
59
¿Cuándo pueden imponerse las medidas cautelares?
Cuando el imputado se acoge al término constitucional (72 horas o 144 horas, según el caso) Cuando el imputado ha sido vinculado a proceso.
60
Resolución de la Medida Cautelar si se solicita durante el plazo constitucional..
Debe resolverse inmediatamente después de la formulación de imputación. Las partes pueden ofrecer pruebas para justificar la medida. Las pruebas deben poder desahogarse en 24 horas
61
Tipos de medidas cautelares
I. La presentación periódica ante la autoridad II. La exhibición de una garantía económica; III. El embargo de bienes; IV. La inmovilización de cuentas y valores financieros; V. La prohibición de salir sin autorización de algún territorio especifico. VI. El sometimiento al cuidado o vigilancia de un ente de autoridad. VII. La prohibición de concurrir a determinados lugares VIII. La prohibición de comunicarse con determinadas personas. IX. La separación inmediata del domicilio; X. La suspensión temporal en el ejercicio del cargo (servidores públicos); XI. La suspensión temporal en el ejercicio de una determinada actividad. XII. La colocación de localizadores electrónicos; XIII. El resguardo en su propio domicilio XIV. La prisión preventiva
62
Imposición de medidas cautelares
Serán resueltas por el Juez en audiencia y con presencia de las partes. El Juez podrá imponer una de las medidas cautelares o combinar varias de ellas según resulte adecuado al caso. Sólo el Ministerio Público podrá solicitar la prisión preventiva
63
V O F La prisión preventiva no podrá combinarse con otras medidas cautelares, salvo el embargo las medidas económicas.
VERDADERO
64
Formulada la imputación o el auto de vinculación a proceso a solicitud del MP, se discutirá lo relativo a la necesidad de imposición o modificación de medidas cautelares.
DEBATE DE LAS MEDIDAS CAUTELARES
65
Contenido de la resolución
I. La imposición de la medida cautelar y la justificación que motivó su establecimiento II. Los lineamientos para la aplicación de la medida, y III. La vigencia de la medida
66
La evaluación y supervisión de medidas cautelares distintas a la prisión preventiva corresponderá a la autoridad de supervisión de medidas cautelares y de la suspensión condicional del proceso que se regirá por los principios de....
neutralidad, objetividad, imparcialidad y confidencialidad
67
La prisión preventiva no podrá exceder del tiempo que como máximo de pena fije la ley al delito que motivare el proceso y en ningún caso será superior _______, salvo que su prolongación se deba al ejercicio del derecho de defensa del imputado.
dos años