CULTURA ORGANIZACIONES Flashcards
Eduardo Rives (20 cards)
conjunto de valores, creencias, normas y prácticas que define la forma en que las personas interactúan dentro de una organización y cómo ésta se relaciona con su entorno.
Cultura organizacional
¿Cómo se puede entender a la cultura organizacional?
Como una identidad de la organización, que representa su personalidad y cómo es percibida interna y externamente.
Como un sistema de valores compartidos
Un marco de referencia; ¿cómo se debe trabajar y colaborar?
Componentes clave de la cultura organizacional
1.Valores y principios
2.Normas
3.Símbolos (Logos, lenguaje y rituales)
4.Historias y mitos
5.Prácticas y comportamientos
La cultura organizacional es importante porque aporta…
*Motivación y compromiso
*Eficiencia operativa
*Atracción de talento
*Adaptabilidad
Tipos de cultura organizacional
1.Cultura de clan
2.Cultura de adhocracia
3.Cultura de mercado
4.Cultura jerárquica
Cultura de clan
Una cultura centrada en las personas y en organizaciones familiares.
Cultura de adhocracia
Este tipo de cultura fomenta la innovación y la creatividad
Cultura de mercado
Esta enfocada en la competitividad y los
resultados
Cultura jerárquica
Se basa en estructuras formales y procedimientos.
Puntos clave para desarrollar una cultura organizacional positiva
1.Definir valores claros (misión y visión)
2.Comunicación efectiva.
3.Reconocimiento y recompensa de los logros de la empresa
4.Tener lideres ejemplares
5.Capacitación continua e individual de los trabajadores
V O F
La cultura organizacional no solo define quiénes somos como organización, sino también cómo logramos nuestros objetivos y cómo nos adaptamos a los cambios.
VERDADERO
Eso es clave para alcanzar el éxito sostenible y mantener una ventaja competitiva en el mercado.
La psicología organizacional estudia…
el comportamiento humano en el ámbito laboral, analizando cómo el trabajo afecta la vida de los empleados y las organizaciones.
OBJETIVO DE LA PSICO ORGANIZACIONAL
Su objetivo es mejorar la eficiencia satisfacción y bienestar de los trabajadores.
Es una actividad fundamental en la vida humana, no solo como medio de sustento económico, sino también como fuente de identidad y desarrollo personal.
EL TRABAJO
V O F
El impacto del trabajo no se puede reflejar dentro de los aspectos psicológicos, sociales o culturales, porque son problemáticas que no se mezclan
FALSO
El trabajo si tiene impacto psicológico, social y cultural.
Definición de Trabajo
El trabajo puede definirse como el conjunto de actividades realizadas por un individuo con el fin de producir bienes servicios, obteniendo a cambio una compensación económica o personal.
El sustento económico, el desarrollo personal y profesional, la identidad y reconocimiento social y la contribución al bienestar colectivo, son fines que tiene…
el trabajo
Es un elemento esencial para el éxito y la sostenibilidad de cualquier organización.
Cultura organizacional
Implicaciones positivas del trabajo
Genera estabilidad financiera y calidad de vida
Brinda satisfacción personal y sentido de logro. Fomenta la socialización y el trabajo en equipo. Promueve el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.
Implicaciones negativas
Puede generar estrés, ansiedad y fatiga.
Puede propiciar conflictos laborales y desigualdades
Exceso de trabajo puede afectar la vida personal y familiar.
Ambientes laborales tóxicos pueden dañar la salud mental.