CONTRATOS Flashcards

Alekxandra Echeverria

1
Q

Convenios que producen o transfieren las obligaciones y derechos.

A

CONTRATOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V O F
Todos los convenios son contratos, pero no todos los contratos son convenios

A

FALSO
Al contrario, todos los contratos son convenios pero no todos los convenios son contratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas que tiene como objetivo crear, transferir, modificar o extinguir obligaciones y derechos.

A

CONVENIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V O F
Todos los contratos son convenios, pero no todos los convenios son contratos

A

VERDADERO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V O F
LOS CONTRATOS COMO LOS CONVENIOS PUEDEN EXTINGUIR, MODIFICAR O ELIMINAR DERECHOS Y OBLIGACIONES.

A

FALSO.
LOS CONTRATOS NO PUEDEN HACER ESAS MODIFICACIONES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diferencia entre contrato y convenio

A

El contrato es un tipo de convenio, pero con un alcance más limitado, pues solo busca crear o transferir derechos y obligaciones, mientras que el convenio incluye además la posibilidad de modificarlos o extinguirlos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

TIPOS DE CONTRATO

A

PREPARATORIO
COMPRAVENTA
PERMUTA
DONACION
MUTUO
RENTA VITALICIA
COMPRA DE ESPERANZA
HIPOTECA
ARRENDAMIENTO….

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CONTRATO UNILATERAL

A

Cuando una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta le quede obligada.

EJ: DONACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CONTRATO BILATERAL

A

Es aquel en el que ambas partes se obligan recíprocamente, es decir, cada una asume derechos y obligaciones frente a la otra.

EJ: COMPRAVENTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más partes se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones.

A

CONTRATOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cualquier acuerdo que produzca efectos jurídicos, incluyendo la modificación o extinción de derechos y obligaciones.

A

CONVENIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CONTRATO ONEROSO

A

En este ambas partes obtienen un beneficio económico o material, pero, al mismo tiempo, asumen una carga o gravamen en favor de la
otra.

EJ: ARRENDAMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CONTRATO

A

Se trata de un acto privado entre dos o más partes destinado a crear obligaciones y generar derechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CONTRATO GRATUITO

A

Un contrato gratuito es aquel en el que una de las partes obtiene un beneficio o ventaja sin que la otra reciba ninguna contraprestación a cambio.

EJ: DE DEPOSITO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

ONEROSO CONMUTATIVO

A

Cuando las prestaciones que se deben las partes son ciertas desde que se celebra el contrato, de tal suerte que ellas pueden apreciar inmediatamente el beneficio o la pérdida que les cause éste.

EJ: CONTRATO DE PRENDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ONEROSO ALEATORIO

A

Cuando la prestación debida depende de un acontecimiento incierto que hace que no sea posible la evaluación de la ganancia o pérdida, sino hasta que ese acontecimiento se realice.

EJ: CONTRATO DE COMPRA DE ESPERANZA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CONTRATO TIPICO

A

Se encuentra regulado por la ley, las normatividad marca sus requisitos y su procedencia.
EJ:CONTRATO DE COMPRAVENTA, ARRENDAMIENTO, PERMUTA…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CONTRATO ATIPICO

A

Es el resultado de un acuerdo entre las partes, no es regido por la normatividad . Son aquellos en que las partes, en uso de la autonomía de la voluntad, regulan de forma novedosa y desconocida por el ordenamiento jurídico, sus relaciones jurídicas.

EJ: CONTRATO PARA INTERCAMBIAR COSAS, HOSPEDAJE, ETC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estos contratos están diseñados para regular relaciones jurídicas que no tienen carácter comercial, sino que se desarrollan en la esfera personal o familiar de las partes.

A

CONTRATOS CIVILES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acuerdo jurídico de voluntades por el que se exige el cumplimiento de una cosa determinada.

A

CONTRATO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V O F
Los contratos civiles se conciertan entre particulares, nunca entre un particular y el Estado porque es un ente publico.

A

FALSO
Los contratos civiles sí se conciertan entre particulares, pero también se puede dar entre un particular y el Estado cuando éste interviene en un plano de igualdad, como si fuera un sujeto privado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo del Estado como ente privado:

A

Cuando el Estado toma en arrendamiento la hacienda de un particular para instalar una primaria rural (por ejemplo); los intereses son privados y será regido por el Código Civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Características de los contratos civiles

A
  1. Están orientados a satisfacer necesidades personales, familiares o patrimoniales de los particulares.
  2. Regulados en los códigos civiles.
  3. Aunque puedan implicar obligaciones económicas, su propósito no es generar lucro.
  4. Las partes tienen libertad para establecer las condiciones del contrato, siempre que sean lícitas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

ELEMENTOS DE EXISTENCIA DE UN CONTRATO CIVIL

A

-SUJETOS
-CONSENTIMIENTO
-OBJETO
-FORMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
SUJETOS
Personas involucradas en el contrato, las cuales consintieron cumplir con lo plasmado en el mismo. Pueden ser personas físicas o morales.
23
OBJETO/SERVICIO/FISICO
El objeto es la cosa o hecho sobre el cual recae la obligación contraída en el contrato (la prestación adeudada). NO ES UN OBJETO DE COSA, SINO UNA OBLIGACIÓN
24
CONSENTIMIENTO
Este debe ser EXPRESADO (verbal, escrita o tácitamente) de manera LIBRE, sin presiones, engaños, violencia física o mental.
25
FINALIDAD DEL OBJETO
es crear, transmitir, modificar y/o extinguir derechos.
26
formas tacitas
Ocurren cuando sin que las partes manifiesten voluntad de contratar comienzan la ejecución del contrato. EJ: Vas al Oxxo y agarras un six de cervezas, caminas a la caja y entregas el dinero sin cruzar palabra con el cajero (compraventa).
27
FORMA
Es el modo en que las partes manifiestan su voluntad de celebrar el contrato. Esta puede ser tacita escrita y verbal.
28
ELEMENTOS DE VALIDEZ
AUSENCIA DE VICIOS DE LA VOLUNTAD CAPACIDAD DE LAS PARTES FORMALIDADES
29
VICIOS DE LA VOLUNTAD
Error: Falsa apreciación de la realidad. Dolo: Sugestiones o artificios que se emplean para inducir al error (Que lo engatusen a propósito pues) Violencia: Empleo de la fuerza física o moral en contra de uno de los contratantes. Lesión: explotar la suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema necesidad de una persona para obtener un lucro excesivo
30
CAPACIDAD DE LAS PARTES
Ser mayor de edad Menor emancipado Representante legal Tutor No encontrarse en estado de interdicción
31
FORMALIDADES
La forma que debe de llevar el contrato, ya que en algunos casos existen disposiciones concretas sobre las formalidades que deben de llevar diversos tipos de contrato, así como la solemnidad de estos.
32
PARTES DEL CONTRATRO
PREAMBULO DECLARACIONES CLAUSULADO CIERRE ANEXOS
33
PREAMBULO
Es la sección inicial del contrato en el cual se identifica el nombre del contrato, los nombres de las partes contratantes y el carácter que tienen en el contrato que celebran.
34
DECLARACIONES
Son las manifestaciones que hacen las partes sobre sus generales, sus datos de identificación y en caso de actuar a nombre de otra persona los datos de identificación de su representación y de los documentos que avalan dicha representación.
35
CLAUSULADO
Se redactan las cláusulas que contienen los derechos y obligaciones de las partes, así como las sanciones para el caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas.
36
CIERRE
Sección final del contrato en el cual regularmente se señalan el lugar, la fecha en que se celebra el contrato, los nombres y las firmas de las partes contratantes y en su caso los nombres y las firmas de los testigos.
37
ANEXOS
Son los documentos que tienen relación con el negocio o acto jurídico que ampara el contrato, con las obligaciones y derechos de las partes, como por ejemplo, la identificación de las partes, la identificación del objeto del contrato, etc.
38
¿QUE SON LAS CLAUSULAS?
Párrafos que contienen los derechos y obligaciones de las partes, así como las sanciones para el caso de incumplimiento de las obligaciones contraídas. NO HAY LIMITE EN EL NUM. DE CLAUSULAS
39
TIPOS DE CLAUSULAS
ESECIALES ACCIDENTALES NATURALES PENALES
40
ESENCIALES
Son fijadas por la ley, son los requisitos mínimos que debe tener un contrato, se tendrán por puestas aunque no se expresen. A falta de estas el contrato pierde su naturaleza.
41
ACCIDENTALES
Son las pactadas por las partes, estas clausulas no son obligatorias, pero las partes deciden redactarlas y ponerlas en el contrato para beneficio de ambas. No son reguladas por la ley.
42
NATURALES
Son aquellas que se consideran como inherentes al contrato, sin necesidad de que las partes las señalen expresamente. Se puede decir que suplen la voluntad de las partes cuando ellas guardan silencio u omiten estipular un aspecto.
43
PENALES
Son aquellas clausulas en virtud de la cual las partes de una obligación se compromete al cumplimiento de una penalidad en el caso de que no se ejecute o que se retarde la satisfacción de la obligación a su cargo.
44
V O F Si los términos de un contrato son claros y no dejan duda sobre la intención de los contratantes, se estará al sentido literal de sus cláusulas
VERDADERO
45
V O F Si alguna cláusula de los contratos admitiere diversos sentidos, deberá entenderse en el más adecuado para que produzca efecto.
VERDADERO
46
V O F Las cláusulas de los contratos deben interpretarse las unas por las otras, atribuyendo a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas.
VERDADERO
47
V O F Las palabras que pueden tener distintas acepciones (significados) serán entendidas según la interpretación de un Juez competente
FALSO serán entendidas en aquella que sea más conforme a la naturaleza y objeto del contrato.
48
SUPUESTOS DE INTERPRETACION
El uso o la costumbre del país se tendrán en cuenta Cuando absolutamente fuere imposible resolver las dudas por las reglas establecidas, se resolverán en favor de la menor transmisión de derechos e intereses; o la mayor reciprocidad de intereses En el caso que no pueda venirse en conocimiento, el contrato quedará nulo.
49
Por medio de ellos se trasmite o traslada la propiedad de un bien, de una persona a otra: y por medio de estos contratos se puede llevar a cabo dicha trasmisión
CONTRATO TRASLATIVO DE DOMINIO
50
Habrá ______ cuando uno de los contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho, y el otro a su vez se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero.
COMPRAVENTA
51
Si una misma cosa mueble fuere vendida por el mismo vendedor a diversas personas se hará lo siguiente
prevalecerá la venta primera en fecha; si no fuere posible verificar la prioridad de ésta, prevalecerá la hecha al que se halle en posesión de la cosa.
52
Si una misma cosa inmueble fuere vendida por el mismo vendedor a diversas personas se hará lo siguiente
prevalecerá la venta que primero se haya registrado.
53
El vendedor está obligado:
I. A entregar al comprador la cosa vendida; II. A garantizar las calidades de la cosa; III. A prestar la evicción.
54
EVICCIÓN
se refiere a la pérdida de un derecho o posesión sobre un bien adquirido, debido a que un tercero tiene un derecho anterior y mejor sobre el mismo.
55
OBLIGACIONES DEL COMPRADOR
El comprador debe cumplir todo aquello a que se haya obligado, y especialmente pagar el precio de la cosa en el tiempo, lugar y forma convenidos.
56
V O F Puede pactarse que la cosa comprada no se venda a DETERMINADA persona, pero es nula la cláusula en que se estipule que no puede venderse a persona alguna.
VERDADERO
57
La ____ es un contrato por el cual cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa por otra. En este contrato no se vale el intercambio de dinero.
PERMUTA
58
V O F Si uno de los contratantes ha recibido la cosa de la permuta, y acredita que no era propia del que se la dio, no puede ser obligado a entregar la cosa que él ofreció en cambio, pero debe cumplir con devolver la que recibió.
VERDADERO
59
V O F Con excepción de lo relativo al precio, son aplicables a este contrato las reglas de la compra-venta.
VERDADERO