ADMINISTRATIVO Flashcards

Maritere

1
Q

EL ESTADO DEFINICIÓN ADOLFO POSADA

A

“es una organización social constituida en un territorio propio, con fuerza para mantenerse en él e imponer dentro de él un poder supremo de ordenación y de imperio, poder ejercido por aquel elemento social que en cada momento asume la mayor fuerza política”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ELEMENTOS ESENCIALES DEL ESTADO

A

1) Posee gobierno (poder político)
2) Tiene un pueblo (como nación);
3) Ostenta territorio; Delimitado
4) Está regulado con base en un estado de derecho que lo legitima y que basa su organización en la división de poderes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ELEMENTOS MODALES DEL ESTADO

A

1) Soberanía: Es la voluntad política que posee un Pueblo con derecho a tomar decisiones para determinarse, manifestarse, y tomar decisiones con independencia de poderes externos.

2) Imperio de Ley: Régimen jurídico en el cual los gobernantes y sus agentes se hallan sometidos, a la observancia de las normas de derecho sentadas por las leyes y los reglamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

(Un estado) sin (Derecho)

A

Un simple fenómeno de fuerza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(Derecho) sin (Estado)

A

Una mera idealidad normativa, norma sin efectividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

(Estado) = (Derecho)

A

Confusión de una parte sustancial (el Derecho) con el todo (el Estado).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ESTADO CON DERECHO

A

“Estado de Derecho” moderno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FUNCIONES DEL ESTADO

A

LEGISLATIVA
JURISDICCIONAL
ADMINISTRATIVA
GUBERNATIVA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FUNCIÓN LEGISLATIVA

A

Normas generales, abstractas e impersonales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FUNCIÓN JURISDICCIONAL

A

Aplicación de las leyes mediante pronunciamientos— sentencias—que tienen fuerza de verdad legal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FUNCIÓN ADMINISTRATIVA

A

Ejecutar, dirigir y servir, aplicando medios útiles para el logro de los fines propuestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FUNCIÓN GUBERNATIVA

A

Alta dirección administrativa y política

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

POBLACIÓN

A

GRUPO DE PERSONAS CON ELEMENTOS COMUNES (HISTÓRICOS, CULTURALES, ECONÓMICOS Y RELIGIOSOS), CON DOS CARACTERÍSTICAS: NACIONALIDAD Y LA CIUDADANÍA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TERRITORIO

A

ÁREA GEOGRÁFICA, EN LA QUE UN GRUPO SE ESTABLECE.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EL ESTADO DEFINICIÓN PELLET LASTRA

A

El Estado es una sociedad conformada por un grupo humano que vive en comunidad sobre un territorio determinado cuya estructura de poder está ocupada por una clase dirigente y reglada por normas constitucionales. Tiene por finalidad lograr el bien común y proyectarse con identidad propia en la comunidad internacional”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

GOBIERNO

A

ORGANIZACIÓN QUE UN GRUPO ESTABLECE PARA REGULAR Y NORMAR LA CONVIVENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

FORMAS DE ESTADO

A

ESTADO COMPUESTO O COMPLEJO FEDERAL.
ESTADO SIMPLE O UNITARIO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ESTADO COMPUESTO O COMPLEJO FEDERAL CARACTERISTICAS

A

A.Conformado por otros estados
B.Poder federal y poderes locales
C.Libres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

TIPOS DE ESTADOS COMPUESTOS O COMPLEJOS FEDERALES

A

UNIÓN DE ESTADOS: FORMAN UNIDAD JUR. FRENTE A EDOS. DE COMUNIDAD INTERNACIONAL (MONARQUÍAS).
CONFEDERACIÓN: ASOCIACIÓN DE ESTADOS INDEPENDIENTES.
FEDERACIÓN: LOS EDOS. MIEMBROS SE CONSTITUYEN AL AMPARO DE UNA CONSTITUCIÓN, DANDO NACIMIENTO A UN NUEVO ESTADO, RESULTADO DE SU UNIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

UN ESTADO SIMPLE O UNITARIO ES…

A

CON UN SOLO PUEBLO, TERRITORIO Y PODER; Y CUENTAN CON UNA ORGANIZACIÓN POLÍTICA EN LA QUE EL GOBIERNO ACTÚA AL AMPARO CONSTITUCIONAL.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EL ESTADO SIMPLE O UNITARIO SE COMPONE POR

A

A.Soberania
B.Población
C.Territorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SISTEMAS DE GOBIERNO

A

PRESIDENCIALISMO
PARLAMENTARISMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PRESIDENCIALISMO

A

Forma de gobierno caracterizada por la primacía del principio de división de poderes y el equilibrio y la distribución de materias entre los distintos órganos constitucionales coordinada mínimamente por el presidente/jefe de Estado.

24
Q

PARLAMENTARISMO

A

La formación del gobierno esta cimentada en una asamblea o sistema de asambleas en cuya base hay un principio representativo que determina los criterios de su composición y su permanencia depende del consentimiento de la mayoría parlamentaria.

25
FORMAS DE GOBIERNO EN MÉXICO
REPUBLICANA DEMOCRÁTICA REPRESENTATIVA FEDERAL
26
REPUBLICA
ESTADO EN EL QUE EL PODER ES TEMPORAL Y SE OBTIENE POR MEDIO DEL SUFRAJIO
27
DEMOCRATICA
HA SIDO DEFINIDA POR PRINCIPIOS UNIVERSALES COMO: SOBERANÍA POPULAR, PUEBLO Y LIBERTAD ELECTORAL
28
REPRESENTATIVA
EL PUEBLO DELEGA LA SOBERANÍA DEL ESTADO A AUTORIDADES MEDIANTE VOTACIONES REGULARES ESTAS AUTORIDADES ELEGIDAS DEBEN REPRESENTAR EL DESEO DEL PUEBLO
29
FEDERAL
LA CPEUM HACE DE A VECES DE PACTO ENTRE LOS ESTADOS, PARA UNIRSE Y CONFORMAR UN GOBIERNO CENTRAL CON LIMITACIONES NUMERADAS. LA CPEUM CONTEMPLA DOS ESFERAS DE AUTORIDAD: FEDERAL Y LOCAL
30
EL ESTADO DEFINICIÓN PELLET LASTRA
“Organización jurídica y política de una población en un territorio determinado”.
31
V O F EL ESTADO TIENE DOBLE PERSONALIDAD
VERDADERO DE DERECHO PUBLICO Y DE DERECHO PRIVADO
32
Es una persona jurídica de derecho público con una sola personalidad y voluntad, que se regula en su estructura y funcionamiento por la constitución y leyes administrativas secundarias y, cuando entra en relaciones de derecho civil, nunca pierde su carácter de Estado, ni su voluntad cambia.
PERSONALIDAD JURIDICA
33
Complejo de principios y normas de Derecho público interno que regula: la organización y comportamiento de la administración pública, directa e indirectamente; las relaciones de la administración pública con los administrados; las relaciones de los distintos órganos entre sí de la administración pública; a fin de satisfacer y lograr las finalidades del interés público hacia la que debe tender la Administración
DERECHO ADMINISTRATIVO
34
CARACTERISTICAS DE LA PERSONALIDAD JURIDICA
1.- La existencia de un grupo social 2. La personalidad jurídica distinta de la de sus integrantes 3. La denominación o nombre 4. Ámbito geográfico y domicilio, sede para los órganos de administración, una sede para los órganos de administración y representación 5. Elementos patrimonial 6. Régimen jurídico propio 7. Objeto: Realización de todas aquellas actividades concretas prevista 8. Órganos de representación y administración 9. Fines: a) beneficio general, b) bien común y c) interés público. 10. Símbolos nacionales a) bandera b) himno, y c) escudo
35
Capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones, que van desde los derechos fundamentales de los Estado
REALIDAD JURIDICA
36
Los derechos fundamentales de los Estados son...
1 ° En ser soberanos 2° Defender su territorio 3° Su estructura como Estado y sus órganos de gobierno 4º Establecer su sistema monetario. 5°- Su sistema tributario 6°- Sus estructuras de defensa interna y externa 7°- Su orden jurídico 8°- Las bases para su desarrollo 9º Así como establecer relaciones con otros miembros de la comunidad internacional.
37
ARISTÓTELES: CLASIFICA A LAS FORMAS DE GOBIERNO EN DOS GRUPOS
PURAS O PERFECTAS: EL BIEN DE LA COMUNIDAD IMPURAS, DEGENERADAS O CORROMPIDAS: SOLO TOMABAN EN CUENTA A SUS GOBERNANTES
38
MAQUIAVELO: INTRODUJO UNA CLASIFICACIÓN BIPARTITA DE LAS FORMAS DE GOBIERNO
FORMA DE GOBIERNO: REPUBLICAS: ABARCA ARISTOCRACIA Y DEMOCRACIA PRINCIPADOS: REINO LA DIFERENCIA ESTA EN QUE EN UNA LA SOBERANÍA RECAE SOBRE UNO. Y LA OTRA SOBRE EL PUEBLO
39
MONTESQUIEU: CONCIBE SÓLO TRES FORMAS DE GOBIERNO
REPUBLICA: PARTE DEL PUEBLO O EL PUEBLO TIENE SOBERANÍA MONARQUÍA: LA SOBERANÍA RECAE EN EL GOBERNANTE DESPOTISMO: LOS CAPRICHOS DEL GOBERNANTE SON LO QUE RIGE
40
HANS KELSEN: CONSIDERA QUE LA FORMA DEL ESTADO ES EL MÉTODO POSIBLE DE CREACIÓN DEL ORDEN ESTATAL, ESTO ES, MÉTODO DE CREACIÓN DEL DERECHO, PARA ÉL LAS FORMAS DE GOBIERNO SON:
DEMOCRACIA: EL ORDEN JURIDIO ES CREADO POR LOS GOBERNADOS AUTOCRACIA:EL ORDEN JURIDICO ES CREADO POR EL MONARCA
41
ES LA ASOCIACIÓN DE INDIVIDUOS QUE COMPARTEN UN VINCULO CULTURAL, SOCIAL, POLITICO O ECONOMICO, CUYA FINALIDAD ES OBTENER FINES COMUNES Y SUPERIORES
FEDERACIÓN
42
SISTEMAS DE GOBIERNO PARLAMENTARIO EJEMPLOS
Trinidad y Tobago Italia Suiza Alemania Libano Grecia Francia
43
SISTEMAS DE GOBIERNO PRESIDENTALISTA EJEMPLOS
México E.U. Corea del Sur Rusia Brasil Peru Turquia
44
Es el conjunto de normas jurídicas que regula la organización, funcionamiento y atribuciones de la Administración pública en sus relaciones con los particulares y con otras Administraciones Públicas (personificadas en una diversidad de órganos)
DERECHO ADMINISTRATIVO
45
FUNCIONES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
*Regular la relación entre administrados y la Administración. *Estructura la organización interna de la Administración. *Reglamenta las relaciones con otras ramas del Derecho y con las que no pertenecen al Derecho.
45
En México el antecedente más antiguo del Derecho Administrativo se encuentra _____ cuando Miguel Hidalgo inició el movimiento de Independencia
desde el año 1810,
46
Es el funcionamiento de la administración pública y el ejercicio de la función administrativa.
OBJETO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
47
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
AUTONOMÍA: Principios y normas propias. COORDINACIÓN: A través de relaciones con otras ramas del derecho. SUBORDINACIÓN: Al derecho constitucional. NUEVA: Aparece junto al Estado de Derecho. EVOLUTIVA : Se adapta a nuevas situaciones.
48
AUTONOMÍAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
AUTONOMÍA CIENTÍFICA: Desarrolla principios y normas en base a su objeto que le es propio. AUTONOMÍA JURÍDICA: Porque es rama del derecho en general y además con finalidad definida: el interés público AUTONOMÍA DIDÁCTICA: El derecho administrativo se estudia en universidades e institutos
49
Otras fuentes del derecho:
Jurisprudencia La Doctrina Principios Generales Del Derecho La costumbre
49
La palabra fuente, jurídicamente tiene tres acepciones que son:
Fuentes materiales o reales Fuentes históricas Fuentes formales
50
Es la manera en como los actos o hechos pasados, se derivan de la creación, modificación o extinción que constituyen al orden jurídico.
FUENTES DEL DERECHO
51
Fuentes materiales o reales
Son todos aquellos hechos, acontecimientos, circunstancias de tipo social, político, cultural, económico que tiene como consecuencia la creación de una norma jurídica. Por ejemplo: La revolución mexicana
52
Fuentes históricas
Son todos los acontecimientos, documentos, vestigios que en su momento encerraron una norma o ley jurídica y que le sirve al legislador para crear nuevas leyes. Por ejemplo: Las leyes de indias, el código de Hammurabi.
53
Fuentes formales
Son los procesos de creación de las normas jurídicas. Cada fuente formal esta constituida por diversas etapas que se suceden en cierto orden y deben realizar determinados supuestos. Uno de ellos es el, proceso legislativo: Son dos los poderes que en nuestro país intervienen en la elaboración de las leyes federales: legislativo y ejecutivo
54
EN EL PROCESO LEGISLATIVO EXISTEN SEIS DIVERSAS ETAPAS:
* Iniciativa * Discusión * Aprobación * Sanción * Publicación * Iniciación de la vigencia: *Sucesiva *Sincrónica