Principios Flashcards
¿Qué posición ocupa el cáncer como causa de muerte mundial?
2°
¿Qué posición ocupa el cáncer como causa de muerte en México?
2°
Tipos de cáncer con mayor incidencia en el mundo:
- Pulmón
- Mama
- Colorrectal
- Próstata
- Estómago
Tipos de cáncer con mayor mortalidad en el mundo:
- Pulmón
- Colorrectal
- Hígado
- Mama
- Estómago
Tipo de cáncer más mortal en mujeres
De ovario
*No es el más frecuente
Definición
Cáncer
Conjunto de enfermedades cuya principal característica es el crecimiento descontrolado de células anormales.
¿De qué dependen los mecanismos para que se perpetúe el cáncer?
Célula + microambiente tumoral (estímulos)
¿Qué es la carcinogénesis?
Proceso mediante el cual células normales desarrollan y acumulan mutaciones → expansión clonal de células hasta progresar a neoplasia.
Que porcentaje de los cánceres de mama son mutaciones heredadas?
Mutación mas conocida de cancer de mama____. Si hay mutación de este gen también este se asocia a cancer de:
10-15%
BRCA1 o BRCA2
Ovario
Efectos de quimioterapia
- Neutropenia
- Náusea
- Resequedad de piel
- Anemia
- Trombocitopenia
- Caída de pelo
*Afecta a células que se dividen más rápido.
¿Cuándo se desarrolla el cáncer?
Cuando una célula escapa control celular → se divide y prolifera anormalmente
Por mutaciones en ADN
Dos posibilidades cuando se separa material genético:
- Reparaciones → Diversidad genética
- Sin reparaciones → Cáncer
Posibles modificaciones celulares
- Metaplasia: Transformación
- Displasia: Deformación
- Hipertrofia: ↑tamaño
- Hiperplasia: ↑cantidad
- Atrofia: ↓tamaño
Resumen de pasos de carcinogénesis
- Inicio
- Promoción
- Latencia
- Progresión
Pasos de carcinogénesis
Inicio
Daño al ADN (puede llegar a repararse)
Pasos de carcinogénesis
Promoción
Daño a ADN se transmite
Pasos de carcinogénesis
Latencia
Se acumula daño en ADN, que afecta otros protooncogenes y genes supresores de tumores.
Tiempo entre promoción y progresión
Pasos de carcinogénesis
Progresión
Proliferación de la línea celular neoplásica con el daño de ADN → transformación maligna
Mutación somática
Adquirida
Mutación germinal
Nacimos con ella
Expansión clonal
Muchas células mutadas se acumulan en tumor
Tipos de mutaciones - Ejemplo
¿Qué se debe hacer antes de dar tx para Ca de ovario?
Ver si es mutación somática o germinal (prueba de sangre o saliva)
Protooncogén
Genes que codifican proteínas para división y diferenciación celular normal
* PKA y receptores
* Factores de transcripción dirigidos por ligando
* Receptores a proteínas G
* Factores de crecimiento y citocinas.
Oncogén
Producto de mutación o ganancia de función de protooncogén
Lleva a sobreexpresión de prot de señalización ∴ prolif descontrolada
Sólo es necesario dañar un alelo de protooncogén para formar un oncogen
Ejemplos de protooncogenes:
- BRAF
- ALK
- RET
- c-KIT
- KRAS
¿Qué son los genes supresores de tumores?
Genes que controlan prolif. celular.
* Su pérdida de función conlleva riesgo de cáncer
Para pérdida completa de función del gen ambos alelos deben mutar.
Ejemplos de genes supresores de tumores:
- TP53
- CDKN2A
- APC
- BRCA 1 y 2
Que es EGFR y en que población en mas frecuente?
Que porcentaje de cáncer de pulmón en Mexico es EGFR?
Receptor del Factor de Crecimiento Epidérmico
Población asiática (40%)
38%
Nota: px nunca fumo en su vida y tiene mutación en EGFR.
¿Qué son los procesos epigenéticos?
Modificaciones en ADN o proteínas unidas a él que afectan expresión de genes o estructura de cromatina, pero no alteran secuencia de ADN.
¿Qué es una mutación?
Cambio de secuencia de un gen.
Diferencia entre modificación epigenética y mutación:
Modificación epigenética: mantiene secuencia, pero puede aumentar o disminuir expresión génica.
3 procesos involucrados en epigenética:
- Metilación de ADN
- Modificaciones de histonas
- Micro-RNAs
Procesos involucrados en epigenética
¿Qué es metilación de ADN y qué pasa cuando se da?
- Unión de grupo metilo a citosina.
- Se inhibe la transcripción del gen. Si se elimina la metilación, puede reiniciar la expresión génica.
Procesos involucrados en epigenética
¿Qué son los micro-RNAs?
Moléculas de ARN que reconocen ARNm específicos e inhiben su traducción → se degradan
Fases del ciclo celular
- G0
- G1
- S
- G2
- Mitosis
Fases del ciclo celular
G0
- Célula quiescente
- Puede entrar a G1 o de G1 puede pasar a G0
Fases del ciclo celular
G1
Cél. acopla los elementos necesarios para duplicar material genético
Se acopla el material genético para organizarlo y repartirlo entre hijas
Fases del ciclo celular
S
Duplicación de material genético.
Fases del ciclo celular
G2
Célula se prepara para mitosis. Ya existen dos cromátidas.
Se sintetizan organelos y proteínas para pasar a M.
Fases del ciclo celular
Mitosis
La célula da origen a dos células hijas.
Citocinesis: separación física de citoplasma en dos.
¿Qué hace una ciclina?
Proteínas que regulan el ciclo celular, son como “interruptores” que activan o desactivan otras proteínas (quinasas dependientes de ciclinas (CDK).
¿Por qué en cáncer de mama se dan los inhibidores de ciclinas?
Las células cancerosas dependen de la actividad de las ciclinas y las CDK para proliferar. Los inhibidores de ciclinas, como los inhibidores de CDK4/6, bloquean esta actividad, deteniendo la división celular y, por lo tanto, ralentizando o deteniendo el crecimiento del tumor.
¿Qué es la inhibición por contacto?
Es un mecanismo que regula el crecimiento celular en tejidos normales. Cuando las células crecen y se dividen, entran en contacto con otras células vecinas. Este contacto físico envía señales a las células para que detengan su crecimiento y división, evitando que las células se acumulen en exceso y se formen masas o tumores.
Un ejemplo de mutaciones en genes que regulan la inhibición por contacto:
Schwannoma
Que es eGFR?
Cual es el eGFR que esta en el pulmón y cual es el que esta en la mama?
Receptor del factor de crecimiento epidémico
Pulmón- 1
Mama- 2 (HER2)
Mutación del TP53 nos da:
Sx de Li Fraumeni
Relación del cáncer con los telómeros:
Mantiene la longitud del telómero= da mayor numero de replicación