No Melanoma Flashcards

1
Q

Son más frecuentes los cánceres de piel tipo melanoma o no melanoma?

A

Los no melanoma son los más frecuentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tumores cutáneos benignos

A
  • Queratosis actínica (mutación en p53 por exposición UV)
  • Adenoma sebaceo
  • Queratosis seborréica (mutaciones en FGF3 )

Fibroblast Growth Factor receptor 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tumores cutáneos malignos

A
  • Carcinoma de células basales
  • Carcinoma escamocelular/espinocelular
  • Melanoma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principal factor de riesgo para cancer de piel

A

Exposición solar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué fototipo, segun la escala de Fitzpatrick, es más sensible a desarrollar cáncer de piel?

A

Fototipo I (nunca se broncea, cabello claro/rojo, piel blanca)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • El cáncer de piel no melanoma ocupa el ————- lugar a nivel mundial de incidencia.
A

5° lugar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1-3 muertes asociadas a cáncer de piel no melanoma están asociadas a

A

Trabajar bajo el sol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de estos cánceres más tiende a hacer metástasis? ¿Cuál es cual?

A

Melanoma: invasión perineural y linfovascular, son los que más hacen metástasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De que células se origina el carcinoma escamocelular?

A

Deriva de los queratinocitos suprabasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El carcinoma espinocelular no es capaz de hacer metástasis. V/F

A

Falso, es capaz de hacer metástasis hacia ganglios regionales y rara vez hace metástasis a órganos a distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el cáncer de piel no melanoma más común

A

Carcinoma basocelular (75% de los casos por cánceres no melanoma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cual es el segundo cancer de piel no melanoma más común

A

Espinocelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se ven las lesiones del carcinoma espinocelular

A

como neoformaciones descarapeladas (“escamas”) o úlceras que no se curan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El carcinoma espinocelular normalmente se desarrolla a partir de

A

De novo o de lesiones precursoras como:
* Queratosis actínicas
* Úlceras por éstasis venosas
* Rinofima (nariz asociada a rosacea)
* Signo de frank

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Una queratosis actínica si no se trata SIEMPRE se convierte en carcinoma escamocelular. V/F

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el signo de Frank?

A

signo del lóbulo hendido: nos habla de que esa persona ya se infarto o se va a infartar proximamente→ porque se da debido a disfunciones de colágeno→ hay deficiencia de colágeno en las coronarias también.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

ÚLCERA DE MARJOLIN

A
  • tienden a aparecer en áreas de cicatrices antiguas, úlceras por presión, quemaduras, fístulas, o áreas de trauma cutáneo crónico.
  • Generalmente, el desarrollo del cáncer ocurre después de muchos años, a veces décadas, de la lesión original o la cicatriz.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

El carcinoma espinocelular es más común en

A
  • Hombres
  • > 65 años o jóvenes con albinismo/xeroderma pigmentoso
  • Cabeza y cuello
Xeroderma pigmentoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Prevalencia en méxico del carcinoma espinocelular

A

17-23%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Además de la exposición solar, menciona otros factores de riesgo para carcinoma espinocelular

A
  • HPV (6, 11, 16 y 18) en región anogenital y periungeal
  • Carcinogénicos químicos
  • Inmunosupresión (>VIH)
  • Radiación ionizante (exposivión solar y trabajos al aire libre)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cosas que incrementan el riesgo de carcinoma espinocelular 2.5 veces

A
  • Exposición diaria
  • Quemaduras solares durante la infancia
  • Utilizar camas de bronceado
22
Q

Por cada hora que estamos expuestos al sol se generan ———— lesiones en el DNA

A

100,000-200,000

23
Q

Tipos de SCC

A
  • Superficial
  • Nodular queratósico
  • Ulcerado
  • Vegetante o verrucoso
24
Q

¿Cómo se le conoce a la forma superficial/in situ de SCC? ¿Hasta que capas llega?

A

Enfermedad de Bowen
* no invade más alla de la epidermis
* Es de evolución lenta

25
¿Qué tipo de SCC es?
**Nodular queratosico** - Lesión exofítica con queratina en la superficie +/- ulceración central
26
Describe el SCC ulceroso
Lesion que no cura, aumento progresivo, sangrado
27
Tipo de SCC que se asocia con VPH en mucosas o que **aparece sobre dermatosis cronicamente inflamadas (ulceras o cicatrices)**
Vegetante o verrucoso *úlcera de Marjolin*
28
¿Cuáles son las características histopatológicas más importantes para diagnosticar SCC?
- Células escamosas epiteliales pleomórficas que salen de la epidermis y se extienden a la dermis. - Queratinización central rodeada de capas concéntricas de células escamosas
29
Tratamiento para SCC
* 1ra elección: Cirugía de Mohs * Radioterapia como adyuvante + Tratamiento tópico
30
¿Qué es la cirugía de Mohs? * Margen
* Margen de 4mm-1cm Se extrae la neoplasia capa por capa
31
¿Qué porcentaje de los px diagnosticados con cáncer de piel en 5 años pueden volver a desarrollar cáncer?
30-50%
32
¿Cuándo damos radioterapia como adyuvante en el tratamiento de SCC?
* En pacientes mayores * En pacientes de alto riesgo * (márgenes qx positivos o infiltración perineural)
33
Tratamiento tópico de SCC
* 5-FU * Imiquimod * Ingenol mebutato
34
¿Cuál es la tratamiento para SCC en enfermedad avanzada?
* Radioterapia * QT (basada en platino) * Inmunoterapia dirigida* ## Footnote *Inhibidores de EGFR/pan-HER* * Cetuximab * Panitumumab * Dacomitinib * **Cemiplimab** (ac contra PD-1)
35
¿Cuál es el riesgo en general a lo largo de la vida de padecer carcinoma basocelular?
30%
36
¿De qué celulas se origina el carcinoma basocelular?
Se origina de las células basales (pluripotenciales) de la epidermis o de la vaina radicular externa del pelo
37
¿Qué porcentaje de los px con BCC tienen un tumor sincrónico al momento de diagnóstico?
25%
38
Es más comun que los BCC sean >5cm. V/F
FALSO, Si es mayor de 5 cm tiene una incidencia menor de 1% y a partir de 10 cm hay riesgo de metástasis
39
Mutación más frecuente del BCC: ¿Cuáles son las mutaciones que se han encontrado en BCC + agresivo?
* **PTCH1 (gen clave en la regulación de la señalización de la vía Sonic Hedgehog (SHH))** * Agresivos: p53, c-fos y c-RAS
40
Explica la biología molecular de la vía Sonic Hedgehog
* PTCH1 es un receptor transmembrana que inhibe la actividad de SMO * Cuando SHH se une a PTCH1 se libera SMO--> que activa a los factores de transcripción de la familia GLI--> lo que promueve la transcripción de genes implicados en la diferenciación celular y crecimiento * Las mutaciones en el gen PTCH1 pueden desactivar su función reguladora y SMO se mantiene activo
41
En condiciones fisiológicas, ¿para que sirve la vía Sonic Hedgehog?
* Organogenesis embrionaria * En adultos solo se encuentra activa en el folículo piloso y células madre--> para la homeostasis y reparación tisular
42
Síndrome MÁS frecuentemente asociado con el BCC
Síndrome de Gorlin-Goltz o tmbn llamado síndrome del carcinoma basocelular nevoide (NBCCS): * Enf autosómica dominante rara * Involucra múltiples órganos: piel, huesos, ojos, orofaringe y cerebro
43
Dónde suele darse el BCC
* Cabeza y cuello * La zona más afectada es la nariz a nivel de ala nasal
44
Espectro clínico (tipos) del BCC
1. Nodular 2. Superficial 3. Pigmentado 4. Mofeiforme 5. Basoescamoso
45
Se considera BCC gigante cuando es -------cm -------- tienen mayor riesgo de metástasis
1. >/ 5 cm 2. >/10 cm | * >/ es mayor o igual
46
¿Cómo se hace el diagnóstico de los cánceres de piel?
* Dermatoscopía * Clinica * Y biopsia
47
Opciones de tratamiento para BCC
* Quirúrgico * Destructivo * Tópico * Sistémico
48
Tx de BCC quirúrgico
* Escisión * Cx de MohS
49
Tx de BCC destructivo
* Electrodessecación y curetaje * Crioterapia * Lasers * Radioterapia
50
Tx tópico para BCC
* 5-FU * Imiquimod * Terapia fotodinámica
51
Tratamiento sistemico para BCC
* QT * Retinoides * Inhibidores de SMO (1° vismodegib, si remite el cáncer: itraconazol)