PODER JUDICIAL. DATOS MÁS RELEVANTES Flashcards

1
Q

Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

A

El órgano de gobierno del Poder Judicial de España.​ Sus funciones son de naturaleza **administrativa-gubernativa **y de régimen interior del Poder Judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Composición CGPJ

A

(20+1)
Presidente (que es el presidente del Tribunal Supremo). Por eso este presidente es nombrado por el Rey, a propuesta del CGPJ.

20 VOCALES:
- 12 entre jueces magistrados
- 4 a propuesta del Congreso (3/5miembros)
- 4 a propuesta del Senado (3/5miembros)

Además, cada Cámara nombra a 3 suplentes

OJO: aquí el presidente no está entre los miembros del Consejo, como en el TConstitucional que el presidente se incluye en sus 12 miembros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Designación de los vocales del CGPJ

A

Congreso: 10 vocales (por mayoría 3/5 miembros)
- 4 entre juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio en su profesión.
- 6 correspondientes al turno judicial

Congreso: 10 vocales (por mayoría 3/5 miembros)
- 4 entre juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio en su profesión.
- 6 correspondientes al turno judicial

*Atendiendo al ppio de presencia paritaria entre hombres y mujeres

3/5 del total de los que puedan elegir en el Senado y Congreso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Duración del mandato del CGPJ

A

5 años

En ningún caso podrá recaer (no renovación) la designación en vocales del Consejo saliente
Ojo: A diferencia de los mandatos del legislativo que en general son 4 años, el del CGPJ es de 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Toma de posesión y sesión constitutiva del CGPJ

A

5 días posteriores a la expiración del anterior Consejo

Pero ojo:
Si una Cámara no cumple con sus designaciones: 10 de la otra y 10 antiguos y se tira par adelante como si nada.
Si no cumple ninguna: sigue en funciones pero no puede cambiarse el Presidente del CGPJ, que a su vez es el del TSupremo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Revisión de la demarcación judicial

Plazo

A

Cada 5 años o antes si lo aconsejan las circunstancias por ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mandato Juzgado de Paz

A

Los Jueces de Paz y sus sustitutos serán nombrados para un periodo de 4 años por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia correspondiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mandato del Fiscal General del Estado

A

4 años

OJO: El Fiscal es nombrado y cesado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído previamente el Consejo General del Poder Judicial, eligiéndolo entre juristas españoles de reconocido prestigio con más de quince años de ejercicio efectivo de su profesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Jurado popular (composición)

A
  • 9 jurados (ciudadanos) + 2 suplentes
  • 1 Magistrado, que es el Presidente

Normalmente en el ámbito de la Audiencia Provincial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Órganos del CGPJ

A

Pleno: 20 miembros +Presidente

Comisiones:
-Permanente: 7+1
-Disciplinaria: 7
-Asuntos económicos: 3
-Igualdad: 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Composición Sala de gobierno del TSupremo

A
  • Presidente del TS
  • Presidentes de salas
  • 5 Magistrados del TS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Composición de la Sala especial de revisión del TSupremo

A
  • Presidente del TS
  • Presidentes salas
  • El magistrado más antiguo de cada sala
  • El magistrado más moderno de cada sala
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Composición del gabinete técnico del TSupremo

A
  • Director
  • Miembros de la carrera judicial
  • Letrados del gabinete técnico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tribunal Supremo (tipo de órgano)

A

Es el órgano jurisdiccional supremo de todo el Estado español. Ante el mismo se pueden recurrir determinadas sentencias dictadas por los Tribunales Superiores de Justicia y por las Audiencias Provinciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Salas del Tribunal Supremo

A
  • Sala I: Civil
  • Sala II: Penal
  • Sala III: C-A
  • Sala IV: Social
  • Sala V: Militar
  • Sala espec. de revisión
  • Sala de Gobierno

5+2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Audiencia nacional

Salas

A
  • Sala de apelación
  • Sala de lo penal
  • Sala de lo C-A
  • Sala de lo Social

4

NO HAY SALA DE LO CIVIL NI MILITAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Juzgados centrales

Salas

A
  • Sala de lo Penal
  • Sala de Instrucción
  • Sala de Menores
  • Sala de Vigilancia Penitenciaria
  • Sala de lo C-A

5

NO HAY CIVIL NI SOCIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tribunales superiores de Justica (TSJ)

Uno por cada CCAA

A
  • Sala de lo Civil y de lo Penal
  • Sala de lo C-A
  • v de lo Social

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Órganos de la Admin. de Justicia con jurisdicción en todo el territorio nacional

A
  • T. Supremo
  • Audiencia Nacional
  • Juzgados centrales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Órganos de la Admin. de Justicia con jurisdicción por CCAA

A

Tribunales superiores de Justicia (TSJ)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Órganos de la Admin. de Justicia con jurisdicción provincial

A
  • Audiencias provinciales (competencias civiles y penales)
  • Juzgados provinciales ( Penal, C-A, Social, Vig Penitenc. Merantil, de Menores)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Órganos de la Admin. de Justicia con jurisdicción a nivel de partido judicial

A
  • Juzgados de 1ª instancia e instrucción
  • Juzgados de violencia sobre la mujer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Órganos de la Admin. de Justicia con jurisdicción a nivel municipal

A
  • Juzgados de Paz (1 por municipio donde no exista juzgado de 1ª instancia e instrucción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Audiencias provinciales

A

Competencias civiles y penales (Tribunal del Jurado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Juzgados provinciales

salas

A
  • Sala de lo Penal
  • Sala de Menores
  • Sala de vigilancia penitenciaria
  • Sala de lo C-A
  • Sala de lo social
  • Sala de lo Mercantil (Además, los Juzgados y Tribunales de Marca Comunitaria tienen Sede en Alicante y ámbito Nacional)

6

NO HAY CIVIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Partido Judicial

Juzgados

A
  • Juzgados de 1ª instancia e instrucción
  • Juzgados de violencia sobre la mujer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Partido Judicial (concepto)

A

Unidad territorial para la administración de justicia, integrada por uno o varios municipios limítrofes y pertenecientes a una misma provincia.

28
Q

Juzgado Municipal

A
  • Juzgados de Paz (1 por municipio donde no exista juzgado de 1ª instancia e instrucción
29
Q

Órganos de la Admin. de Justicia

Colegiados y unipersonales

A
  • Tribunal Supremo
  • Audiencia Nacional
  • Juzgados centrales
  • Tribunales Superiores de Justicia
  • Audiencias provinciales
  • Juzgados provinciales
  • Juzgados de 1ª Instancia e instrucción
  • Juzgados de violencia sobre la mujer
  • Juzgados de Paz
30
Q

Principios del Ministerio Fiscal o Fiscalía

A
  • Unidad de actuación
  • Dependencia jerárquica
    Con sujeción en todo caso a:
  • Legalidad
  • Imparcialidad
31
Q

Ministerio Fiscal

A

Órgano de relevancia constitucional y con personalidad jurídica propia integrado con autonomía funcional en el Poder Judicial.

Tiene por misión: promover la acción de la justica en defensa de la legalidad, de los dchos de los ciudadanos y del interés público, así como velar por la independencia de los tribunales

32
Q

De quién depende la Policía judicial

A

Depende de jueces y tribunales y del Ministerio Fiscal

33
Q

Policía Judicial

A

Se denomina policía judicial a aquella que presta servicios al poder judicial y al ministerio público, para la investigación de delitos y ejecución de sentencias.

34
Q

Nº de magistrados del TSupremo

A

74, nombrados por el Rey, a propuesta del CGPJ
- 4/5 entre miembros de la carrera judicial
- 1/5 entre juristas de más de 15 años

35
Q

Nº de Presidentes de Sala del TSupremo

A

Son 5 (uno por sala, nombrados por el Rey y a propuesta del CGPJ

Son elegidos por 5 años entre magistrados del TS con más de 3 años de servicio

36
Q

Presidente del TS y CGPJ

Nombramiento y requisitos

A

Nombrado por el Rey con el refrendo del presidente del Gob.
Requisitos:
- Magistrado del TSupremo con requisito para ser Presidente de sala del TS (llevar 3 años como magistrado)
- Jurista de reconocida competencia de más de 25 años

37
Q

Elección Presidente TS y CGPJ

A

Se hará en sesión constitutiva del CGPJ (vocal de más edad, asistito por los 2 más jóvenes) y hacen pública la candidatura

-Votación nominal de 3/5 de los miembros
- Es uno más, aparte de los 20 miembros

38
Q

Nombramiento de Jueces de Paz

A

Nombrado por la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia Correspondiente

39
Q

Elección Juez de Paz

A

Elegido por el Pleno del ayuntamiento por m./abs.

40
Q

Mandato Juez de Paz

A

4 años

41
Q

Nombramiento del Fiscal General del Estado

A

Nombrado por el Rey, a propuesta del Gobierno, oído previamente el CGPJ
Entre juristas de más de 15 años

42
Q

Mandato Fiscal General del Estado

A

4 años no renovables, salvo que lo hubiera sido durante menos de 2 años

43
Q

Órdenes jurisdiccionales

unidad jurisdicional

A
  • Civil
  • Penal
  • C-A
  • Social o laboral
44
Q

Excepción al principio de unidad jurisdiccional en la jurisdicción militar

A

En los supuestos de estado de sitio y en el ámbito estrictamente castrense, la ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar, según los ppios de la CE.

45
Q

Qué factores judiciales dan derecho a indemnizaciones con cargo al Estado

A
  • Error judicial.
  • Funcionamiento anormal de la Admin de Justicia.
46
Q

Acción popular

A

Legitima a los ciudadanos para acudir a los Tribunales no limitándose de su dchos o intereses individuales propios, sino en defensa del interés común y general

Especial trascendencia en el dcho procesal y penal

47
Q

Incompatibilidades (con el poder judicial)

A

Los jueces, magistrados y fiscales, mientras se encuentre en activo, NO podrán:
- Desempeñar otros cargos públicos
- Ni pertenecer a partidos políticos o sindicatos

Asociación profesional de jueces, magistrados y fiscales (por ley)

Una LO regulará Estatuto propio del CGPJ y el régimen de incompatibilidades de sus miembros y funciones

48
Q

Sede del CGPJ

A

Villa de Madrid

49
Q

Competencias del CGPJ

A
  • Propone nombramiento de: Presid. TSupremo// Pres. CGPJ; de magistrados del TS y 2 magistrados del T.Constitucional.
  • Ser oído por el Gob. antes de proponer para el nombramiento al Fiscal General del Estado (ART 124 CE)
  • Interponer conflicto de atribuciones entre órganos constitucionales del Estado.
  • Participar en la selección de Jueces y Magistrados
  • Alta inspección de tribunales
  • Resolver recursos de alzada interpuestos contra órganos de gob. de Juzgados y Tribunales.
  • Ejercer potestad reglamentaria (Org. y funcionamiento CGPJ/ Personal del CGPJ, etc)
  • Elaborar y ejecutar su propio presupuesto (contro externo: Trib. de Cuentas)
  • Aprobar RPT de los funcionarios a su servicio
  • Recinir quejas de los ciudadanos en materias relacionadas con la Admin. de Justicia
  • ## Emitir informe en los expedientes de resp. patrimonial por anormal funcionamiento de la Admin. de Justicia.
50
Q

Causas de cese del Fiscal General del Estado

A
  • Petición propia
  • Incompatibilidades
  • Incapacidad o enfermedad
  • Incumplimiento grave o reiterado de sus funciones
  • Cuando cese el Gob. que lo hueniera propuesto
51
Q

Órganos unipersonales de la Admin. de Justicia

A

Juzgados

52
Q

Órganos pluripersonales o colegiados de la Admin. de Justicia

A

Tribunales y audiencias

53
Q

Funciones más reseñables del Ministerio Fiscal

A
  • Mantener la integridad de la jurisdicción y competencia de jueces y tribunales
  • Interponer el recurso de amparo constitucional e intervenir en procesos judiciales de amparo, así como en las cuestiones de inconstitucionalidad.
54
Q

¿En qué situaciones la justicia será gratuita?

A

Cuando así lo disponga la ley. En todo caso, cuando se acredite insuficiencia de recursos para litigar

55
Q

Aspectos comunes de los integrantes del poder judicial

Jueces y magistrados

A

-Independientes
-Inamovibles (no pueden ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, si no por lo previsto por ley)
-Responsables
-Sometidos únicamente al imperio de la ley

Ojo:
Excepción: miembros del Ministerio Fiscal no gozan de inamovilidad ni tampoco indepedencia en el ejercicio de sus funciones

ART 117 CE

56
Q

El art. 117 CE nos dice la la justica emana de…

A

Del pueblo español
Y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados

57
Q

¿Qué es la potestad jurisdicional?

A

Juzgar y hacer ejecutar lo juzgado.

58
Q

PPio base de la organización y funcionamiento de los tribunales

A

Unidad jurisdicional

Excepción a este ppio: la jurisdicción **militar **regulada por ley específica

117.5 CE

59
Q

PPios que rigen el poder judicial

A
  • Su origen popular (emana del pueblo)
  • Unidad Jurisdiccional
  • Exclusividad (solo a él le corresponde la potestad jurisdiccional)
  • Gratuidad (cuando así lo disponga ley/ o en todo caso insuf. de recursos
  • Autogobierno
  • Participación popular en la Admón de Justicia (jurado/ acción popular)
60
Q

Tribunales de Excepción

A

Se prohíben en el Estado español por que vulnera el derecho al jez ordinario y el ppio de seguridad jurídica

Art 117

= que los trib. de honor

61
Q

Acción popular mediante jurado (cuándo)/ participación popular (formas)

A

Acción popular: se podrá ejercer en la forma y con respeto a aquellos procesos penales que la ley determine

Participación popular: Tribunales consuetudinarios y tradicionales (basados en la costumbre: tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia/ Consejo de los Hombres Buenos de Murcia)

62
Q

¿Quién determina la capitalidad de los partidos judiciales?

A

Las CCAA, previo informe del CGPJ, determinarán por ley la capitalidad de los partidos judiciales

63
Q

Ppios de los órganos propios del Ministerio Fiscal

A
  • Unidad de actuación
  • Dependencia jerárquica

Con sujeción en todo caso a la legalidad e imparcialidad

64
Q

¿Qué tipo de ley se aplica al Ministerio Fiscal?

A

Ley ordinaria

65
Q

Paricularidad de los miembros del Ministerio Fiscal

A
  • No puede ejercitarse contra ellos dcho de recursación/ pero ellos pueden abstenerse de intervenir
  • No gozan de inamovilidad ni de independencia