Pleura Flashcards

1
Q

Compartimentos anatomofuncionales de la pleura

A
  1. Circulación parietal sistémica = ramas intercostales y de mamaria interna
  2. Espacio pleural visceral
  3. Espacio pleural limitado a ambos lados por c. mesoteliales
  4. Intersticio pulmonar
  5. Circulación visceral (funcional de baja presión = art bronquiales y pulmon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Volumen pleural normal:

A

7-14 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Producción y recambio pleural diario:

A

0.1a 0.2 ml/Kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hallazgos normales en líquido pleural

A
  • POCAS c. mesoteliales por descamación
  • > Alcalino (HCO3)
  • Pocas c inmunes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Si hay predominio linfocitario en exudado pleural sospecha

A

TB o ca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Dónde se encuentra el mayor número de linfático?

A

Diafragma mediastinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiologías de derrame pleural por mecanismo:

A
  • ⭡ de la permeabilidad de memb pleural
  • ⭡presión capilar pulmonar
  • ⭣presión negativa intrapleural
  • ⭣presión oncótica
  • Obstrucción de flujo linfático
  • Paso del abdomen por diafragma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

3 causas más comunes de ⭣presión oncótica:

A
  • insuf renal
  • desnutrición severa
  • Hepatopatía

hipoalbuminemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Causa más común ⭡presión capilar pulmonar

A

IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencia trasudado y exudad

A

Trasudado: pérdida de balance de fuerzas hidrostáticas a favor de acumulación de líquido.

Exudado: aumenta permeabilidad capilar o sup pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Causa más comun de trasudado

A

IC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Trasudado etiologías:

A
  • IC
  • Cirrosis hepática
  • Diálisis peritoneal
  • Sx nefrótico
  • Embolismo pulmonar
  • Sx de Meigs
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Exudado etiologías:

A
  • Pleuritis infecciosa
  • Infecciones micóticas
  • AR
  • Infarto pulmonar
  • Asbestosis
  • Pancreatitis
  • Fármacos
  • Sx de Dressler (post-IAM)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármacos más comunes que pueden causar derrame pleural: (6)

A
  • Amiodarona (III)
  • Fenitoína (anticonvulsivo)
  • Metotrexato (QT)
  • Ciclofosfamida (QT)
  • Carbamazepina
  • Procainamida (antiarrítmico I)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Signos por Rx de derrame pleural:

Volumen requerido para identificarse:

A
  • Obliteración de ángulo costodiafragmático
  • Engrosamiento de cisura menor
  • Pérdida de agudeza de hemidiafragma

100 mL al menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Encontrar septos en derrame pleural indica:

A

Empiema multiloculado

17
Q

USG permite identificar desde … mL

18
Q

Ventajas de la TC
¿cómo se solicita?

A

Contrastada

  • Diferencía patoogía peural de parenquimatosa
  • Útil en evaluación y manejo de derrame loculado
  • Evaluación post drenaje
19
Q

Manejo de derrame por IC o ERC

A

diuréticos

20
Q

Contraindicaciones de toracocentesis:

A
  • Diatésis hemorrágica
  • Anticoagulación sistémica
  • Derrame pleural muy pequeño <10 mm
  • Ventilación mecánica
  • Enfermedades cutáneas en sitio de punción
21
Q

Anestesia local preferida para toracocentesis:

A

NO se suele usar
Altera el pH

Solo para cuando se conoce la etiología y es crónica

22
Q

Complicaciones de la toracocentesis:

A
  • Neumotórax
  • Edema pulmonar por reexpansión (sacar lento)
  • Aspiración seca
23
Q

Características para sospechar:

  • Empiema
  • Rupt esofágica
  • Quilotórax
  • Colotórax
  • Ruptura de absceso
  • Apertura de absceso hepático
A
  • Empiema = olor fétido
  • Rupt esofágica = partículas alimenticias
  • Quilotórax = aspecto lechoso
  • Colotórax = biliar
  • Ruptura de absceso = salsa de anchoas
  • Apertura de absceso hepático = achocolatado
24
Q

Criterios Light:

A

Es exudado si:

  • Proteínas >50%
  • DHL de líquido entre DHL sérico es 60% o sup
  • DHL de líquido es >2/3 de límite superior de sérico
25
Q

Etiologías del quilotórax:

A
  • 50% neoplasias
  • 25% trauma
  • TB, sarcoidosis, amiloidosis
26
Q

Enzima que se eleva en derrame por TB:

A

ADA

adenosina desaminasa

27
Q

Se de toracoscopía para detectar neoplasias: