Pioderma, Impétigo, Celulitis, Erisipela, HSV, VZV, Molusco contagioso y Verrugas Flashcards

1
Q

Defina pioderma

A

Infección bacteriana cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agentes causante de pioderma

A

S. aureus y estreptococos de grupo A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el Staphylococo coagulasa negativo

A

S. epidermidis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el Staphylococo coagulasa positivo

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Que ptes tiene mayor riesgo de pioderma?

A
Adultos mayores
Ptes hospitalazados por largo periodo
Ptes en contacto con cepas resistentes
Ptes con previo antibiótico
Enfermos crónicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Transmisión de S. aureus y estreptococos

A

contacto directo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿ que riesgo tiene los portadores nasales?

A

mayor riesgo de infx posterior a heridas qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Que condición afecta los estratos epidérmicos inferiores al estrato córneo? (solo epidermis)

A

Impétigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que enfermeadad afecta los vasos linfáticos de la dermis superficial?

A

Erisipela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que condiciones afectan los folículos pilosos?

A
Folicutis
Foliculitis superficial
Forúnculo
Antrax (carbúnculo)
Ectima
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cual es el tipo impétigo responsable del más del 70% de los casos?

A

No ampolloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Secuencia de diseminación del impétigo no ampollar

A

Nariz- piel sana- lesiones cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El impétigo no ampollar después de traumatismo en la siguientes zonas

A

Extremidades y cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los portadores nasales de impétigo presentan…

A

Dolor y impétigo en las narinas anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Morfología del impétigo

A
  1. Vesículas o pústulas

2. Placa costrosa mielisérica con eritema la rededor y linfdenopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Puertas de entrada más común para el impétigo

A

Picaduras, dermatofitosis epidérmica, herpes simlpe o varicela, ablaciones o laceraciones y quemaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DDx para impétigo

A
Tiña capitis
Dermatofitosis epidérmica
HSV
Varicella
Herpes zoster
Dermatitis atópica
Dermatitis seborreíca
Dermatitis alérgica por contacto
Scabiasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuales son las cepas de S. aureus causantes de impétigo ampollar?

A

Grupo II, 55 y 77

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patologías producidas por S. aureus grupo II cepas 55 y 77

A

Impétigo ampollar
Enfermedad exfoliativa
Escalartina estafilococcica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cual son los nombres arcaícos de impétigo ampolloso en neonatos?

A

Pénfigo neonatorum

Enfermedad de Ritter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿El impétigo presenta signo de nikolski? ¿O halo eritematoso?

A

NO

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Morfología del impétigo ampolloso

A

Ampollas bien delimitadas sin halo eritematoso, pruriginosas con un líquido amarillo claro que pasa a ser amarillo turbio se revientan a los doa días y deja una costra de color marrón o amarillo-dorado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Como se hace el dx de impétigo ampolloso?

A

Tinción de gram (exudado con cocos gram +)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tx de impétigo ampolloso

A
  1. Mupirocina tópica
  2. Remover las costras poco a poco
  3. Mantener la limpieza
  4. En lesiones extensas en adultos: Dicloxacilina, Azitromicina y Eritromicina
  5. Resistentes a Eritromicina: Ácido clavulánico+ amoxicicilina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Sx y signos en ptes con infx de tejido blando
Signos de toxicidad sistémica | fiebre, hipotensión y taquicardia
26
Agente causante de erisipela
Estreptococos grupo a
27
Morfología de erisipela
Edema eritematoso bien delimitado (+ que la celulitis) hay zonas blanquecinas, no necesariamente se ve la puerta de entrada, doloroso
28
Topografía de la erisipela si no hay edema
Rostro y miembros inferiores
29
¿Que hace que la erisipela sea recurrente?
Safenectomía y tiña de pie
30
Agentes causantes de celulitis
Staphylococcus aureus y principalmente estreptococcus A
31
Defina celulitis
Infx que se extiende en la profundidad de la dermis y TS
32
Morfología de celulitis
Eritema mal delimitado menos rojo que la erisipela con linfadenopatía regional asociada, firme y doloroso puede ser fluctuante. Puede presentar crépitos, ampollas y necrosis
33
¿ Que puede causar una complicación de celulitis?
Tromboflebitis
34
¿Cual es la causa más común de la celulitis (puerta de entrada)?
Onicomicosis y tiña interdigital
35
Factores predisponentes de celulitis
Obesidad Daño cutáneo previo Insuficiencia venosa (edema)
36
Lugar más común de celulitis
Miembros inferiores
37
¿Que procesos qx aumenta el riesgo de celulitis?
Safenectomía Resección de ganglios axilares Interrupción del drenaje linfático
38
Tx de erisipela
Penicilina B
39
Tx de celulitis
Cefalosporinas de 1 generación | De ser alérgico: Clindamicina + Vancomicina
40
Tx profilático para celulitis y erisipela
Penicilina B | 1.2 millones unidades IM mensual
41
Periodo de incubación de VSH1
1-3 semanas
42
Evolución de las lesiones de VSH1 (recurrencia)
eritema- pápula- vesícula- ulcera-costra- escama
43
Topografía VSH1 más común
Peribucal en la unión de labio con piel
44
Morfología y topografía de las lesiones de VSH1 (primo infección)
Lesiones ulceradas | Paladar blando y duro, lengua, mucosa bucal, faringe y perioral
45
Sx prodrómicos de primoninfx por VSH1
``` Fiebre Malestar Salivación Mialgia Odinofagia Adenopatía cervical ```
46
El tx para HSV1 es más efectivo....
Antes de las 72 horas
47
Tx para HSV en general
Acyclovir | Valacyclovir
48
Otras manifestaciones de HSV1
Panadizo herpético (yema de los dedos) | Eccema herpético (erupción variceliforme de Kaposi)
49
Lesión elemental de HSV1
Vesículas agrupadas en base eritematosa
50
Tipo de HSV más agresivo y con mayor riesgo de contagioso
2
51
¿A que esta asociado el HSV2?
Sarcoma de kaposi y sida
52
Topografía de HSV2
Genitales (ombligo para abajo)
53
Periodo de incubación
1-2 semanas
54
Morfología varicela
Se observan lesiones en todos las fases mácula, pápula, vesículas, pústulas, costra Dispersas
55
Topografía herpes zoster
Unilateral sobre dermatomo
56
Tiempo de involución varicela
1-2 semanas
57
Forma más aparatosa de VZV
Oftálmico (precedido por signo de Hutchinson)
58
Tx de varicela zoster
Aciclovir (800mg) 5 veces por 5-7 días | Valaciclovir (5mg/kg) x 7 días
59
Nervio y estructuras afectas por herpes de ganglio geniculado
VII Zona de Ramsay-Hunt: de cara externa del timpano hacia afuera, 2/3 anteriores de la hemilengua y puede haber parálisis facial periférica
60
Morfología molusco contagioso
Pápulas diminutas, - 20 lesiones, entre 3-6mm, cúpulas con umbilicación central, nacaradas, lisas, separadas, color carne
61
Tx de molusco contagioso
No hay Curetaje Involución de 2-4 meses
62
VPH cutáneo
1 2 3 4
63
VPH genitales mucosos
6 11 16 y 18
64
VPH epidermodisplásicos verruciformes
5 y 8
65
VPH con potencial de convertirse en Ca epidermoide
5 y 8
66
VPH bajo riesgo
6 y 11
67
VPH de alto riesgo
16 y 18
68
Diseminación de verrugas vulgares
no sanguínea si no por inoculación
69
Clasificación de verrugas vulgares
Comunes, planas, mosaico, acumidas, filiformes y palmo-plantares
70
Objetivo de tx de condilomas anogenitales
Destruye las lesiones visibles pero no erradica la infx por VPH
71
Tx de elección de condilomas anogenitales
Crioterapia