Enfermedad de Hansen Flashcards

1
Q

Definción

A

Es una enfermedad crónica que afecta especialmente a la piel y a los nervios periféricos pero puede ser sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Agente causal

A

Mycobacterium leprae
Actinomiceto, alcohol ácido resistente intracelular que se agrupa en masas llamadas globias por medio de una sustancia llamada gles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Índice de ataque de mycobacterium leprae

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cual es la única fuente de lepra humana?

A

El ser humano enferme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación según la R/ inmunológica del pte ( Ridley-Jopling)

A
  1. Lepra lepromatosa
  2. Lepra tuberculoide
  3. Casos indeterminados
  4. Casos dimorfos o limítrofes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Morfología de LL

A

Nódulos, manchas o infiltración difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de LL

A

Es la más severa
Progresivo
Invade N. periféricos, organos del SRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Variedades de LL

A
  1. Nodular

2. Difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Morfología de LL nodular

A

Nódulos eritematosos o eritematopigmentados con dimsinución de la sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Topografía de LL nodular

A

Cara, miembros superiores e inferiores, tronco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fascie de LL nodular y LL difusa

A

Nodular: leonina
Difusa: luna llena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Topografía de LL difusa

A

Cara y pabellones auriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características clíncias de LL difusa

A

Dedos se van afilando
Caída gradual de las cejas y pestañas
Piel seca
Mucosa seca, enrojecida (epistaxis, perforación de tabique o hundimiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cual es la forma más benigna y estable de hansen?

A

Lepra tuberculoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Morfología de LT

A

Placas de tamaño variable de color eritematoso o violaceo, superficie seca,e scamosa, bordes bien definidos y elevados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Topografía de LT

A

extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Caracerísticas clínicas de LT

A

Compromiso de los nervios, deformidades incapacitantes

Alopecia y anhidrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Como es la Bacteriología, Lepromina y Biopsia de Lt?

A

B: ausencia de bacilos
L: +
Biopsia: estructura tuberculoide constituida por células epiteliodes rodeadas por linfocitos o células gigantes de langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que se consideran los casos indeterminados?

A

El comienzo de la enfermedad

20
Q

Morfología de los casos indeterminados

A

Máculals hipocrómicas o discretamente eritematosas con límites no tan bien definidos, alteraciones sensitivas y anhidrosis, ausencia de vello

21
Q

Topografía de los casos indeterminados

A

Glúteos o mejillas

22
Q

Bacteriología, lepromina y bopsia de los casos indeterminados

A

B: no se observan bacilos en la linfa cutánea
L: - o +
Biopsia: rx inflamatoria inespecífica

23
Q

Morfología ded los casos dimorfos o limítrofes

A

Placas infiltradas eritematoescamosas, parecidas a LT pero más numerosas con borde externo poco definido y borde interno bien definido
Presentan edema intenso en la cara y mano

24
Q

Bacteriología, lepromina y biopsia de casos dimorfos o limítrofes

A

B: pueden obserrvarse bacilos o no
Lepromina: -
Biopsia: mezcla

25
Clasificación de la enfermedad para manejo
1. Paucibacilar: pocos o ningún bacilo | 2. Multibacilar
26
¿Cuales subtipos entran dentro de la paucibacilar?
LT Border line LT Formas indeterminadas con baciloscopía - o lepromina +
27
¿Cuales subtipos entran dentro de la multibacilar?
LL nodular o difusa LL borderline Indeterminados con lepromina -
28
Fases de la afectación nerviosa
I: afectación II: lesión III: destrucción
29
Acontecimientos en la fase I de la afectación nerviosa
Engrosamiento del nervio Dolor a palpación Dolor espontáneo Función conservada
30
Acontecimientos en la fase II de la afectación nerviosa
``` Anhidrosis Anestesia Ulceras Debilidad muscular Parálisis completa o incompleta reciente Restablecimiento posible ```
31
Acontecimientos en la fase III de la afectación nerviosa
Parálisis completa del nervio durante un año o más Destrucción del nervio Restablecimiento imposible Incapacidad
32
Dx clínico
Infiltración de los pabellones auriculares con la presencia o no de nódulos Alopecia de la cola de la ceja (madarosis) Sangrado nasal espontáneo
33
Dx bacteriológico
Tinción con Ziehl Nielsen se ven rojos sobre fondo azul agrupados en globias
34
Toma d muetsra para el frotis o baciloscopía
1. Lesiones recientes 2. Borde más difuso 3. Si no se ven lesiones, tomarla del lóbulo de la oreja o del codo 4. Desinfección con OH70 5. Pinzar piel para obtener linfa 6. Corte con bisturí de 5mm de longitud con 2-3 mm profundidads 7. Raspar bordes internos 8. Distribuir linfa
35
Índice bacteriológico
``` 0: no hay BAAR en 100 campos 1+: 1-10/100 2+: 1-10/10 3+: 1-10/ cada campo 4+: 10-100/cada campo 5+: 100-1000/ cada campo 6+: + 1000/ cada campo ```
36
Histiopatología
LL: células de virchow LT: granuloma tuberculoide Casos indeterminado: inespecífico
37
La lepromina es + cuando mide más de...
5mm
38
Ddx lesión neurológica
``` Parálisis de Bell Sd de tuner carpal Neuropatía diabética Poliomielitis Lesiones traumáticas del nervio ``` hay mas
39
DDx dermatológico máculas
Nevus acrómico, nevus anémico, vitiligo, ptiriasis alba, ptiriasis versivolor, dermatosis seborreica
40
DDx dermatológico placas levantadas y pigmentadas
Granuloma anular, granuloma multiforme, LE discoide, liquen plan y sarcoidosis
41
DDx dermatológico nodulares
Neurofibromatosis múltiple, leishmaniasis, esporotricosis, sífilis tericiaria, sarcoma de kaposi,
42
DDx dermatológico difusas
Esclerosis sistémica, mixedema, erisipela, leishmaniasis cutánea difusa
43
Tx
Poliquimioterapia Dapsona Rifampicina Clofazima
44
Criterios para considerar alta multibacilar
- 24 meses de tx en 36 meses max - desaparición de lesiones activas y no presentar nuevas - dismiunción progresiva del IB y un índice morfológico que indique 0% de bacilos viables - ausencia de histiocitos vaciolados y ausencia de bacilos
45
Criterios para dar de alta paucibacilar
- 6 meses de tx en 9 meses - desaparición de las lesioens - No haya bacilos - Desaparición dela estructura tuberculoide