Permanganatometría, Dicromatometría, etc. Flashcards

1
Q

Se basa en las reacciones de oxidación de reductores por elión permanganato .La oxidación puede efectuarse tanto en medio ácido como en alcalino(o neutro).

A

Permanganatometrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son valoraciones de agentes que pueden oxidarse con permanganato. Se emplean en valoración de agua oxigenada, nitritos, materia orgánica

A

Permanganatometrías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el agente oxidante en una permanganatometría?

A

KMnO4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o Falso:

El permanganato es un auto indicador

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verdadero o Falso:

El permanganato es un patrón primario

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se utiliza para estandarizar el permanganato?

A

Oxalato de sodio (Na2C2O4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son las aplicaciones de una permanganatometría?

A

Determinación de Hierro

Determinación de oxalato o calcio

Determinación de arsénico

Determinación de peróxidos en productos químicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Condiciones típicas para llevar a cabo una titulación permanganatométrica son las siguientes:

A

Medio ácido (H2SO4) diluido.

Utilizar KMnO4 como titulante, con concentración conocida

Realizarla a temperatura ambiente

Utilizar sustancias reductoras, como:
-Ácido oxálico
-Sulfito de sodio
-Hierro (II)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de titulación en la cual se usa una solución de una sustancia patrón primaria (dicromato de potasio), para la valoración de iones de metal tales como Fe+2.

A

Dicromatometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o Falso:

El ion Cr2O7 -2 actúa como agente reductor de una sustancia oxidante

A

Falso (actúa como agente oxidante de una sustancia reductora)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o Falso:

El dicromato de potasio se usa como titulante en soluciones acuosas generalmente diluidas, que se preparan con una concentración conocida.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Verdadero o Falso:

El dicromato necesita un medio ácido para asegurar que se reduzca a Cr+3

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aplicaciones de una dicromatometría:

A

Determinación de la concentración de agentes reductores

Determinación de cloro en soluciones

Análisis de sulfito

Determinación de hierro (II)

Determinación de sulfito

Análisis de ácido oxálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o Falso:

El dicromato de potasio actúa como patrón primario

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A continuación, se detallan las condiciones típicas de una dicromatometría:

A

Se realiza en un medio ácido fuerte (H2SO4).

El dicromato de potasio (K₂Cr₂O₇) actúa como el titulante y se utiliza en soluciones de concentración conocida.

Se realiza a temperatura ambiente

Se analizan agentes reductores:
-Hierro
-Oxalatos
-Ácido ascórbico
-Dióxido de azufre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicadores de una dicromatometría:

A

Difenilamina, azul de metileno y fenolftaleína

17
Q

Método de análisis volumétrico que utiliza una solución estándar de cerio (IV), como titulante para realizar una titulación redox. El cerio actúa como agente oxidante

A

Ceriometría

18
Q

Agentes titulantes en una ceriometría:

A

Nitrato de cerio

19
Q

Aplicaciones de una ceriometría:

A

Determinación de hierro (II), ácido ascórbico, sulfito y oxalato

20
Q

A continuación se describen las condiciones típicas que deben cumplirse para realizar una titulación cerimétrica con precisión y efectividad

A

Se realiza en medio ácio (HNO3 o HCL)

Utilizar agentes reductores

Utilizar el titulante (Nitrato de cerio)

Uso de indicador

21
Q

Indicadores de una ceriometría:

A

Ferroína y difenilamina

22
Q

Verdadero o Falso:

Uno de los compuestos mpas comunes para estandarizar para estandarizar soluciones de cerio (IV) es el oxalato de sodio (Na2C2O4)

23
Q

Es una técnica de análisis volumétrico que cuantifica un agente oxidante mediante una valoración o titulación indirecta con yodo. Es una de las valoraciones redox más recurrente en química analítica. Es un método indirecto

A

Yodometría

24
Q

Agente titulante de una yodometría:

25
Verdadero o Falso: El yodo es un buen agente reductor en la yodometría
Verdadero
26
A continuación, se presentan algunas de las principales aplicaciones de la yodometría:
Determinación de agentes reductores Determinación de la cantidad de cloro libre en soluciones Determinación de la concentración de peróxidos Determinación de concentraciones de yoduro en soluciones
27
Condiciones típicas de una yodometría:
Realizarla en un medio ácido (H2SO4 y CH3COOH) Titulante: yoduro de potasio Indicador: almidón Se realiza a temperatura ambiente El yodo se estandariza mediante una solución de agente reductor conocido: Na2S2O3. El yodo es un agente oxidante Determinación de agentes reductores (ácido ascórbico, peróxido de H, sulfito, tiosulfato).
28
Agente titulante de una yodometría:
Yodo (I2)
29
Técnica de análisis químico utilizada para determinar la cantidad de una sustancia mediante una titulación con una solución de yodo (I2). Cuando un analito reductor se titula directamente (para formar I).
Yodimetría
30
Es un agente oxidante fuerte que se utiliza para la determinación de reductores, es altamente selectivo posibilitando la determinación de agente reductores fuertes en presencia de los débiles.
El yodo
31
Aplicaciones de una yodimetría:
Determinación de agentes oxidantes Determinación de peróxidos Determinación de cloro disponible en soluciones
32
Indicador en una yodimetría:
Alimdón
33
Condiciones típicas de una yodimetría:
Realizar las rxn´s en medio acuoso o ligeramente ácido. pH ligeramente ácido Reactivos principales: Yodo, Yoduro de potasio, tiosulfato de sodio
34
Técnica analítica que utiliza el bromato (generalmente como ion bromato, BrO3) como agente oxidante en una titulación redox para determinar la concentración de sustancias reductoras en una muestra.
Bromatometría
35
Agente titulante de una bromatometría:
KBrO3
36
Indicador de una bromatometría:
Almidón
37
Aplicaciones de una bromatometría:
Determinación de sustancias reductoras Determinación de colorantes Determinación anilina Determinación fenoles
38
Condiciones típicas de una bromatometría:
Realizarla en medio ácido (H2SO4 Y HCL) Agente titulante: KBrO3 y NaBrO3 Temperatura ambiente Se utiliza una disolución de bromato de potasio (KBrO3)
39
Sustancias reductores comunes:
Ácido ascórbico, sulfito, hierro (II), entre otros.