CUESTIONARIOS 2 Flashcards

1
Q
  1. ¿La ley de Beer-Lambert no tiene en cuenta el paso de la luz, solo se basa en la concentración de solución?
A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Las bandas en un espectro UV-Vis son generalmente anchas debido a la superposición de transiciones electrónicas y vibracionales?
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿La espectroscopía UV-Vis mide la capacidad de las moléculas para absorber o transmitir luz en las regiones ultravioleta y visible?
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. ¿La técnica no es destructiva y se utiliza ampliamente en áreas como la farmacéutica y el control ambiental?
A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. La espectroscopia UV-Vis no se utiliza para la identificación de los grupos funcionales presentes en una molécula
A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. La técnica de espectroscopía UV-Vis se utiliza con sustancias que no absorben luz en la región ultravioleta o visible del espectro electromagnético.
A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. La espectroscopia UV-Vis es sensible a los cambios en temperatura y presión, por lo que las muestras deben ser mantenidas a una temperatura y presión constantes, para obtener resultados precisos
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Nosotros como biólogos, utilizamos la Espectroscopía?
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. La espectroscopia UV Vis permite obtener información valiosa sobre las propiedades moleculares y electrónicas de los compuestos analizados
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. La espectroscopía UV- Vis investiga procesos químicos y físicos, como la formación de complejos, reacciones químicas y cambios conformacionales en biomoléculas
A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Longitud de onda comprendida que estudia la espectroscopia UV-VIS:

a. 160 y 780 nm
b. 10 y 100 nm
c. 100 y 160 nm
d. 0 y 780 nm

A

A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que se basa el principio fundamental de la espectroscopia UV-VIS:

a. Ley de Beer-Lambert
b. Ley de Boyle
c. Ley química
d. Ley termodinámica

A

A)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De qué está compuesto un espectrofotómetro UV-VIS:

a. Fuente de luz
b. Monocromador
c. Detector
d. Registrador
e. Todas son correctas

A

E)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Aspectos que siempre se tienen en cuenta para estudiar las espectroscopias:

a. Fuente de luz
b. Muestra
c. Detector
d. Todas son correctas

A

D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Lámparas que se utilizan como fuente de luz para la espectroscopia UV-Vis

a. De deuterio (UV)
b. tungsteno-halógeno (visible)
c. a y b son correctas
d. fluorescentes

A

C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Instrumento que forma parte del espectrofotómetro UV-Vis que se utiliza para seleccionar la longitud de onda de la luz que pasa a través de la muestra

a. Fuente de luz
b. Detector
c. Monocromador
d. Todas son correctas

A

C) Monocromador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Quién descubrió las líneas oscuras en el espectro de la luz solar, que más tarde llevarían su nombre?

a. Robert Bunsen
b. Gustav Kirchhoff
c. Joseph von Fraunhofer
d. Marie Curie

A

C)

18
Q
  1. ¿Qué tecnología moderna ha mejorado la velocidad y precisión de las mediciones en espectroscopia UV-Vis?

a. Espectrofotómetro de tungsteno
b. Tecnología de FastTrack
c. Espectrofotómetro de deuterio
d. Espectroscopia de resonancia magnética

A

B)

19
Q
  1. Las moléculas al ser irradiadas con luz visible o ultravioleta la absorben, esto hace que haya una diferencia entre dos niveles electrónicos y provoca que los electrones de la molécula pasen de un estado energético basal a uno de:

a. Mayor energía
b. Menor energía
c. Igual energía
d. Todas son correctas.

A

A)

20
Q
  1. ¿Cuál es aplicada en la Espectroscopía UV-Vis?

a. Artístico
b. Alimentaria
c. Mecánica
d. Matemáticas

A

B)

21
Q

Verdadero o Falso:

El principio fundamental de la cromatografía de gases es la distribución diferencial de los analitos entre una fase móvil líquida y una fase estacionaria sólida.

A

Falso

22
Q

La cromatografía gas-líquido (GLC) utiliza una fase estacionaria sólida

A

Falso

23
Q

El tiempo de retención en cromatografía de gases es el mismo para todas las sustancias.

A

Falso

24
Q

La temperatura de la columna no influye en la eficiencia de la separación en cromatografía de gases

A

Falso

25
Q

Para preparar una muestra líquida para GLC, se debe disolver en un disolvente con un punto de ebullición alto.

A

Falso

26
Q

La espectrometría de masas (MS) permite la identificación inequívoca de moléculas.

A

Verdadero

27
Q

La técnica GC-MS combina la capacidad de separación de la cromatografía de gases con la capacidad de identificación de la espectrometría de masas.

A

Verdadero

28
Q

La cromatografía de gases no tiene aplicaciones en el campo de la biología

A

Falso

29
Q

La cromatografía de gases se puede utilizar para detectar biomarcadores en el aliento para el monitoreo de la diabetes

A

Verdadero

30
Q

La cromatografía de gases es una herramienta útil para el estudio de la contaminación ambiental porque permite la detección de contaminantes en bajas concentraciones.

A

Verdadero

31
Q

La fase móvil en cromatografía de gases es siempre un líquido.

A

Falso

32
Q

El detector FID es el único detector utilizado en cromatografía de gases

A

Falso

33
Q

La columna capilar es más eficiente que una columna empacada

A

Verdadero

34
Q

El gas portador ideal debe ser inerte y puro.

A

Verdadero

35
Q

La temperatura del inyector debe ser siempre mayor que el punto de ebullición de los componentes de la muestra

A

Verdadero

36
Q

El tiempo de retención de un compuesto es directamente proporcional a su polaridad

A

Falso

37
Q

La resolución de una separación cromatográfica depende de la eficiencia, selectividad y capacidad de la columna.

A

Verdadero

38
Q

El ensanchamiento de banda es un fenómeno indeseable que disminuye la resolución.

A

Verdadero

39
Q

La detección por captura de electrones (ECD) es especialmente sensible a compuestos halogenados

A

Verdadero

40
Q

La cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS) permite tanto la identificación como la cuantificación de compuestos

A

Verdadero