Pediatria Flashcards
Dengue
- Fiebre aguda menor a 7 dias, sin foco aparente
- Cefalea
- Dolores musculares
- Mialgias, altralgias
- Astenia, adinamia
- brote
- Ver de donde viene el px
Mosquito que causa el dengue
Aedes aegypti
Dengue con signos de alarma
- Dolor abdominal intenso y continuo
- vomitos
- diarrea
- Somnolencia e irritabilidad
- Trombocitopenia
- Equimosis
- hematuria
- Oliguria
- Serositis
- hipotermia brusca
Fases del dengue
- Fase febril: primeros 3 dias de enfermedad
- Fase critica: entre los dias 3 y 6, es la mas grave
- Fase de recuperacion: despues del dia 6
Dengue grave
- Extravasacion de plasma (signos de shock)
- hemorragias severas
- daño a organo blanco
pulso filiforme
es un pulso debil - rapido - fino, indicativo de shock entonces apenas lo veo es un dengue grave
Caso probable de dengue
- Px que tenga contacto con persona positiva y no tenga una PCR +
- Se avisan semanalmente
Caso confirmado de dengue
- Px con PCR + o que tenga un nexo epidemiologico con prueba positivia menor a 250 metros
- Se avisan semanalmente, pero si es dengue grave o muerte por dengue se avisan de forma inmediata
Tratamiento de dengue con signos de alarma
- 1ra hora: 10cc, si mejora
- 5 - 7 por 2 horas, si mejora
- 3 - 5 por 2 horas, si mejora
- 2 cc por 24 horas
Tratamiento de dengue grave
- Cristaloides isotonicos
- 3 cargas de 20 cc en 1 hora para sacar al px de shock
Bronquiolitis
- Primer cuadro catarral y sibilancias (rinorrea, tos, con o sin fiebre) en menores de 2 años
- Virus sincitial respiratorio (VSR)
Bronquiolitis grave y de alto riesgo
Grave: tirajes, taquipnea, hipoxemia <92%
Alto riesgo: < 2 meses, apnea, comorbilidades, desnutricion, prematuridad
Cuando hospitalizar: < 2 meses o < 6 meses + factor de alto riesgo
Tto: Bronquiolitis
- Oxigeno < 92%
- Control de temperatura si presenta fiebre
- Higiene nasal
- Liquidos si no tolera VO
- Salbutamol (prueba de B2 para ver si esta en crisis asmatica, pero no es tto) esto es en el fenotipo de rhinovirus de la bronquiolitis que responde a b2 asma-like
Asma
- Px con tos, sibilancias, dificultad respiratoria, todo les da alergia
Tto: crisis Asma
- 1ra linea (riesgo bajo): salbutamol esto es en la casa
- Riesgo moderado (casi siempre en el hospital): Salbutamol + (corticoide inhalado) beclometasona + oxigeno
- Riesgo grave: oxigeno + salbutamol + (corticoide sistemico) prednisolona + bromuro de ipratropio
Neumonia
Paciente febril, taquipnea, sintomas respiratorios
Signos de gravedad de la neumonia
tirajes subcostales e hipoxemia
Tto: neumonia
- Oxigeno < 94%
-no grave: amoxicilina 90 mg por 7 dias, se revalores en 72 horas, si no ha mejorado la fiebre tirajes estridor tiene cianosis se pasa a neumonia grave - Neumonia grave o con signos generales de peligro:
TOLERA VIA ORAL
——Amoxicilina/clavulanato
NO TOLERA VIA ORAL
—–si tiene 0-1 dosis de h.influenza ampicilina
—–si tiene 2-3 dosis de h.influenza penicilina cristalina
—–si no tiene carnet se coloca ampicilina
——-Signos generales de peligro: no puede beber ni tomar del pecho, vomita todo, letargico o inconciente, ha convulsionado.
——–Rx de torax no se hace en neumonia, solo en neumonias graves
CRUP
tambien conocido como laringotraqueitis
Triada: estridor inspiratorio, disfonia, tos perruna
Virus de parainfluenza 1
Tto: CRUP
moderado: prednisolona, oxigeno, nebulizaciones con adrenalina
Grave: prednisolona, intubar, nebulizaciones con adrenalina
Sindrome convulsivo febril
- Crisis simple: menos de 15 minutos, 6 meses a 5 años, no se repiten en 24 horas
————yugular crisis, control de la fiebre y ambulatorio - Crisis compleja: mas de 15 minutos crisis, cuando en 24h ocurren mas de 1 vez, que sea FOCALIZADA, que deje daño neurologico, 6 meses a 5 años
————yugular crisis, control de la fiebre y se deja hospitalizado para hacerle un tac
anticonvulsivo de eleccion
- yugular crisis diazepam
- fenitoina 20 mg anticonvulsivo
Grados de deshidratacion
no deshidratado: sin signos de pliegue, neurologicamente alerta y mucosas humedas
- Plan A: prevencion de deshidratacion liquidos y alimentacion
Con algun de deshidratacion: con signo de pliegue + que dura menos de 2 segundos, ojos hundidos, mucosa seca, irritable, bebe liquido con muchas ganas
- Tto B: Sales Rehi Oral sorbos en 4 horas
Deshidratacion avanzada: ojos hundidos y secos, pliegue + de mas de 2 segundos, mucosas muy seca, letargico-inconciente, no puede beber liquido o bebe mal
- Tto C: Lactato de ringer dividirlo en 3 horas: 50 1era 25 2da y 25 3ra (evaluarlo cada media hora)
Desnutricion aguda
- se establece con Peso / talla < 2 DE
—entre -2 y - 3 DE es moderada - < -3 es severa
—–Kwashiorkor: edema bilateral en pies y manos, gordo, pelo quebradizo
—–Marasmo: flaquisimo, huesos forrados en piel
Prueba de perimetro braquial
menor a 11.5 cm es indicativo de desnutricion severa y muerte
Prueba de apetito
- Es una herramienta en la cual se da una barra hipercalorica para determinar si tolera o no VO y para determinar si el px esta en condiciones de deglutir alimentos
- cuando esta negativa, toca hospitalizarlo y manejo IV
- es la FTLC
lactante con dolor abdominal
descartar colico de lactante (crisis de llanto)
IVU
- Recurrente: 3 o mas IVU bajas en 1 año
- E.coli es el mas frecuente
- Esterasa leucocitaria es el indicador mas sensible
- Pedir siempre uranalisis, tincion de gram y hemograma
Recien nacido vacunas
BCG y hepatitis B
Vacunas a los 2 meses
- Pentavalente (DPT, Haemofilus influenza, Hepatitis B)
- Polio
- Rotavirus
- Neumococo
Vacunas a los 4 meses
- Pentavalente (DPT, Haemofilus influenza, Hepatitis B)
- Polio
- Rotavirus
- Neumococo
Vacunas a los 6 meses
- Pentavalente (DPT, Haemofilus influenza, Hepatitis B)
- Polio
- Influenza estacional
Vacunas a los 7 meses
- Influenza estacional
Vacunas a los 12 meses
- triple viral (Sarampion, rubeola, paperas (SRP)
- Varicela
- Hepatitis A
- Neumococo
Vacunas a los 18 meses
- pentavalente
- Polio
- Fiebre amarilla
- triple viral
Vacunas a los 5 años
- Difteria, tos ferina, tetano (DPT)
- Polio
- Varicela
BCG
- protege contra meningitis tuberculosis y tuberculosis miliar
- Se aplica hasta el primer año de edad
- Contraindicado en px inmunocomprometidos y bajo peso al nacer
Hepatitis B
Madres con antigenos de superficie negativo, esperar hasta que el RN llegue a los 2000 gr
en la Vacuna de DPT los efectos adversos se presentan por:
Bordetela pertussis
Rotavirus
- Es via oral
- Limite maximo de aplicacion de la primera dosis es 3 meses y 21 dias
- Limite maximo de aplicacion de la segunda dosis es 7 meses, riesgo de intususepcion intestinal
Siempre que el paciente me llegue que no se ha vacunado
le coloco todas las que debe hasta el momento, excepto Rotavirus
lactancia materna exclusiva
hasta los 6 meses
que no contraindica la lactancia materna
Mastitis, hepatitis B y C, varicela
Contraindicaciones de lactancia materna
- Mama con VIH confirmado
- Mama con TBC, hasta dos semanas despues de completar tratamiento
- Mama con citomegalovirus
- Mama en quimioterapia
Tos ferrina
tos en accesos o paroxistica, vomitos despues de la tos, apnea, estridor y cianosis
causada por bordetella pertusis
Recien nacido para evitar riesgo de hipotermia la sala debe tener temperatura
25 - 28 y esto puede provocar una hipoglucemia, acidosis metabolica y sepsis por la hipotermia
Otitis media
Principal causa por Haemophilus influenza
- Clinica: membrana timpanica abombada y presencia de pus en oido medio
- Se trata con amoxicilina, pero casi siempre son autoresolutivas
Sinusitis
- Se da en niños por encima de los 6 años
- en menores de 2 años se da sinusitis etmoidal
- es la no resolucion de un cuadro viral por mas de 10 dias
- rinovirus principal germen causal
Sulfató de zinc
Para prevenir deshidratación y futuros episodios de diarrea
- 5 en menores de 6 meses
- 10 en mayores de 6 meses
F-75
primero se hace fase de estabilizacion que se corrige la enfermedad por la cual van a la consulta y luego se da en la fase de transicion se da la F-75, para que el px comience a ganar peso (intrahospitalario)
Contraindicaciones de prueba de apetito
- no se hace en menores de 6 meses y que pesen menos de 4 kg
- si sale negativo se queda hospitalizado
Sindrome de re alimentacion
el paciente tiene todo hipo y tiene solamente hiperglicemia