Ginecologia Flashcards
Aborto
Menos de 20 semanas
Embarazo pretermino
21 - 36.6 semanas
Embarazo a termino
37 - 42 semanas
Embarazo post termino
> de 42 semanas
Amenaza parto pretermino
21 - 36.6 con dolor pelvico + asociado a cambios cervicales progresivas
- 4 contracciones cada 20 mins
- 8 contracciones cada 60 mins
- borramiento menor al 50% y dilatada menos de 2CM
Tto: Corticoides (para maduracion pulmonar), sultfato de magnesio, tocoliticos, ecotransvaginal,
Trabajo de parto pretermino
21 - 36.6 con dolor pelvico + cambios cervicales
borramiento > 50%
dilatada > 2 cm
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Aborto
Embarazo ectopico
Enfermedades trofoblastica
Aborto Causas
- Desarrollo anormal del bebe o anormalidades geneticas
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades autoinmunes
- Malformaciones uterinas
Amenaza de aborto
- Paciente con dolor y sangrado + menos de 20 semanas + cuello cerrado
- Eco: reporta feto vivo dentro de cavidad uterina
- Tiene que tener reposo absoluto y darle 200 - 400 mg de progesterona VO o vaginal y control en 48 h
Aborto en curso
Paciente con dolor y sangrado + menos de 20 semanas + cuello dilatado (> 1 cm), membranas integras
Aborto inevitable
- menos de 20 semanas, Dolor, sangrado, cuello abierto + membranas rotas
- Empiezan las contracciones para provocar el aborto o aparece una infeccion
- Eco: feto dentro del utero, con perdida de liquido amniotico o ausencia de liquido amniotico
- si la fetocardia es +, manejo expectante
- fetocardia -, misoprostol + oxitocina 20 UI
Aborto retenido
- menos de 20 semanas, dolor, sangrado, cuello abierto, membranas rotas, producto en utero
- Eco –> saco gestacional in utero pero no hay actividad cardiaca
- Tto: misoprostol 400 mg y revalorar a las 6 horas si no ha expulsado colocar 2da dosis y luego llevar a legrado
Aborto incompleto
- menos de 20 semanas, dolor, sangrado, membranas rotas, con salida parcial del contenido
- Eco: reporta no hay feto en cavidad uterina, hay resto de la gestación y el endometrio engrosado y heterogéneo
Aborto completo
- menos de 20 semanas, paciente que casi ya no presenta dolor, sangrado escaso, cavidad uterina vacia y cervix cerrado
- Endometrio homogeneo
Aborto septico
Paciente con un proceso infeccioso (endometritis, anexitis) infecta el feto
- Grado 1: confinado en cavidad uterina
- Grado 2: compromiso de anexos
- Grado 3: Pelviperitonitis, sepsis, septicemia
Embarazo ectopico
- El 95% se dan en la ampolla
- Clinica: retraso menstrual, dolor abdominal, sangrado uterino, test de embarazo +
- Tacto bimanual anexo engrosado y con masa anexial
- Eco: cavidad uterina vacia y con masa anexial
- Tto: Quirurgico por laparoscopia + Salpingectomia
- Roto: Tiene irritacion peritoneal + signos de intesabilidad
Enfermedad trofoblastica gestacional
- Mola hidatiforme
- Mola invasiva
- Coriocarcinoma
Mola hidatiforme completa
- Fecundacion entre un espermatozoide con informacion genetica y uno sin informacion genetica; se duplica el ADN paterno (46 XX)
Mola hidatiforme incompleta
Existe triploidia (tres letras o tres componentes) 69 XXX o 69 XXY
Clinicas de las molas
- Hemorragia vaginal, dolor en hipogastrio, utero aumentado de tamaño para EG, BHCg cuantitativa por encima de 100.000
- Hallazgo ecografico: masa en bola de nieve, panal de abejas
- Tto: desembarazar
Vacunas en embarazadas
- Influenza gestacional (semana 14)
- Toxoide tetanico (semana 20)
- Hepatitis B contraindicada en embarazo
Los corticoides (para maduracion pulmonar)
24 - 34 semanas, Betametasona 12 mg
Neuroproteccion con sulfato de magnesio
- antes de las 32 semanas
Hallazgos sugestivos ecograficos de anepleudias en el primer trimestre del embarazo
- Translusencia nucal
Ecografia para evalua Restriccion del crecimiento intrauterino (RCIU)
- Eco obstetrica + doppler fetoplacentario
Ecografia de detalle anatomico en que semanas se solicita:
18 semanas mas o menos
medicamentos para abuso sexual
- Antes de las 72 horas se coloca antirretroviral, si no no se coloca antirretroviral
- Antibioticos para ITS
- Anticoncepcion con DIU
Paciente joven con acne metodo de planificacion
anticonceptivos orales combinados e inyectables
Metodo de planificacion despues del embarazo
medroxiprogesterona (progestágeno, diu, implantes subdérmicos, pomeroy (paridad satisfecha)
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Placenta previa
Ruptura uterina
Vasa previa
Desprendimiento prematuro de placenta
Acretismo placentario
Desprendimiento prematuro de placenta
Sangrado oscuro + dolor + hipertonia uterina (utero duro) + hiperdinamia uterina
Tto: tratar de drenar la hemorragia, si esta en shock desembarazar
- comun en pacientes hipertensas o con preeclampsia
Placenta previa
Implantacion baja: a 2 cm del OCI pero menos de 3.5
Marginal: Entre el borde del oci y menor a 2 cm
Parcial: Cubre el OCI de manera parcial
Total: Cubierto por completo por la placenta
Acretismo placentario
Acreta: adhiere al miometrio
Increta: Invaden el miometrio
Percreta: penetran el miometrio
Ruptura uterina
- Bandl: distension y estiramiento del segmento inferior
- Tension de los ligamentos redondos (signos de Frommel)
- Perdida de sangre oscura Pinard
Tto: cesarea y histerectomia
Maniobras de Leopold
- Situacion
- Posicion
- Presentacion
- Encajamiento
Trabajo de parto
- Dilatacion
Fase latente: Hasta los 6 cm
Fase activa: Despues de los 6 cm - Expulsion
- Alumbramiento
Diagnostico Dm gestacional
Entre semana 24 - 28
Curva PTOG 75 g glucosa
> o igual 92 en ayunas
> o igual 180 a la hora
> o igual a 153 a las 2 horas
Codigo rojo causas
4 T
Atonia uterina + (mala involucion uterina)
Truamas
Retencion de tejidos
Trombina
tratamiento de codigo rojo
liquidos IV, oxitocina, acido tranexamico y manejo de la causa
Atonia: masaje uterino
Trauma: corregirlo
Tejidos: sacar tejidos
Trombina: reponer factores
Grados de choque
Compensado: PA > 90, pulso 60 - 90, perdida de volumen 500 - 1000 ml
Leve: PA 80 - 90, pulso 91 - 100, perdida de volumen 1001 - 1500 ml
Moderado: PA 70 - 79, pulso 101 - 120, perdida de volumen 1501 - 2000 ml
Severo: PA <70, pulso >120, perdida de volumen > 2000 ml
Musculos elevadores del ano
Puborrectal, pubococcigeo, iliococcigeo
Se asocian con trastornos del piso pelvico
Hipertension gestacional
Paciente despues de la semana 20, que empieza a tener presiones por encima de 140/90
Hipertension arterial cronica
Paciente que viene siendo hipertensa desde antes del embarazo y que persiste hasta la semana 12 despues del parto
Preeclampsia no severa
hipertension + proteinuria + edema
Tto:
Pretermino –> observacion cada semana, evaluacion del bienestar fetal y nifedipino
A termino –> interrupcion del embarazo
Proteinuria
300 mg en 24 horas
Preeclampsia Severa
Hipertension + proteinuria + edema + sintomas ominosos
Tto: hospitalizar, sulfato de magnesio (32 semanas), nifedipino
menos de 32 manejo expectante
mas de 32 semanas desembarazar
Sintomas ominosos
tinnitus, escotomas, cefalea intensa, nausas y vomitos exagerados, dolor en epigastrio
Eclampsia
Presencia de convulsiones tonico clonicas de novo + proteinuria
tto: desembarazar
Sindrome de HELLP
- elevación de transaminasas (GPT - GOT >70)
- anemia hemolítica (LDH >600)
- trombocitopenia (plaquetas <100.000)
Tto: desembarazar
Toda embarazada hipertensa
Nifedipino
si esta en crisis le doy labetalol para bajar rapido
tocolíticos
principal hacer tiempo para alcanzar a madurar los pulmones y disminuir las contracciones
Ca de mama
- Tamizaje en mayor de 40 años (Examen clinico de la mama anualmente)
- Mamografia cada 2 años a partir de los 50 - 69 años
- Genes importantes BRCA 1 y 2 y PTEN son de alto riesgo se recomienda inciar tamizaje a partir de los 30 con mamografia
BI-rads
0 → no concluyente, son necesarios otros estudios o estudios previos
1 → negativo, seguimiento habitual anual
2 → hallazgos benigno, seguimiento habitual anual
3 → probablemente benignos, seguimiento estricto (6 - 12 - 24 - 36 meses)
4 → sugestivo de maligno, biopsia
5 → altamente sospechoso maligno, biopsia y tto
6 → Ca, tto enseguida
Ca de cervix
- Tamizaje con citologia mujeres 25-30 años, cada 3 años ante resultados negativos
- mujeres entre 30 y 65 años se hace prueba de ADN - VPH (este determina si el virus es de alto o bajo riesgo)
- si el ADN - VPH sale negativo realizar cada 5 años y si sale positvo se procesa la citologia
- Todas LEIC que salgan hacerles colposcopia y biopsia
Tamizajes de Colon y prostata y riesgo cardiovascular
- próstata: con el tacto rectal y PSA cada 5 años a partir de los 50 años
- colón → a partir de los 50 - 75 años: sangre oculta en heces cada 2 años y colonoscopia cada 10 años
- Riesgo cardiovascular: a partir de los 45 años
Incompatibilidad Rh
- solo se da en mujeres RH negativas, con hijas Rh + (colocar vacuna Anti D)
- los anticuerpos hacen efecto desde el segundo embarazo
Ruptura prematuras de membranas
- Perdida de la continuidad de las membrana ovulares despues de la semana 20 y antes del trabajo de parto
- Dx: paciente con dolor bajo bajo, contracciones, visualizacion de salida de liquido claro por vagina
- Corioamnionitis es la prinicipal causa y toca desembarazar y dar antibiotico
Maniobras importantes en RPM
Tarnier: comprimo fondo del utero y sale liquido
Valsalva: tose y sale liquido
Bonaire: tiro pa arriba la presentacion y sale liquido
Sifilis gestacional
En control prenatal, se solicita prueba rapida treponemica
- Si sale +, le doy penicilina benzantinica 2.400.000
- le mando hacer prueba no treponemica, si sale + ya es un caso confirmado y debe seguir con su tto
VIH en embarazo
- Zidovudina / lamivudina: dar en embarazadas
- Abacavir → contraindicado en HLA - B5701
- Tenofovir NO dar en px con falla renal
- Efavirenz → NO se da en embarazadas y causa pesadillas
Carga viral cada cuanto se solicita en embarazo
Cada 3 meses
Contracciones tipo A y B
A: entre semanas 10 - 28, son imperceptibles por la embarazada, Intensidad 2 - 4 y duracion 2 - 3 segundos
B: Entre semanas 28 y el parto, percibidad por la paciente pero sin dolor, intensidad > 10
Taquisistolia
mas de 5 contracciones en 10 minutos
Bradisistolia
menos de 3 contracciones en 10 minutos
Hipersistolia
trabajo de parto con contracciones de mas de 60 segundos de duracion y mas de 50 mm hg de intensidad
Monitoreo fetal a partir de semana 30
- el 1, son desaceleraciones tempranas
- el 2, cambiarla de posicion y colocarle liquidos (desaceleraciones tardias)
- el 3, y toca cesarea de urgencia
Paciente con cifras tensionales elevadas que me llegue a consultorio
remitir a la urgencia, para evaluarla y tomar conductas
Sospecha de bacteriuria asintomatica
solicito urocultivo en primer trimestre, si sale + se realizan urocultivos mensuales
si sale -, se ordenan uroanalisis trimestrales
Pruebas de bienestar fetal
Doppler arterias uterinas para preeclampsia (semana 16)
monitoreo fetal (semana 30)
Ganancia de peso segun IMC
< 20 : 12 - 18 kg
20 - 24: 10 - 13 kg
25 - 30: 7 - 12 kg
> 30: 6 - 7 kg
Manejo activo del alumbramiento (tercer periodo)
- En el primer minuto verificas que no haya otro feto dentro del utero
- Cuando es por parto vaginal, le administro 10 UI de oxitocina via intramuscular al momento de salir el hombro anterior, en caso de no tener vena canalizada (1er minuto de nacimiento)
- Si tengo un acceso venoso le administro 5-10 UI de oxitocina diluido en 10 ml de cristaloides pasar en infusion lenta no menos de 3 minutos, al momento de salir el hombro anterior (1er minuto de nacimiento)
- Pinzamiento del cordon
- traccion controlada del cordon
- Masajes uterinos
todo esto para prevenir la hemorragia postparto
puerperio inmediato
primeras 2 horas del alumbramiento, el periodo en el que mas se presentan hemorragias postparto
puerperior mediato
despues de 2 horas, hasta las primeras 48 horas post parto