Pediatria Flashcards
Patrón radiográfico más común en neumonía neonatal
Infiltrados gruesos o áreas opacas confluentes
Tratamiento de primera eleccion en neumonía neonatal
Ampicilina/Amikacina o Gentamicina
Imagen radiográfica característica de síndrome de dificultad respiratoria tipo1
Infiltrado reticulogranular fino bilateral con broncograma aéreo
etapas avanzadas: vidrio esmerilado
Mecanismo fisiopatología de síndrome de aspiración meconial
Atrapamiento de aire
Complicación principal de síndrome de aspiración meconial
Hipertensión pulmonar persistente.
Otras neumotorax, neumomediastino, neumonía bacteriana.
Principal causa de alcalosis en pediatría
Estenosis Hipertrofica del pilóro
Signo principal de estenosis hipertrofica del piloro
Vomito progresivo, no biliar, postprandial profuso, en “protectil”
Exploración abdominal de estenosis hipertrofica del piloro
Ondas peristálticas gastricas de izquierda a derecha
Signo patognomonico de estenosis hipertrofica del piloro
Palpación de oliva pilórica
Al palpar cuadrante superior derecha o epigastrio
Estudio de imagen de primera elección para estenosis hipertrofica del piloro
Ultrasonido abdominal
Tratamiento empírico de elección de sepsis neonatal de inicio temprano y de inició tardío adquirida en la comunidad
Ampicilina + gentamicina o Amikacina
Tratamiento empírico de elección de sepsis neonatal de inició tardío nosocomial
Combinación de cefalosporina de tercera generación ( cefotaxima) o cuarta generación (cefepime) o un carbapenemico (imipenem o meropenem)
+
VANCOMICINA
Tratamiento de hipertensión pulmonar persistente
Óxido nitrico inhalado
Activa el guanilciclasa y aumenta el guanosin monofosfato cíclico (GMPc) que relaja músculo liso de vasos sanguíneos pulmonares
Manifestaciones clínicas de rubéola congénita
Microcefalia, hidrocefalia, microftalmia, cataratas, glaucoma, coriorretinitis en sal y pimienta, hepatoesplenomegalia, ictericia, PCA, carditis, sordera neurosensorial, meníngoencefalitis, erupción en pastel de arandano, petequias, anemia, trombocitopenia, lucidez metafísiaria.
Imagen radiográfica de doble burbuja en abdomen que indica
Atresia duodenal
Imagen radiográfica de triple burbuja en abdomen que indica
Atresia Yeyunal
A qué edad gestacional desciende los testiculos hacia el saco escrotal
A las 28 sdg
A qué edad es recomendada la corrección quirúrgica en pacientes con criptorquidia
De las 6-12 meses de edad
Principal factor de riesgo de enterocolitis necrotizante
Prematuridad
Tratamiento de enfermedad de membrana hialina
Asistencia ventilatoria (diferentes técnicas) y administración temprana de surfactante
Técnica preferida CPAP
Signo patognomonico de enterocolitis necrotizante
Neumáticos intestinal
Tratamiento médico de coartación aórtica
Prostaglandina E1
Beta bloqueadores, IECA en paciente con HTA
Forma de alimentación de paciente con taquipnea transitoria del RN segun FR y silverman Anderson
Alimentación por succión: FR menor e igual a 60 y S-A menor o igual a 2
Alimentación con sonda nasogastrica: FR 60-80, S-A menor o igual a 2
Ayuno: FR>80 y SA > 3, cianosis o hipoxemi
Procedimiento de elección para dignosticar criptorquidia
Laparoscopia abdominal