Pediatria Flashcards
Ir a la guarderia es factor de riesgo para qué bacteria?
Streptococcus pneumoniae
¿Cúal es la causa más común de neumonias en la edad pediatrica?
Virus
¿Fases de la Tos coqueluchoide / tos ferina (Bordetella pertussis)?
Catarral (15 días)
Paroxistica
Convalecencia
4 D’s de la Epiglotitis
Disfonia
Disfagia
Disnea
Drooling (sialorrea/babeo)
Otros hallazgos en epiglotitis
Posición en tripoide (cabeza hacia delante, lengua afuera)
Estridor
Voz apagada (papa caliente)
¿Cual es la etiologia de la bronquiolitis?
Virus sincitial respiratorio
Diferencia entre Bronquiolitis y asma
Bronquiolitis es el 1er episodio de sibilancias en su vida
Asma son episodios repetidos
¿Profilaxis contra Virus Sincitial respiratorio?
Palivizumab en invierno
Sarampión en ingles
Rubeola/ measles
¿A que familia pertenece el virus del sarampión?
Paramoxivirus (virus ARN)
¿En qué enfermedad se encuentran las manchas de Koplik y cómo son?
En Sarampión.
Son manchas blancas grisaseas (frecuentemente con fondo rojizo) en la cara interna de las mejillas o paladar
¿Cómo se llaman los puntos grisaceos en la faringe?
Manchas de Herman, en las amigdalas
¿Qué caracteriza al sarampión?
Fiebre alta, conjuntivitis, rinorrea (sintomas respiratorios), manchas de Koplik
¿Qué otros hallazgos puede haber en Sarampión (a parte de las manchas de Koplik)?
Manchas de Herman= puntos grisaceos en faringe (amigdalas)
Líneas de Stimson= pequeñas zonas hemorragicas en el parpado inferior
¿Cómo se traduce Rubella o German measles en español?
Rubéola
¿Qué es caracteristico de la rubéola?
Adenopatias dolorosas retroauriculares y occipitales (signo de Theodor), manchas de Forscheimer (eritema punteado petequial en paladar blando).
¿Cúal es el agente causal más frecuente de la onfalitis (infección umbilical del neonato)?
Los organismos aerobios son los más frecuentes, siendo el que más Staphylococcus aureus
¿Cuál es el tx empírico de elección en onfalitis?
El diámetro de la zona de hiperemia y edema es importante para la gravedad.
-<5 mm solo: tx local (ungüento neomicina o mupirocina) y medidas higienico-dietéticas.
- <5 mm con manifestaciones sistemicas: tx IV (aminoglucósidos, clindamicina, Cefotaxima, Metronidazol, Imipenem) y envio 2do nivel.
- > 5mm: Tx IV y envio urgente 2do nivel.
¿Complicaciones asociadas con onfalitis?
Septicemia, fascitis necrosante, complicaciones peritoneales ( vómito biliar, diarrea, distencion abdominal, hipersensibilidad) y abscesos peritoneales o retroperitoneales.
¿Qué se recomienda para prevenir el riesgo de onfalitis?
Aplicar clorhexidina al 4% en cordón umbilidal en primeras 24 hrs; si no se tiene acceso, secado natural para cuidado del cordón.
¿Cuál es la etiología más frecuente de faringoamigdalitis aguda?
S. pyogenes, con incidencia mayor en edad escolar.
Seguido por rinovirus.
¿Método de elección para dx definitivo de faringoamigdalitis?
Dx es clinico, pero para distingir estreptocócico o no… Pruebas rápidas de antígenos estreptocócicos o cultivo faríngeo (en recurrencia sin mejoría con tx).
¿Tx de elección para faringitis estreptocócica aguda?
Penicilina compuesta (1.2 millones de U c/12 hrs, 2 dosis), seguida por penicilina Procaínica (800,000 U c/12 hrs, 3 dosis); en caso de alergia eritromicina 500 mg c/6hrs o Trimetroprim-Sulfametoxazol VO (160/800 mg c/12 hrs) por 10 días
¿Cuál es el esquema de erradicación para faringitis estreptocócica?
Administrarse 9 días después de la enfermedad aguda: Penicilina Benzatinica 1.2 millones U IM cada 21 dias por 3 meses.