Cardiologia Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los principales determinantes de la presión arterial?

A

Resistencia periférica y Volumen minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es precarga, contractilidad y postcarga?

A

Precarga: presión que ejerce el volumen que llega a una cavidad (ventriculo).

Contractilidad: “A mayor distención, mayor contractilidad”

Postcarga: presión que debe vencer una cavidad (ventriculos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que sucede cuando disminuye la contractilidad cardiaca?

A

Aquella camara que no se contraiga, se dilata (7 disminuye la precarga).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo deben estar las valvulas de entrada (valvulas AV) durante la diastole?

A

Abiertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo deben estar las valvulas de salida (semilunares) durante la sistole?

A

Abiertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Los ruidos cardiacos hacen referencia al cierre de las valvulas?

A

Verdadero.

¡Hace más ruido cuando se cierra la puerta!

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué hace referencia el primer ruido cardiaco (S1)?

A

Al cierre de válvulas mitral y tricuspide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significa el segundo ruido cardiaco?

A

S2 es el cierre de válvulas aórtica y pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ruido cardiaco es secundario al llenado rápido y la expansión del ventriculo (cardiopatia dilatada)?

A

S3

Se ausculta cuando ventriculo no logra expulsar toda la sangre y queda sangre residual (insuficiencia sistolica) = IC de fracción de eyección baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando la presión ventricular aumenta (ej. hipertrofia ventricular), la auricula necesita hacer más fuerza.

¿Que ruido cardiaco aparece por la contracción auricular?

A

S4= contracción auricular

Problema de distensibilidad en ventriculo= IC diastolica o IC de fracción de eyección conservada

Normalmente 2/3 de sangre caen por gravedad durante sistole, pero en hipertrofia ventricular la auricula necesita contraerse para aumentar presión y vencer la presion.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿El desdoblamiento de S2 es fisiologico?

A

Si, es normal durante la inspiración

Se cierra primero valvula aórtica y poco despues pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El desdoblamiento fijo de S2, en la inspiración ¿a qué hace referencia?

A

Comunicación interauricular (CIA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo es el desdoblamiento paradojico de S2? ¿En qué patologias se encuentra?

A

En la espiración se cierra primero el componente pulmonar y despues el aórtico (se cambia el orden).

Aparece en Estenosis aórtica y en Bloqueo de rama izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué indica la presencia de un soplo?

A

Turbulencias porque algo no fluye como debe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Soplo sistolico en segundo espacio intercostal derecho

A

Estenosis aortica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Soplo diastolico en segundo espacio intercostal paraesternal izquierdo

A

Insuficiencia valvula pulmonar

17
Q

Soplo sistolico en cuarto espacio paraesternal izquierdo

A

Insuficiencia tricuspidea

18
Q

Soplo diastolico en 5to espacio intercostal medio clavicular izquierdo

A

Estenosis mitral

19
Q

Soplo sistolico en ápex cardiaco

A

Insuficiencia mitral (debería estar cerrada durante sistole)

20
Q

¿Cuál es la formula para Presión de Pulso?

21
Q

¿Formula de Presión Arterial Media?

A

[(PS-PD)/3] + PD

22
Q

¿Cuánto es la duración normal del intervalo P-R?

¿Qué indica el que este corto o largo?

A

0.12 a 0.20 seg

PR corto= sx de preexitación (vias accesorias)
PR largo= bloqueo de 1er grado

23
Q

¿Principal causa de estenosis mitral?

A

Fiebre reumatica

24
Q

Clínica en estenosis mitral

A

Disnea al ejercicio
Fibrilación auricular
Hipertensión pulmonar

25
Clasificación de severidad en estenosis mitral
Leve: area valvular >1.5 cm, gradiente medio <5 mmHg, Presión sistolica de Arteria Pulmonar <30 mmHg Moderado: área valvular 1-1.5 cm, gradiente medio 5-10 mmHg, PSAP 30-50 Severo: área valvular <1 cm, gradiente medio >/= 10 mmHg, PSAP >50 mmHg
26
¿Cúal es el tratamiento para estenosis leve y moderada (PSAP <50 mmHg)?
Tx medico: diureticos, restricción de sal, nitratos, manejo de FA (anticoagulación con antagonistas de vit K), manejo de fiebre reumatica
27
¿Tratamiento de estenosis mitral moderada y severa (PSAP >50 mmHg)?
Intervención (plastía mitral con balón o cirugía)
28
¿Qué complicación es frecuente encontrada en pacientes con estenosis mitral?
Edema pulmonar (por sobrecarga de presión en la auricula que ocasiona retorno de sangre a pulmones e hipertensión pulmonar)
29
Triada de estenosis aórtica
Sincope Angina Insuficiencia cardiaca
30
¿Cómo es el soplo/ fenomeno de Gallavardin? ¿En qué patología aparece?
Aparece en estenosis aortica Soplo sistolico en apex que NO IRRADIA A AXILA (no confundir con insuficiencia mitral)
31
¿Qué hallazgos se encuentra en la exploración fisica de estenosis aortica?
- Soplo sistolico en 2do espacio intercostal derecho (irradia a cuello) - Desdoblamiento paradojico de S2 - S4 (contracción auricular; insuficiencia diastolica/ FE conservad) - Soplo de Gallavardin - Pulso alternativo
32
¿Cuándo realizar remplazo valvular en estenosis aortica?
- Sintomas - FEVI <50% o - Asintomaticos con estenosis: <0.6 cm2, gradiente medio >60 mmHg
33
Causas de insuficiencia aortica aguda (sin cambios estructurales)
Endocarditis Fiebre reumatica Trauma Disección de aorta
34
Causas de insuficiencia aórtica crónica (con alteraciones estructurales)
``` Congénito (bivalva) Reumatica Sífilis Ectasia del anillo Trastornos del tejido conectivo (sx. Marfan) Arteritis ```
35
¿Qué soplos se pueden hallar en la insuficiencia aórtica?
- Soplo Austin-Flint: Flujo regurgitante, diastólico temprano en decrescendo en ápex - Signo de Muller: úvula pulsátil - Signo de Quincke: pulsaciones visibles en uñas al comprimirlas - Signo de Musset: movimiento de cabeza con cada latido Y muchos más...