PDF Normas craneales Flashcards

1
Q

¿Qué es el cráneo?

A

Es el esqueleto de la cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En cuántas partes se divide el cráneo para su estudio?

A

En dos partes: Neurocráneo y Viscerocráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos huesos forman el neurocráneo del adulto?

A

8 huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los huesos impares del neurocráneo?

A
  • Frontal
  • Etmoides
  • Esfenoides
  • Occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los huesos pares del neurocráneo?

A
  • Parietales
  • Temporales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se describe el neurocráneo?

A

Se describe con una porción superior o bóveda y una base.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué huesos forman la bóveda del neurocráneo?

A
  • Frontal
  • Parietal
  • Occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué huesos constituyen la base del neurocráneo?

A
  • Parte del frontal
  • Esfenoides
  • Etmoides
  • Temporal
  • Occipital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuántos huesos componen el viscerocráneo?

A

15 huesos irregulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los huesos impares del viscerocráneo?

A
  • Mandíbula
  • Etmoides
  • Vómer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los huesos pares del viscerocráneo?

A
  • Maxilares
  • Conchas nasales inferiores
  • Cigomáticos
  • Palatinos
  • Nasales
  • Lagrimales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué función tienen los maxilares en el viscerocráneo?

A

Forman la mayor parte del esqueleto facial superior y están fijos a la base del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la mandíbula en el contexto del viscerocráneo?

A

Es el esqueleto inferior móvil por la articulación temporomandibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son los huesos neumatizados?

A

Huesos del cráneo que tienen cavidades llenas de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los senos paranasales?

A
  • Frontal
  • Maxilar
  • Etmoides
  • Esfenoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se orienta el cráneo en la posición anatómica?

A

Con relación al borde inferior de la órbita y al borde superior del meato auditivo externo con un plano horizontal o plano orbitomeatal.

17
Q

¿Cuáles son las caras o normas craneales que se estudian para comprender la disposición del cráneo?

A
  • Facial o anterior
  • Lateral
  • Posterior u occipital
  • Superior
  • Inferior o exocraneal
18
Q

¿Qué puntos craneométricos se mencionan en la vista anterior?

A
  • Glavela
  • Nasión
  • Dacrión
  • Prostión
  • Gnatión
19
Q

¿Cuáles son las principales características del neurocráneo en la norma craneal lateral?

A
  • Fosa temporal
  • Poro acústico externo
  • Proceso mastoideo
  • Proceso estiloides
20
Q

¿Qué contiene la fosa temporal?

A
  • Fascia temporal
  • Arteria temporal superficial
  • Músculo temporal
21
Q

¿Qué puede causar un traumatismo en la región temporal?

A

Puede causar una fractura a nivel del Pterión y lesionar las ramas de la arteria meníngea media.

22
Q

¿Dónde se localiza la fosa infratemporal?

A

Profunda a la rama de la mandíbula.

23
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la fosa infratemporal?

A
  • Músculos temporales
  • Músculos pterigoideos medial y lateral
  • Nervio mandibular (nervio craneal V-3)
  • Ganglio ótico
  • Nervio cuerda del tímpano
  • Arteria maxilar
  • Plexo venoso pterigoideo
24
Q

¿Cuáles son los límites de la fosa infratemporal?

A
  • Superior: cara inferior del ala mayor del esfenoides
  • Inferior: inserción mandibular del músculo pterigoideo medial
  • Anterior: cara posterior de la maxilar
  • Posterior: lámina timpánica, proceso mastoides y estiloides del hueso temporal
  • Lateral: rama de la mandíbula
  • Medial: lámina lateral del proceso pterigoideo y fisura pterigomaxilar
25
Q

¿Qué es el Pterión?

A

Punto de unión entre el frontal, parietal, temporal y el ala mayor del esfenoides.

26
Q

¿Qué es la norma craneal posterior?

A

Compuesta por la escama del hueso occipital, huesos parietales y procesos mastoideos del hueso temporal.

27
Q

¿Qué puntos craneométricos se mencionan en la norma occipital?

A
  • Lambda
  • Inión
28
Q

¿Qué estructuras se observan en la cara exocraneal de la base del cráneo?

A
  • Arco alveolar superior
  • Paladar óseo
  • Foramen incisivo
  • Espina nasal posterior
  • Forámenes palatinos mayor y menor
  • Coanas
  • Vómer
  • Esfenoides
  • Alas mayores con foramen oval y espinoso
  • Procesos pterigoideos