CLASE 26 - SENOS DURALES Flashcards

1
Q

¿Qué es la arteria oftálmica?

A

Es la primera arteria que pasa por el conducto óptico.

La arteria oftálmica es crucial para el suministro de sangre a la región ocular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué arteria sigue a la arteria oftálmica en el conducto óptico?

A

La arteria meníngea media.

La arteria meníngea media es importante para la irrigación de las meninges.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde pasa la arteria laberíntica?

A

Pasa por el conducto interno.

La arteria laberíntica es fundamental para la irrigación del oído interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los límites de la fosa infratemporal?

A

El límite medial es el hueso esfenoides y el límite lateral es la rama de la mandíbula.

Estos límites son relevantes en la anatomía de la región facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué forma el límite medial de la fosa temporal?

A

Se refiere al hueso esfenoides.

El esfenoides es un hueso clave en la base del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son los procesos accesorios en el antebrazo?

A

Los procesos estiloideos de los huesos del antebrazo.

Los procesos estiloideos son prominencias óseas que sirven como puntos de anclaje para ligamentos y tendones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué arteria pasa por el agujero redondo?

A

La arteria maxilar.

La arteria maxilar es una de las ramas terminales de la arteria carótida externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué arteria pasa por el agujero espinoso?

A

La arteria meníngea media.

Esta arteria es vital para la irrigación de las meninges.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los nervios craneales con actividad parasimpática?

A

El nervio facial, el nervio glosofaríngeo, y el nervio vago.

Estos nervios son importantes en la regulación de funciones involuntarias del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se localiza superior al cuerpo del esfenoides dentro del cráneo?

A

La silla turca.

La silla turca es una depresión en el hueso esfenoides que alberga la glándula pituitaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función de los fasículos laterales, mediales y posteriores?

A

Se nombran por su ubicación respecto al plano medial.

Esta clasificación ayuda a entender la disposición de los nervios y estructuras en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se necesita cerrar durante una clase para mantener el silencio?

A

Los celulares, tabletas, y libretas.

Mantener un ambiente de estudio sin distracciones es crucial para el aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se forma la espina en la sala anterior?

A

A través de la unión de las estructuras óseas en el área correspondiente.

Este concepto es importante para entender la anatomía del hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se debe hacer antes de iniciar una clase?

A

Guardar todas las cosas y abrir la mente.

Prepararse mentalmente es esencial para una buena experiencia de aprendizaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué parte del carpo se articula con la uno?

A

La parte proximal de los carpos, específicamente el piramidal y el pisiforme.

Esta articulación es clave para la movilidad de la muñeca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué se debe hacer para participar en clase?

A

Levantar la mano y responder a las preguntas del docente.

La participación activa es fundamental para un aprendizaje efectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los nervios craneales con actividad parasimpática?

A

III, VII, IX, X

Nervios: III (oculomotor), VII (facial), IX (glosofaríngeo), X (vago)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué pasa por el conducto auditivo interno?

A

Nervio vestibulococlear y nervio facial

Incluye el nervio vestibular y el nervio coclear junto con las estructuras vasculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿En qué hueso se encuentra el conducto óptico?

A

En el esfenoides, porción ala menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el recorrido del líquido cerebroespinal desde superior hasta inferior?

A

Se produce en los ventrículos laterales, pasa al tercer ventrículo, luego al cuarto ventrículo y finalmente al espacio subaracnoideo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se valora la función del dermatoma T7?

A

En la región del abdomen, a nivel del ombligo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los límites del triángulo de auscultación?

A

Límites: borde medial de la escápula, borde lateral del músculo trapecio, y el borde superior del latísimo del dorso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Dónde se encuentran los procesos mamilares?

A

En el hipotálamo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántos procesos mamilares hay?

A

Dos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Dónde se inserta el músculo elevador de la escápula?

A

En la parte superior de la escápula, en el ángulo superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuáles son los colámenes de la fosa craneal posterior?

A

Foramen magno, foramen yugular, foramen accesorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Qué pasa por el foramen magno?

A

Médula espinal, arterias vertebrales, y nervios espinales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cómo se llama el punto más alto del cráneo?

A

Vertex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿En qué hueso se encuentra el vertex?

A

En el parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cómo se llama el ligamento que va de C7 al occipital?

A

Ligamento nuchal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Dónde se inserta el ligamento nuchal?

A

En los procesos espinosos de C7 hasta el occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Cuáles son las vértebras que carecen de fosa costal en su proceso transverso?

A

Las cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Qué detalles presenta la cara interna de la escama del occipital?

A

Cresta occipital interna, surcos para los senos venosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

¿Qué estructura separa a los grupos extrínsecos e intrínsecos?

A

Fascia cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿Cuáles son los músculos que forman el sistema erectores de la columna?

A

Iliocostal, longísimo, espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Qué pasa por el intervalo triangular?

A

Nervios y vasos subclavios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

¿Qué elementos anatómicos pasan por el surco de la cara posterior del húmero?

A

Nervio radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

¿Dónde se localiza el surco de la arteria vertebral?

A

En el arco posterior del atlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

¿Cuáles son los límites de la apertura superior del tórax?

A

Esternón, primera costilla, vértebras torácicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Cuáles son los límites de la apertura superior del tórax?

A

Las primeras costillas, el manubrio del esternón, las clavículas

La apertura superior del tórax está formada por estructuras óseas que incluyen las primeras costillas y el manubrio del esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

¿Qué son las primeras costillas?

A

Las verdaderas costillas

Las primeras costillas son consideradas verdaderas porque se articulan directamente con el esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

¿Qué estructura forma parte del occipital en relación con el club?

A

La protuberancia occipital externa

Esta es una prominencia en el hueso occipital que se puede palpar en la parte posterior del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Qué es el manubrio del esternón?

A

La parte superior del esternón

El manubrio es la sección más ancha y superior del esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la parte lateral del radio?

A

Cabeza lateral, parte superior, parte inferior, parte medial

Estas son las diferentes partes del hueso del radio que se pueden identificar en un examen de anatomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

¿Qué se encuentra en la parte medial de la fosa infratemporal?

A

El nervio axilar

El nervio axilar es una estructura importante que se relaciona con la fosa infratemporal en la anatomía del hombro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

¿Cuál es la función del ligamento transverso?

A

Conectar estructuras del cuello y la cabeza

Este ligamento ayuda a estabilizar las vértebras cervicales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

¿Qué es el tacto rectal en un examen clínico?

A

Un procedimiento para evaluar la salud del recto y la próstata

Este examen puede ayudar a identificar problemas médicos en pacientes masculinos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

¿Qué se requiere para realizar un tacto rectal?

A

Posicionar al paciente de lado

Esta es la posición recomendada para facilitar el examen físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

¿Qué tipo de costillas son las falsas?

A

Costillas que no se articulan directamente con el esternón

Las costillas falsas se conectan indirectamente al esternón a través de otros cartílagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Qué es el proceso espinoso?

A

Una proyección ósea en las vértebras

Los procesos espinosos son prominencias que se pueden palpar a lo largo de la columna vertebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Qué es la apertura superior del tórax?

A

La entrada al tórax formada por costillas y esternón

Esta apertura es crucial para la función respiratoria y la circulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Qué estructuras están involucradas en la evaluación de la fosa infratemporal?

A

Nervio axilar, arteria, estructuras musculares

La fosa infratemporal es un área compleja que incluye nervios y vasos sanguíneos importantes para la función mandibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Completa la frase: Las primeras costillas son consideradas ______.

A

verdaderas

Esto se debe a que se articulan directamente con el esternón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿Qué es la dura madre?

A

Es una membrana que cubre el interior del cráneo y la superficie del cerebro.

La dura madre también se conoce como dura mater.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

¿Cómo se llama la parte interna que cubre el cráneo?

A

Endostio.

El endostio es la membrana que recubre la superficie interna de los huesos del cráneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Qué estructura conecta los hemisferios cerebrales?

A

Cuerpo calloso.

El cuerpo calloso es una estructura de fibras nerviosas que permite la comunicación entre los dos hemisferios del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

¿Cuál es la función de la dura madre en el cráneo?

A

Tapiza todo el interior del cráneo y forma tabicaciones.

Estas tabicaciones ayudan a dividir las diferentes partes del cerebro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

¿Qué separa la fisura intracerebral?

A

Los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo.

La fisura intracerebral es la que divide los dos hemisferios del cerebro.

59
Q

¿Qué separa la fisura transversal?

A

Los hemisferios cerebrales de los hemisferios cerebelosos.

La fisura transversal es crucial para la separación entre el cerebro y el cerebelo.

60
Q

¿Qué es el endoscopio?

A

Es un instrumento médico utilizado para examinar el interior del cuerpo.

En este contexto, se utiliza para visualizar el interior del cráneo.

61
Q

¿Qué es el endospio?

A

Es la membrana que cubre la cara interna del cráneo.

El endospio es comparable al periostio, pero se refiere específicamente a la parte interna.

62
Q

¿Cómo se denomina el espacio entre los hemisferios cerebrales?

A

Fisura interhemisférica.

Esta fisura contiene estructuras que permiten la comunicación y separación entre los hemisferios.

63
Q

¿Qué forma la dura madre en la fisura interhemisférica?

A

Falsa cerebral.

La falsa cerebral es una proyección que ayuda a dividir los hemisferios cerebrales.

64
Q

¿Dónde inicia la proyección de la dura madre?

A

En el proceso cristagal.

Esta proyección se extiende hacia la cresta frontal interna.

65
Q

¿Qué estructura se encuentra por debajo de los hemisferios cerebrales?

A

Mesencéfalo.

El mesencéfalo es parte del tronco encefálico y se localiza debajo de los hemisferios cerebrales.

66
Q

¿Qué es el epicráneo?

A

Es la capa externa que cubre el cráneo.

El epicráneo también se conoce como perióstico en algunos contextos.

67
Q

¿Qué es la tienda del cerebelo?

A

Es una proyección de la dura madre que cubre el cerebelo.

Esta estructura ayuda a sostener el cerebelo dentro del cráneo.

68
Q

¿Cómo se llama el proceso que se extiende hacia la parte media del cráneo?

A

Cresta frontal interna.

La cresta frontal interna es una estructura importante en el cráneo que se relaciona con la dura madre.

69
Q

¿Qué ocurre al llegar la dura madre a la fosa craneal posterior?

A

Forma una incisura por donde pasa el mesencéfalo.

Esta incisura es crucial para el paso de estructuras nerviosas.

70
Q

¿Cuánto tiempo tarda en dar fruto una piña?

A

De dos a tres años.

Este dato es relevante para entender el cultivo de la piña.

71
Q

¿Qué se utiliza para operar hemorroides?

A

Hidratadores anales.

Estos dispositivos son utilizados en procedimientos médicos para tratar hemorroides.

72
Q

¿Qué se debe usar en exceso para evitar desgarros?

A

Lubricante.

El uso adecuado de lubricante es crucial para prevenir lesiones durante procedimientos médicos.

73
Q

¿Qué es la incisura del cerebelo?

A

Es un pequeño espacio por donde pasa el mesencéfalo.

74
Q

¿Qué forma la dura madre en la fosa craneal posterior?

A

Forma la tienda del cerebelo.

75
Q

¿Cuál es la función de la dura madre?

A

Cubrir y separar los hemisferios cerebrales de los cerebelosos.

76
Q

¿Dónde se encuentra la incisura de la tienda del cerebelo?

A

Entre el borde superior del proceso clinoideo y el surco transverso.

77
Q

¿Qué separa el diafragma de la silla?

A

Separa la glándula hipofisaria del resto de la fosa hipofisiaria.

78
Q

¿Qué es la falsa cerebral?

A

Es una tabicación de la dura madre que separa los hemisferios cerebrales.

79
Q

¿Qué se encuentra en la parte superior de la porción petrosa?

A

El surco del seno transverso.

80
Q

¿Qué estructuras están presentes en la fosa craneal posterior?

A
  • Cerebelo
  • Tronco del encéfalo
  • Médula espinal
81
Q

¿Qué forma el tabique que entra en la vista sagital?

A

La falsa cerebral.

82
Q

¿Qué estructuras separa la tienda del cerebelo?

A
  • Hemisferios cerebrales
  • Hemisferios cerebelosos
83
Q

¿Cuál es el propósito de la abertura en el diafragma de la silla?

A

Permitir el paso de la glándula hipofisaria.

84
Q

¿Qué es la cresta frontal interna?

A

Es una estructura anatómica en la parte anterior del cráneo.

85
Q

¿Qué es el foramen ciego?

A

Es una abertura en la base del cráneo.

86
Q

¿Qué estructuras se encuentran en la fosa hipofisiaria?

A
  • Dorso de la silla
  • Proceso clinoideo anterior
  • Proceso clinoideo posterior
87
Q

¿Qué es el seno sigmoideo?

A

Es una estructura venosa en la fosa craneal posterior.

88
Q

¿Qué conecta el mesencéfalo con el diencéfalo?

A

Es el pasaje que permite la comunicación entre estas dos estructuras.

89
Q

Completa la frase: La tienda del cerebelo es una extensión de _______.

A

la dura madre.

90
Q

¿Qué funciones tiene la dura madre en relación a los hemisferios cerebrales?

A

Separar los hemisferios cerebrales de los hemisferios cerebelosos.

91
Q

¿Qué es la fontanela anterior?

A

Es una sutura en el cráneo que se presenta en la parte superior y se puede observar en una vista superior del cráneo.

92
Q

¿Qué es el terion?

A

Es un punto en el cráneo donde se encuentran varias suturas.

93
Q

¿Qué representa una vista sagital del cráneo?

A

Es una representación que muestra el cráneo dividido en mitades derecha e izquierda.

94
Q

¿Qué estructura es la crista gali?

A

Es una proyección ósea en la base del cráneo.

95
Q

¿Qué es la silla turca?

A

Es una depresión en el hueso esfenoides que alberga la glándula pituitaria.

96
Q

¿Qué son los senos esenoidales?

A

Son cavidades en el hueso esfenoides que están conectadas a las vías respiratorias.

97
Q

¿Qué es la línea miljoidea?

A

Es una estructura anatómica en la mandíbula.

98
Q

¿Cómo se clasifican los músculos de la masticación?

A

Se clasifican en terigoideos lateral y medial.

99
Q

¿Cuál es la arteria carótida externa?

A

Es una arteria que suministra sangre a la cabeza y cuello.

100
Q

¿Qué es la false cerebral?

A

Es una estructura que separa los hemisferios cerebrales.

101
Q

¿Qué nervio sale de la cara anterior del mesencéfalo?

A

El nervio óculomotor.

102
Q

¿Qué es la incisura de la tienda del cerebelo?

A

Es un espacio que permite el paso del mesencéfalo.

103
Q

¿Qué es el cuerpo calloso?

A

Es una estructura que conecta los dos hemisferios cerebrales.

104
Q

¿Qué son los ventrículos del cerebro?

A

Son cavidades llenas de líquido cefalorraquídeo en el cerebro.

105
Q

¿Qué es la fosa hipoficiaria?

A

Es el área donde se localiza la glándula hipófisis.

106
Q

¿Qué es la dura madre?

A

Es la membrana más externa que cubre el cerebro y la médula espinal.

107
Q

¿Qué es el seno esfenoidal?

A

Es una cavidad dentro del hueso esfenoides en el cráneo.

108
Q

¿Qué tipo de imagen se usa para evaluar problemas en el cerebro?

A

Una resonancia magnética.

109
Q

¿Qué estructuras se observan en una vista lateral del cráneo?

A

Lóbulos cerebrales, tálamo, hipotálamo, y el cerebelo.

110
Q

¿Qué es el foramen magno?

A

Es la abertura en la base del cráneo por donde pasa la médula espinal.

111
Q

¿Qué es el arco anterior y el arco posterior?

A

Son estructuras en la vértebra que forman parte de su anatomía.

112
Q

¿Qué es la pía madre?

A

Es la membrana que cubre la superficie del cerebro.

113
Q

¿Qué es el mesencéfalo?

A

Es una parte del tronco encefálico que conecta diferentes áreas del cerebro.

114
Q

¿Qué es el puente en el sistema nervioso?

A

Es una parte del tronco encefálico que conecta el mesencéfalo con el cerebelo.

115
Q

¿Qué es el hipotálamo?

A

Es una región del cerebro que regula funciones corporales como la temperatura y el hambre.

116
Q

¿Qué es el fornix?

A

Es una estructura en el cerebro que conecta el hipocampo con otros centros cerebrales.

117
Q

¿Qué partes del hueso se mencionan en la descripción?

A

Tabla externa, tabla interna, hueso trabeculado o hueso esponjoso

Estas partes son relevantes en la estructura del cráneo y su anatomía.

118
Q

¿Cómo se llama la membrana que cubre el interior del cráneo?

A

Endosto

El endosto es una membrana que recubre las cavidades internas de los huesos.

119
Q

¿Qué es un seno dural?

A

Espacio formado entre el endosto y la dura madre

Los senos durales son importantes para el drenaje venoso del cerebro.

120
Q

¿Cuál es la característica principal de los senos durales?

A

Están llenos de sangre con poca saturación de oxígeno

Esto es crucial para entender la función de los senos en la circulación cerebral.

121
Q

¿Cuáles son los senos durales que se estudian en el cráneo?

A

Seno sagital superior, seno sagital inferior

Estos senos son esenciales en el drenaje venoso del cerebro.

122
Q

¿Dónde inicia y termina el seno sagital superior?

A

Inicia en el foramen ciego y termina en la protuberancia occipital interna

Este trayecto es importante para el drenaje venoso cerebral.

123
Q

¿Cómo se llama la vena más grande dentro del cráneo?

A

Vena cerebral magna

También conocida como la gran vena de Galeno, recoge sangre del encéfalo.

124
Q

¿Qué forma el seno recto?

A

La anastomosis de la vena cerebral magna y el seno sagital inferior

El seno recto es clave en el drenaje venoso del cerebro.

125
Q

¿Qué sucede con el seno sagital superior al llegar a la protuberancia occipital interna?

A

Se continúa como el seno transverso derecho

Este es un paso crítico en la anatomía de los senos durales.

126
Q

¿Qué hace el seno recto al llegar a la protuberancia occipital interna?

A

Se continúa como el seno transverso izquierdo

Este drenaje venoso es esencial para el flujo sanguíneo cerebral.

127
Q

¿Cuál es el nombre del seno que sube desde el foramen magno hasta la cresta occipital interna?

A

Seno occipital

Este seno es importante para la anatomía venosa del cráneo.

128
Q

¿A dónde llegan todos los senos mencionados?

A

A la protuberancia occipital interna

Esto se conoce como la confluencia de los senos.

129
Q

¿Qué es la confluencia de los senos?

A

Un área donde se juntan varios senos venosos

Es un punto crucial en la anatomía del drenaje venoso cerebral.

130
Q

¿Qué es una trepanación?

A

El procedimiento de quitar un cacho de hueso del cráneo

Se utiliza en casos de trombosis de senos para aliviar la presión.

131
Q

¿Quién fue Herófilo y qué hizo en relación con la anatomía?

A

Uno de los primeros anatomistas que hizo disecciones en vivos

Herófilo es conocido por sus contribuciones a la medicina y anatomía.

132
Q

¿Qué es la trepanación?

A

Es un procedimiento quirúrgico donde se perfora el cráneo para tratar diversas condiciones médicas.

Se utiliza para aliviar la presión intracraneal o eliminar trombos.

133
Q

¿Cuándo se puede realizar una trepanación?

A

Cuando hay trombosis de la confluencia de los senos, trombosis del seno sagital o del seno recto.

Estas condiciones pueden causar dolor severo.

134
Q

¿Qué es el seno transverso?

A

Es una estructura venosa en el cerebro que se convierte en el seno sigmoideo.

Está involucrado en el drenaje venoso del cráneo.

135
Q

¿En qué se convierte el seno transverso?

A

En el seno sigmoideo.

El seno sigmoideo se dirige hacia el foramen yugular.

136
Q

¿Qué estructura se forma a partir del seno sigmoideo?

A

La vena yugular interna.

Esta ocurre en ambos lados, derecho e izquierdo.

137
Q

¿Qué sucede con la presión prestosa en el seno sigmoideo?

A

Se convierte en la vena yugular interna.

Esto es parte del drenaje venoso del cerebro.

138
Q

¿Cuáles son las características histológicas de una vena?

A

Endotelio plano simple, capa muscular, membrana basal, fibras elásticas.

Las venas tienen menos fibras elásticas que las arterias.

139
Q

¿Qué es un seno en el contexto vascular?

A

Un espacio que se forma en la dura madre donde circula sangre.

Los senos son diferentes de las venas por su estructura y función.

140
Q

¿Qué puede causar dolor en la dura madre?

A

Aumento de presión vascular y desprendimiento de la dura madre.

La dura madre está inervada, lo que contribuye a la percepción del dolor.

141
Q

¿Qué nervio inerva la fosa granel anterior y media?

A

El nervio trigémino (gémino).

Este nervio es crucial para la sensación en la cara y el cráneo.

142
Q

¿Qué nervio inerva la fosa granel posterior?

A

El nervio vago.

El nervio vago también tiene funciones en el sistema nervioso autónomo.

143
Q

¿Cómo se forman los senos sigmoideos?

A

Los senos transversos cambian de dirección y se convierten en senos sigmoideos.

Esto ocurre en la porción petrosa del cráneo.

144
Q

¿Dónde sale la sangre después de pasar por el seno sigmoideo?

A

A través de la vena yugular interna.

La sangre es drenada del cráneo por esta vena.