CLASE 28 - ÓRBITA Flashcards
¿Qué es la órbita?
Una calidad que se va a describir en la cara.
¿Cuál es la forma de la órbita?
Prisma cuadrangular.
¿Qué estructura corresponde al margen de la órbita?
Base o reborde orbitario.
¿Cuáles son los huesos que forman la base del reborde orbitario?
- Hueso frontal (superior)
- Maxila (medial)
- Hueso cigomático (lateral)
¿Qué forma el vértice de la órbita?
Conducto óptico.
¿Qué huesos forman el techo de la órbita?
- Hueso frontal
- Ala menor del esfenoides.
¿Qué estructura se localiza en la fosa lagrimal?
Glándula lagrimal.
¿Cuáles son los huesos que forman la pared lateral de la órbita?
- Hueso cigomático
- Ala mayor del hueso esfenoides.
¿Qué hueso forma principalmente el piso de la órbita?
Maxila.
¿Qué cavidad se encuentra en el piso de la órbita?
Seno maxilar.
¿Qué ocurre cuando hay una fractura en el piso de la órbita?
Todo el contenido puede caerse al seno maxilar.
¿Qué estudio se pide para un paciente con traumatismo facial o craneal?
Tomografía.
¿Qué es la fisura orbital inferior?
Espacio entre el ala mayor del esfenoides y la maxila.
¿Qué hueso es el unguis?
Hueso lagrimal.
¿Qué es la fosa del saco lagrimal?
Conducto entre la maxila y el hueso lagrimal.
¿Qué porción del hueso se caracteriza por tener dos orificios?
Porción orbitaria del moinal.
¿Cuáles son los orificios en la porción orbitaria del moinal?
- Coramen del moinal anterior
- Coramen del moinal posterior.
¿Qué forma tiene la pared medial de la órbita?
Forma de un anís.
¿Qué forma tiene la pared medial?
La forma de un anís
¿Qué huesos forman el techo de la cavidad ocular?
El frontal y parte del ala menor del esfenoides
¿Qué huesos forman la pared lateral de la cavidad ocular?
El ala mayor del esfenoides
¿Qué huesos forman la pared medial de la cavidad ocular?
El anís, el moinés, el cuerpo del esfenoides
¿Qué huesos forman el piso de la cavidad ocular?
El maxilar, el cigomático y la porción orbitaria del palatino
¿Qué forma el vértice de este prisma cuadrangular?
El conducto óptico
¿En qué hueso se encuentra el conducto óptico?
En el esfenoides y parte del ala menor del esfenoides
¿Qué es el anillo terminoso?
Es un anillo que tiene una inserción de cuatro músculos extraoculares
¿Qué músculos se insertan en el anillo terminoso común?
- Recto superior
- Recto inferior
- Recto medial
- Recto lateral
¿Cuántos músculos oblicuos tiene el ojo?
Dos: oblicuo superior y oblicuo inferior
¿Cuántos músculos rectos tiene el ojo?
Cuatro
¿Qué son los músculos extrínsecos del ojo?
Son los músculos que mueven el ojo y se insertan en el anillo tendinoso común
¿Qué músculo no se inserta en el anillo terminoso y no forma parte de los músculos extrínsecos del ojo?
El elevador del párpado
¿Qué músculo se inserta en la parte inferior inmediata al elevador del párpado?
El oblicuo superior
¿Qué músculo se inserta en la parte inferior del ala menor del esfenoides?
El oblicuo inferior
¿Qué tejido mantiene el ojo en su lugar?
Tejido adiposo
¿Qué ocurre con el tejido adiposo en pacientes con hipotiroidismo?
Aumenta de peso y afecta la apariencia de los ojos
¿Qué se puede insertar en el ojo que no se sostiene solo por los músculos?
Tejido adiposo