CLASE 30 - CONTINUACIÓN (CAVIDAD NASAL + TRÍGONOS) Flashcards
¿Cuál es la mejor técnica de estudio mencionada?
Dormir bien para mejorar la retención de información
Durante el sueño, el cerebro procesa y consolida la información aprendida.
¿Cómo es la forma de la órbita?
Prisma cuadrangular
La órbita ocular tiene una forma que se asemeja a un prisma cuadrangular.
¿Cuáles son los límites del triángulo de auscultación?
- Trapecio
- Romboides mayor
- Latísimo del dorso
Estos músculos forman el triángulo en la parte posterior del tórax donde se puede escuchar mejor los sonidos pulmonares.
¿Qué estructuras se insertan en el borde medial de la escápula?
T2, T3, T4
Estas son las vértebras donde se insertan los músculos que ayudan a la movilidad de la escápula.
¿Qué forma el triángulo de auscultación?
Los músculos trapecio, romboides mayor y latísimo del dorso
Este triángulo es importante para la auscultación pulmonar.
¿Qué es la apertura piriforme?
La entrada a la cavidad nasal
Está formada por el maxilar y el cartílago nasal.
¿Qué cartílago forma el ala de la nariz?
Cartílago alar
Estos cartílagos son responsables de la forma y estructura de las narinas.
¿Cuáles son los cartílagos de la nariz?
- Cartílago alar
- Cartílago lateral
- Cartílagos accesorios
Los cartílagos accesorios pueden variar entre individuos y llenan los espacios entre los otros cartílagos.
¿Cuáles son las conchas nasales?
- Concha nasal superior
- Concha nasal media
- Concha nasal inferior
Estas estructuras óseas son importantes para la función respiratoria y la humidificación del aire.
¿Qué es la válvula nasal?
Una estructura que se cierra al presionar, controlando el flujo de aire
Permite evaluar la permeabilidad de las fosas nasales.
¿Cómo se evalúa la permeabilidad de la cavidad nasal?
Cerrando una narina y pidiendo al paciente que respire solo por la otra
Si el paciente abre la boca para respirar, indica obstrucción.
¿Cuál es la función principal de las conchas nasales?
Filtrar, calentar y humidificar el aire que entra a las vías respiratorias
Estas estructuras ayudan en la regulación del flujo de aire.
¿Qué ocurre si la mucosa nasal es anormal?
Puede indicar obstrucción o inflamación
La evaluación de la mucosa es crucial para el diagnóstico de condiciones nasales.
¿Qué arteria se origina como la primera rama de la carótida interna?
Arteria oftálmica
La arteria oftálmica es crucial para la irrigación del ojo y sus estructuras asociadas.
¿Cuáles son las dos arterias que se originan de la arteria oftálmica y pasan por los forámenes etmoidales?
Arteria etmoidal anterior y arteria etmoidal posterior
Estas arterias son importantes para la irrigación de la cavidad nasal.
¿Qué arteria se dirige hacia la parte lateral del ala de la nariz?
Arteria facial
La arteria facial es una rama de la carótida externa.
¿Cuál es la arteria que se origina de la arteria maxilar y se dirige hacia la cavidad nasal?
Arteria esfenopalatina
La arteria esfenopalatina es clave para la irrigación de la mucosa nasal.
¿Qué arteria se origina de la arteria maxilar y se dirige al foramen incisivo?
Arteria palatina mayor
La arteria palatina mayor irriga el paladar y la mucosa oral.
¿Qué arterias forman el plexo arterial anterior de la cavidad nasal?
Arteria etmoidal anterior, arteria labial superior, arteria palatina mayor, arteria esfenopalatina
Este plexo es importante para la irrigación de la cavidad nasal.
¿Cuál es la principal arteria que irriga la retina?
Arteria central de la retina
Esta arteria es una rama de la arteria oftálmica.
¿Qué porcentaje de las hemorragias nasales se origina en el plexo arterial anterior?
90%
Las hemorragias nasales anteriores son más comunes y más fáciles de manejar.
¿Qué arterias se anastomosan para formar el plexo arterial posterior de la cavidad nasal?
Arteria etmoidal posterior, arteria esfenopalatina, arteria palatina mayor
Este plexo es más complicado de manejar en caso de hemorragias.
¿Cómo se llama la pinza utilizada para dilatar el espacio nasal durante un examen?
Espéculo nasal
El espéculo nasal es una herramienta común en exámenes médicos de la cavidad nasal.
¿Qué arteria se origina de la carótida externa y se dirige al labio superior?
Arteria labial superior
Esta arteria es una rama de la arteria facial.
¿Cuál es la función de la arteria oftálmica dentro de la órbita?
Irrigar todo el ojo
La arteria oftálmica proporciona sangre a las estructuras oculares.
¿Qué estructura se utiliza para oscultar al paciente durante un examen médico?
Estetoscopio
El estetoscopio es esencial para escuchar los sonidos corporales.
¿Qué tipo de hemorragia nasal es más complicada de manejar?
Hemorragias nasales posteriores
Estas hemorragias son más difíciles de controlar y requieren más intervención.
¿Qué arteria se origina de la arteria maxilar y se dirige por toda la mucosa de la cavidad oral?
Arteria palatina mayor
Esta arteria es clave para la irrigación del paladar duro.
¿Qué porcentaje de las hemorragias nasales se origina en el plexo arterial anterior?
90%
El plexo arterial anterior es el lugar más común de origen para las hemorragias nasales anteriores.
¿Qué porcentaje de las hemorragias nasales se origina en el plexo arterial posterior?
10%
Las hemorragias nasales posteriores son más complicadas de manejar debido a su ubicación.
¿Cómo se manejan los tapones en caso de hemorragias nasales anteriores?
Se ponen por las narinas.
¿Cómo se manejan los tapones en caso de hemorragias nasales posteriores?
Se deben introducir por la boca y entrar por las juanas.
¿Cuál es la causa común de epistaxis en climas secos?
Deshidratación y mucosas secas.
¿Qué puede causar epistaxis en adultos si no hay calor ni irritación nasal?
Hipertensión arterial.
¿Cuál es la principal causa de epistaxis en adultos mayores?
Hipertensión arterial.
¿Qué órganos pueden ser órganos de choque en casos de hipertensión arterial?
- Corazón
- Cerebro
- Ojos
- Nariz
¿Qué sucede con los plexos en casos de hemorragia por hipertensión arterial?
Se rompen y sale sangre.
¿Qué debe hacerse si un paciente con epistaxis llega con signos vitales normales?
Revisar su presión arterial.
¿Qué arteria da origen a la irrigación de la cavidad nasal?
Arteria facial, labial superior, etmoidal anterior y posterior.
¿Qué sucede si el cartílago no se nutre adecuadamente?
Se muere y puede causar perforación del septo nasal.
¿Cuántas paredes tiene la cavidad nasal?
Cuatro: dos laterales, un techo y un piso.
¿Qué arterias se dividen en ramas mediales y laterales para irrigar la cavidad nasal?
- Arteria etmoidal anterior
- Arteria etmoidal posterior
- Arteria esfenopalatina
- Arteria palatina mayor
- Arteria labial superior
¿Qué provoca el aumento de la presión arterial en un paciente hipertenso?
Ejercicio, coraje, fumar o tomar café.
¿Qué ocurre con la presión arterial cuando disminuye la cantidad de sangre?
Disminuye.
¿Qué es la perforación del septo nasal?
Es un daño en la parte anterior del septo nasal que puede ocurrir por falta de irrigación.
¿Qué medidas está tomando el gobierno para combatir la obesidad infantil?
Eliminar comida chatarra en las escuelas
Incluye todos los niveles educativos, incluidas universidades.
¿Qué se considera una medida fácil para combatir la obesidad infantil?
Retirar la comida chatarra y anunciar que se está combatiendo la obesidad
A menudo se considera una solución superficial.
¿Qué parte del cuerpo se menciona como límite superior del cuello?
Borde inferior del mentón
Se utilizan referencias como la mandíbula y el proceso mastoideo.
¿Qué se utiliza para delimitar la parte inferior del cuello?
Incisura yugular y cara superior de la clavícula
Se traza una línea hacia el acromion.
¿Cómo se delimita la parte posterior del cuello?
Desde la protuberancia occipital externa hasta el proceso mastoideo
Esto se hace para establecer los límites anatómicos.
¿Qué músculo se menciona como límite posterior del cuello?
Músculo trapecio
Se extiende desde la línea nucal superior y el proceso espinoso de C7 hasta el acromion y la espina de la escápula
¿Qué se necesita para visualizar la parte anterior y lateral del cuello?
Girar el cuello en posición anatómica
Esto ayuda a identificar las diferentes regiones del cuello.
Llene el espacio en blanco: La línea media anterior del cuello va desde el _______ hasta la línea media del tórax.
mentón
¿Cuál es el límite inferior del cuello?
Incisura yugular hasta el acromion
Incluye la cara superior de la clavícula.
¿Qué músculo se describe como clave para la región anterolateral del cuello?
Músculo esternocleidomastoideo
Este músculo es fundamental para la anatomía del cuello.
¿Qué se debe trazar para delimitar la parte anterior del cuello?
Línea media anterior desde el mentón
Esto ayuda a diferenciar la parte anterior de la lateral.
¿Qué estructura se menciona como parte de la delimitación del cuello?
Proceso mastoideo
Se utiliza como referencia para trazar límites.
¿Qué línea se traza desde el ángulo de la mandíbula hasta el proceso mastoideo?
Línea que marca el límite superior del cuello
Esto se refiere a la anatomía del cuello.
¿Qué se considera la vista posterior del cuello?
Nuca
Es la parte posterior del cuello.
¿Qué se debe tener en cuenta al describir la región anterolateral del cuello?
Separar la parte lateral de la posterior y anterior
Esto se logra trazando líneas específicas.
¿Qué referencia se utiliza para establecer el límite superior y posterior del cuello?
Línea nucal superior
(línea curva occipital superior)
Marca el inicio del cuello desde la cabeza.
¿Qué se considera como el límite inferior posterior del cuello?
Desde el proceso espinoso de C7
Esto se usa para marcar la parte inferior del cuello.
¿Cuál es el músculo clave para la región del cuello?
El músculo externo cleidomastoideo
Este músculo es fundamental para dividir el cuello en triángulos.
¿Cómo se llaman los triángulos que se forman en el cuello por el músculo externo cleidomastoideo?
Triángulos cervical anterior y posterior
Estos triángulos son importantes en la anatomía del cuello.
¿Cuáles son los límites (ant-sup-post) del triángulo cervical anterior?
- Límite anterior: línea media anterior del cuello
- Límite superior: borde inferior de la mandíbula hasta el ángulo de la mandíbula y el proceso mastoideo
- Límite posterior: borde anterior del músculo externo cleidomastoideo
Estos límites ayudan a definir la anatomía cervical.
¿Qué estructura se forma por las inserciones de la clavicula del músculo ECM?
Fosa supraclavicular menor
Es un espacio triangular importante en la anatomía del cuello.
¿Cuál es la importancia de la fosa supraclavicular menor?
Aquí se proyecta la vena yugular interna
La vena yugular interna es crucial para procedimientos médicos como la punción yugular.
¿Cómo se llama el triángulo que se forma entre el borde inferior de la mandíbula y los vientres anterior y posterior del digástrico?
Triángulo submandibular
Este triángulo es relevante para entender la anatomía de la región submandibular.
¿Qué músculos están involucrados en la subdivisión de la región anterior y lateral del cuello?
- Músculo digástrico
- Músculo homohioideo
Estos músculos ayudan a definir varios triángulos en el cuello.
¿Cuáles son los triángulos que se forman en la región del cuello?
- Triángulo submandibular
- Triángulo submental
- Trígono muscular
- Trígono carotídeo
Cada triángulo tiene límites específicos que son importantes en la anatomía cervical.
¿Cuál es el límite inferior del triángulo cervical posterior?
Cara superior de la clavícula
Este límite es crucial para la identificación del triángulo cervical posterior.
¿Qué se encuentra en el fondo de la fosa supraclavicular menor?
Vena yugular interna
Esta vena es importante para la realización de cateterismos.
¿Qué estructura se considera el límite anterior del triángulo cervical posterior?
Borde posterior del músculo externo cleidomastoideo
Este límite ayuda a delimitar el triángulo cervical posterior.
¿Qué tipo de músculo es el digástrico del cuello?
Músculo con dos vientres
Este músculo tiene una función importante en la movilidad de la mandíbula.
¿Cuál es el límite superior del triángulo cervical anterior?
Borde inferior de la mandíbula hasta el ángulo de la mandíbula y el proceso mastoideo
Este límite es esencial para la identificación del triángulo cervical anterior.
¿Cuál es el triángulo que se encuentra entre el vientre superior del homó y el vientre posterior del hiogástrico?
Trígono carotídeo
¿Cómo se llama el triángulo situado entre el borde posterior de la porción superior del esternocleidomastoideo y el borde anterior del trapecio?
Trígono occipital
¿Qué triángulo se encuentra entre el esternocleidomastoideo, el homó y la clavícula?
Trígono homo
¿Cuál es el único triángulo impar de los triángulos del cuello?
Triángulo submental
¿Qué estructura se articula con el cartílago tiroides a través de una membrana llamada tiroidea?
Hueso hioides
¿Cuál es el nombre del músculo que se encuentra en la parte inferior del triángulo submandibular?
Músculo digástrico
¿Qué músculo se encuentra en el cuello y se conoce por su forma de ‘V’ invertida?
Músculo digástrico
¿Qué músculo se encuentra en la parte lateral del cuello entre el esternón y la clavícula?
Músculo esternocleidomastoideo
¿Qué triángulo se forma entre el esternocleidomastoideo y el hioides?
Trígono muscular
¿Cuáles son los triángulos del cuello que se mencionan?
- Trígono carotídeo
- Trígono occipital
- Trígono submandibular
- Trígono muscular
- Trígono submental
- Trígono homo
¿Qué especialidad médica puede realizar cirugía en la cabeza y cuello, incluyendo la laringe y la glándula tiroides?
Otorrinolaringología
¿Cuántos años de residencia se requieren para la especialidad de otorrinolaringología?
Cuatro años
El triángulo submental es el único triángulo _______ de los triángulos del cuello.
[impar]
¿Qué se retira durante un corte transversal en la cirugía del cuello?
- Tiroides
- Linfonodos cervicales superficiales
- Linfonodos cervicales profundos
¿Cuál es el hueso que se encuentra en la parte superior del cartílago tiroides?
Hueso hioides
¿Qué estructura se menciona como el ‘cuernito menor’ y ‘cuernito mayor’?
Hueso hioides
¿Cómo se llama el músculo que se dibuja después del músculo digástrico en la discusión?
Músculo hioides