Patologías de intestino Flashcards
¿Qué se considera diarrea?
Un paciente tiene diarrea cuando presenta una variación significativa de las características de las deposiciones respecto a su hábito intestinal previo.
¿Cuál es la diferencia entre diarrea aguda y crónica?
Diarrea aguda dura menos de 4 semanas, mientras que la diarrea crónica dura más de 4 semanas.
¿Cuál es la causa más frecuente de diarrea aguda?
La diarrea infecciosa.
¿Qué suele causar la diarrea crónica?
Una enfermedad del intestino o una patología de otro órgano o sistema que afectan al intestino.
Cuáles son los 2 tipos de diarrea crónica
D. orgánica
D. funcional
¿Qué es la diarrea orgánica?
Es aquella que presenta síntomas de alarma o alteraciones en la analítica general que sugieren la existencia de una causa orgánica.
¿Qué es la diarrea funcional?
Es aquella en la que no se encuentra una causa estructural ni bioquímica que la justifique.
¿Cómo se divide la diarrea según su fisiopatología? (6)
Osmótica
Secretora
Esteatorrea
Inflamatoria
Motora
Facticia
Diferencia entre diarrea osmótica y secretora
Secretora no cede con el ayuno y la osmótica cede con el ayuno
¿A qué se debe la diarrea osmótica?
Se debe a una ausencia de absorción, donde ciertos solutos aumentan su concentración en la luz intestinal y atraen agua del enterocito a la luz intestinal.
¿A qué se debe la diarrea secretora?
Es producida por una alteración en el transporte de iones y agua del epitelio intestinal, aumentando la secreción de iones y agua a la luz.
¿Qué es la diarrea esteatorrea?
Es aquella que presenta un exceso de grasa en las heces como consecuencia de una maldigestión o malabsorción.
¿Qué caracteriza a la diarrea inflamatoria?
Es propia de enteropatías que cursan con inflamación de la pared intestinal y suele presentarse con productos patológicos como sangre, moco o pus.
¿A qué se debe la diarrea motora?
Se debe a una alteración de la motilidad, secundaria a un trastorno nervioso, y suele cursar con un gran volumen de heces.
¿Qué es la diarrea facticia?
Es una diarrea autoinducida, frecuentemente causada por el abuso de laxantes y relacionada con trastornos psiquiátricos.
¿Cuál es el primer paso en el diagnóstico de diarrea crónica?
Diferenciar si se trata de una diarrea orgánica o funcional.
¿Qué síntomas sugieren un origen orgánico de la diarrea?
Diarrea de corta duración (<3 meses), nocturna, continua, comienzo súbito, pérdida de >5 kg peso, alteración analítica, presencia de sangre, fiebre y aparición en edades avanzadas.
¿Cuál de las diarreas presenta síntomas de alarma y alteración en las pruebas diagnósticas?
Orgánica
Diarrea que se debe a la presencia de solutos no absorbibles en luz intestinal que arrastra el agua
Osmótica
Diarrea que se acompaña de heces de gran volumen y son acuosas y persistentes con el ayuno
Secretora
¿Cuál es la enfermedad gastrointestinal más frecuente?
SII
¿Qué caracteriza al síndrome de intestino irritable?
Caracterizada por alteraciones del ritmo intestinal (estreñimiento o diarrea) y dolor abdominal en ausencia de anomalías estructurales o enfermedad detectable.
¿Cuándo comienza el síndrome de intestino irritable?
El cuadro comienza en adultos.
¿Cuál es el hallazgo clínico más frecuente del síndrome de intestino irritable?
La alteración del ritmo intestinal predominando con el tiempo uno de los dos síntomas, asociados a dolor abdominal.