Generalidades Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las capas histológicas del tracto digestivo?

A

Mucosa
Submucosa
Muscular
Serosa o adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Def: Es la capa más interna, en contacto con el contenido del lumen

A

Mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epitelio de la mucosa del esófago y del estómago

A

Esófago: Epitelio plano estratificado
Estómago: Epitelio cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones de la mucosa (3)

A
  • Protección
  • Secreción de moco, enzimas y hormonas
  • Absorción de nutrientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Def: Capa de tejido conectivo denso e irregular

A

Submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Componentes de la submucosa (3)

A
  • Vasos sanguíneo y linfáticos grandes
  • Plexo submucoso de Meissner
  • Glándulas submucosas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la submucosa (2)

A

• Sostén estructural
• Permite la distribución de nutrientes y señales nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Def: Capa de músculo liso organizada en dos subcapas (circular interna y longitudinal externa)

A

Muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes de la muscular

A

Plexo mientérico o de Aurbach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Funciones de la muscular (2)

A

Peristalsis
Segmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia entre peristalsis y segmentación (2)

A
  • Peristalsis: Movimientos para avanzar el contenido del tubo digestivo
  • Segmentación: Movimientos para mezclar el contenido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Def: Es la capa más externa

A

Serosa o adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿El esófago tiene capa serosa?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funciones del ácido gástrico (3)

A
  • Barrera contra infecciones
  • Absorción de nutrientes
  • Digestión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dónde se observe la Vit B12?

A

Intestino delgado (ileón) después de unirse al factor intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué ocurre en la anemia perniciosa?

A

Hay deficiencia de factor intrínseco, por lo que la Vit B12 no se puede absorber correctamente

17
Q

Def: Estrechamiento anormal del esófago, lo que dificulta el paso normal de alimentos y líquidos hacia el estómago

A

Estenosis esofágica

18
Q

Dx

A

Estenosis esofágica

19
Q

¿Qué es la clasificación de los Ángeles? ¿Para qué se utiliza?

A

Escala utilizada para evaluar la gravedad de la esofagitis erosiva en pacientes con ERGE, basándose en los hallazgos endoscópicos

20
Q

Grado: Una o más lesiones erosivas, cada una de <5 mm de longitud
No se extiende entre los pliegues mucosos

21
Q

Grado: Una o más lesiones erosivas de >5 mm de longitud
No se extiende entre los pliegues mucosos

22
Q

Grado: Las lesiones erosivas se extienden entre los pliegues mucosos, pero afecta menos del 75% de la circunferencia del esófago

23
Q

Grado: Las lesiones erosivas que afecta >75% de la circunferencia del esófago

24
Q

¿Qué hace la manometría esofágica?

A

Evalúa la función motora del esófago y del esfínter esofágico inferior (EEI)

25
En qué patologías se solicita la manometría esofágica?
Se utiliza para detectar alteraciones en la motilidad esofágica (acalasia, espasmos esofágicos, ERGE)
26
¿Qué parámetros evalúa la manometría esofágica? (3)
EEI Cuerpo esofágico ESS
27
Def: Vómito de sangre fresca o en coágulos
Hematemesis
28
Def: Deposición negra y maloliente
Melena
29
Def: Emisión de sangre roja por el recto, con o sin heces
Hematoquecia
30
Def: Sangrado rectal con expulsión de sangre roja brillante
Rectorragia
31
Tamizaje para cáncer de colón (2)
- El tamizaje para cáncer de colón se debe comenzar a los 45 años con un estudio de sangre oculta en heces (es el más sensible pero no específico) - En pacientes con Crohn o CUCI u otras enfermedades intestinales se debe hacer el tamizaje 6 años después del diagnóstico de la enfermedad