Patología de ovario ** Flashcards

1
Q

Causas de disfunción ovárica

A
  • Ovario poliquístico
  • Obesidad
  • Ejercicio excesivo
  • Inyecciones de hormona de crecimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Por qué la obesidad causan disfunción ovárica?

A

El aumento de adipocitos producen más estrógenos por lo que el ciclo ovulatorio normal se pierde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué el exceso de ejercicio causa disfunción ovárica?

A

Por la liberación de andrógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la hidrosonografía?

A

Cánula que se mete con solución salina. Distiende la cavidad mientras se sigue viendo por ultrasonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se hace la hidrosonografía?

A

Si hay sospecha de algo estructural, pero no se ve por USG → Excelente para detectar pólipos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es un cuerpo lúteo?

A

Glándula transitoria productora de progesterona. Se forma a partir del folículo ovulatorio (la teca y granulosa). Regula la duración del ciclo estral y suprime la ovulación, con lo cual se reduce la función cíclica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un folículo ovárico?

A

Saco pequeño lleno de líquido ubicado en el ovario que contiene un óvulo inmaduro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de síndrome ovario poliquístico?

A

Por exclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de Androgen Excess society 2006

A

Hiperandrogenismo + uno de los siguentes criterios:
* Disfunción ovárico
* Detección por USG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué incluye el hiperandrogenismo?

A

Hirsutismo y/o hiperandrogenemia

Si hay hiperandrogenismo, es Sx de ovario poliquístico hasta no demostrar lo contrario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Triada clásica de síndrome de ovario poliquístico

A
  • Hiperandrogenismo
  • Poliquistosis
  • Disfunción ovulatoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Signos de hiperandrogenismo

A
  • Hirsutismo
  • Acné
  • Virilización
  • Alopecia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escala para hirsutismo

A

Escala Ferriman Galwey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué causa la infertilidad en el SOP?

SOP: síndrome de ovario poliquístico

A

Trastornos menstruales

Oligomenorrea, amenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es una condición claramente asociada a SOP, pero que no forma parte de los
criterios diagnósticos vigentes

A

Resistencia a la insulina

Con sobrepeso, obesidad y acantosis nigricans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Si encuentro poliquistosis la paciente tiene SOP?

A

No necesariamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Plan de tratamiento para SOP

A
  • Bajar de peso
  • Mioinositol
  • Metformina
  • Anticonceptivos hormonales orales
  • Depilación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Participa en la regulación de la captación de glucosa y señalización de la hormona estimulante del folículo

A

Mioinositol

19
Q

Fármaco para SOP que mejora la sensibilidad de insulina, disminuye niveles de andrógenos. (efectos secundarios gastrointestinales).

A

Metformina

20
Q

¿Con quése debe combinar los anticonceptivos hormonales orales para el hirsutismo?

A

Espironolactona

21
Q

Tratamiento para la inducción de la ovulación

A
  • Citrato de clomifeno
  • Gonadotropinas exógenas
  • Inhibidores de aromatasa
22
Q

Sustancia no esteroidea que tiene actividad estrogénica débil y antiestrogénica moderada

A

Citrato de clomifeno

23
Q

Tratamiento que estimula maduración de 1-3 folículos en 7 -12 días

A

Gonadotropinas exógenas

24
Q

Fármacos de inhibidores de aromatosa

A
  • Anastrozol
  • Letrozol
25
Estudios para la resistencia a la insulina
* Prueba de tolerancia a la glucosa * Índice de HOMA * Índice QUANTOSE-63
26
¿Cuál es el índice de HOMA?
Glucosa (mg/dl) x insulina (uU/ml) / 405 | Debe ser <2.15, de lo contrario tiene resistencia a la insulina ## Footnote Determinación de glucosa e insulina en ayuno
27
Biomarcadores que se miden en el índice QUANTOSE-63
* aHB (alfa-hidroxibutirato) * L-GPC (linoleil-glicerofosfocolina) * Ácido oleico * Insulina
28
Marcadores tumorales
* Teratoma inmaduro: alfa feto proteína - Carcinoma epitelial: Ca-125 - Tumor epitelial mucinoso: Ca 19-9 ACE - HCG-B
29
Valor normal de alfa feto proteína
<20 ng/ml
30
Valor normal de HGC-B
<4 U/ml
31
Valor normal de ACE | Antígeno de carcinoma embrionario
< 2.5 mg/ml
32
Valor normal de DHL | Dehidrogenasa láctica
130-500 mU/ml
33
Valor normal de Ca 19-9
<30 U/ml
34
Valor normal de Ca 125
<35 U/ml
35
Manifestaciones clínicas de tumor ovárico
Distensión abdominal, dolor pélvico, hemorragia o alteración menstrual, ascitis, problemas miccionales (urgencia miccional), constipación, cambio en hábito intestinal, palpar masa.
36
Herramienta en exploración que sirve para sospechar tumor ovárico
Palpación abdominal bimanual
37
Son tumores ováricos funcionales, que de manera fisiológica se autolimita
Folículo persistente y cuerpo lúteo
38
Criterio que justifica el abordaje quirúrgico de un tumor ovárico
* Tamaño mayor de 5 cm, persistente * Marcadores tumorales elevados * Sospecha de torsión y ruptura
39
Marcador tumoral elevado en caso de teratomas inmaduros
Alfafetoproteína
40
Marcador tumoral elevado en coriocarcinoma y embarazo ectópico
HGC-B
41
Marcador tumoral elevado en caso de disgerminoma
DHL
42
Marcador tumoral elevado en epitelio mucinoso
Ca 19 9
43
Marcador tumoral que está elevado en el carcinoma ovárico epitelial o endometriosis
Ca 125
44
¿Qué incluye el hiperandrogenismo?
Hirsutismo y/o hiperandrogenemia