Infecciones cervicovaginales y vulvares *** Flashcards

1
Q

Todas las infecciones vaginales se comparten

A

Verdadero

Hay que tratar a la pareja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Microorganismo que predomina en la secreción vaginal normal

A

Lactobacillus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más común de vaginosis

A

Bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más común de vaginitis

A

Viral o fúngica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Signos patognomónicos en papanicolau

A
  • Células clave o guía
  • Células gigantes multinucleadas / Tzank
  • Coilocitos, cocos abundantes
  • Levaduras e hifas: Micosis
  • Cérvix en fresa o parásitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Signo patognomónico de la vaginosis bacteriana

A

Células clave o guía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Signo patognomónico del herpes

A

Céluals gigantes multinucleadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Signo patognomónico de la VPH

A

Coilocitos, cocos abundantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Signo patognomónico de la trichomonas

A

Cérvix en fresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Existe la infección vaginal sin síntomas?

A

Sí, hay que hacer estudios de nuevo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la infección cervicovaginal más frecuente?

A

Vaginosis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las características principales de la vaginosis bacteriana?

A

Secreción con olor a pescado y de color gris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es un dato paraclínico característico de la vaginosis bacteriana

A

Células guía o “clave” y KOH (+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el tratamiento de la vaginosis bacteriana?

A

Metronidazol oral o Clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son agentes causales de la vaginosis bacteriana

A
  • Gardnerella vaginalis
  • Bacterioides sp y Fusobacterium sp
  • Peptostreptococcus sp, Prevotella sp y Atopobium vaginae
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los criterios de Amsel para el diagnóstico de la vaginosis bacteriana?

A
  • Secreción vaginal gris o amarillenta
  • pH mayor a 4.5 y células clave en frotis
  • Prueba positiva de amina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Puntuación de Nugent: criterios microbiológicos

A
  • Disminución de lactobacillus y flora mixta vaginal que incluye
  • Gardnerella vginalis
  • Bacteroides spp
  • Mobiluncus spp
  • Mycoplasma hominis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la segunda infección cervicovaginal más frecuente?

A

Candidiasis

19
Q

¿Cuáles son las características de candidiasis?

A

Secreción blanquecina, grumosa, no fétida (queso cottage), prurito

20
Q

Es un dato paraclínico característico de la vaginitis micótica

A

Levaduras o pseudohifas

21
Q

¿Cuál es el tratamiento de la candidiasis?

A

Fluconazol

22
Q

Agente causal de la vaginitis por protozoo

A

Trichomona vaginalis

23
Q

¿Cuáles son las características de la tricomoniasis?

A

Secreción vaginal verde-amarillo de consistencia burbujeante, olor a pescado

24
Q

Es un dato paraclínico característico de la vaginitis por Trichomona vaginalis

A

Protozoarios flagelados

25
¿Cuál es el signo clásico de tricomoniasis?
Cuello uterino en fresa
26
¿Cuál es el tratamiento de tricomoniasis?
Metronidazol oral
27
Son agentes causales de la vaginitis viral
Virus herpes y Papiloma virus
28
Es un dato clínico característico de la vaginitis viral
Leucoplacas, papilas vs ulceras
29
Es la vía de transmisión de las vaginitis virales
Contacto directo
30
¿El VPH da colporrea?
No
31
¿Cuáles son las manifestaciones del VPH?
Verrugas (externamente), internamente se ven lesiones con la colposcopia (lesiones acetoblancas)
32
Método para ver lesiones de VPH
Colposcopia con ácido acético
33
¿Qué cáncer se asocia en los hombres a VPH?
Garganta y pene
34
¿Qué se reporta en el papanicolaou cuando hay VPH?
Coilocitos
35
Diferencia entre células clave, guía y coilocitos?
Por las diferencias en las características bajo microscopio
36
Tiempo de vacuna para VPH
* 14 años 3 dosis → 0, 1 mes y 6 meses * < 14 años 2 dosis → 0 y 6 meses | Serotipos oncogénicos 16 y 18
37
¿Clínicamente qué caracteriza al herpes viral?
Ampollas o úlceras con dolor
38
¿Cómo se realiza el diagnóstico de herpes?
Células Tzank (también células gigantes multinucleadas)
39
¿Cuál es el tratamiento de herpes?
Aciclovir
40
Únicas estrategias de prevención
Abstinencia sexual, vacunación (VPH) y uso de preservativo de forma correcta y consistente
41
¿La vacuna de VPH se puede poner en el embarazo?
No, ni se puede embarazar a 6 meses de la vacunación
42
¿Si la paciente solo se había puesto una dosis, que se hace?
Reiniciar su esquema de vacunación y completar las 3 dosis
43
Paciente embarazada con cervicovaginitis, le das tratamiento?