PATOLOGÍA Flashcards
Aumento del número de células en el tejido, que tipo de cambio adaptativo es? Cita ejemplos
Hiperplasia
Ej: hepatocitos, piel, encias
Aumento del tamaño o en el volumen de la célula, que tipo de cambio adaptativo es? Cita ejemplos
Hipertrofia
Ej: tej muscular esqueletico
Cambio de un tejido a otro en condiciones benignas. Que tipo de cambio adaptativo es? Cita ejemplos
Metaplasia
Ej: Esofago de Barret, cervix
Atrofia o involución
Disminuición del tamaño celular y número de células.
Lesión reversible
vuelve a su estado normal (poco frecuente)
Lesión irreversible
aunque se suspende la noxa, los cambios celulares son irreversibles y nos llevan a necrosis
Cambios nucleares de la necrosis
cariolisis, cariopicnosis, cariorrexis
Mujer de 60 años que consultó al servicio de urgencias por dolor precordial durante 4 horas. Presentó anormalidades en el EKG y aumento de la CPK. La paciente presenta paro cardiorespiratorio y fallece. En la necropsia, sospechan que un vaso sanguíneo que irriga el corazón se encuentra bloqueado por una placa arteroesclerotica. Cuál es el tipo de necrosis?
Necrosis de tipo isquémica o cogulativa
Se produce debido a una obstrucción del flujo sanguíneo.
Coagulativa o isquémica
ej: IAM, ictus
Siempre da como resultado pus.
Licuefactiva.
Casi siempre por infecciones de tipo bacteriano (NAC, meningitis, celulitis)
Ocurre en ciertos microorganismos como mycobacterias y hongos en los cuales su reacción inflamatoria es más exacerbada, más severa.
CASEOSA o CASEIFICANTE
Ej: tbc, micosis a nivel pulmonar
Grasa, enzimática o esteatonecrosis. Un ejemplo frecuente es la pancreatitis
Las células del tejido adiposo al pasar por el proceso inflamatorio agudo, inician a ser destruídas, los lípidos que están allí van a iniciar un proceso de saponificación que lleva a la destrucción del tejido
Gangrenosa. Suele aparecer en órganos muy distales, pie diabético, apendicitis gangrenosa.
Necrosis en estadio grave, muerte total y absoluta del tejido.
Es la unión entre necrosis licuefactiva y coagulativa.
Se da en los vasos sanguíneos. Un ejemplo común es la VASCULITIS.
Fibrinoide
Permeación de los vasos sanguíneos por células inflamatorias que producen su muerte.
Cuál es la exepción para el proceso isquémico?
ACV de tipo isquémico, la causa de la necrosis va ser de tipo licuefactiva
Px de 34a que tiene un accidente de tránsito, la paciente perdió 40% de su volumen
hepático, en su control (1 año después) se observa que el hígado volvió a su tamaño normal ¿que cambio adaptativo se generó en esa paciente?
Hiperplasia celular
¿Por qué el músculo esquelético no realiza cambio adaptativo de hiperplasia?
Pq la regeneración de la fibra muscular cardíaca y esquelética es prácticamente nula, por eso las fibras siempre harán cambio adaptativo de hipertrofia por el aumento del tamaño de miofibrillas
¿Cuál es el único músculo que hace fenómenos de hiperplasia e hipertrofia?
Músculo liso. Ejemplo: Utero de la mujer en embarazo
Oma
Benignos (casi todos)
Carcinoma
Tumor epitelial maligno
Sarcoma
Tumor mesenquimal maligno
Excepciones a la regla del OMA
Melanoma, teratoma, seminoma, linfoma, mesotelioma, hepatoma, blastoma, astrocitoma
Anaplasia
Tumor no se parece en nada al tejido de origen
Entre más mitosis…
Peor el prognóstico (+ malignidad)