FARMACO Flashcards

1
Q

La vía de administración con mayor disponibilidad sería:

A

Intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La afinidad es

A

Es la fuerza de unión entre un ligando y su receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La eficacia es

A

La respuesta que se va a dar una vez que se pegue el fármaco con el receptor. Entre más respuesta genere, va a tener mayor eficacia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La potencia es

A

La mínima dosis necesaria para generar una respuesta o efecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El mecanismo de acción del síndrome colinergico es

A

Inhibición de la acetilcolinesterasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La biodisponibilidad de un fármaco al ser consumido vía oral disminuye al pasar por el estómago (efecto de primer paso). Esa afirmación es verdadera o falsa?

A

Verdadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Alto peso y baja hidrofobicidad es igual a…

A

más tiempo en sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bajo peso molecular y alta hidrofobicidad es igual a…

A

mayor distribución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los fármacos antagonistas no tienen eficacia porque no desencadenan una respuesta en los tejidos, ya que ellos inhiben/bloquean las respuestas. Eso es verdadero o falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El GABA es un transmisor de tipo

A

Inhibidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En el síndrome colinérgico los síntomas son de origen

A

del sistema parasimpático (vomito, diarrea, disminución de la FR, FC Y PA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el síndrome anticolinérgico se bloquea la […] y hay un aumento de […]

A

Acetilcolina, FC y PA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Si el paciente tiene una intoxicación por organofosforado, tiene entonces un síndrome…

A

Colinérgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porque se usa la Atropina en síndromes colinérgicos?

A

Inhibe la acetilcolina, pertenece al grupo de los anticolinérgicos (atropina, escapolamina, bromuro de ipratropio y tirotropio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los fármacos del grupo anticolinérgico son:

A

atropina, escapolamina, bromuro de ipratropio y tirotropio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los receptores muscarínicos están en

A

Músculo liso, SNC y SNP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los receptores nicotinicos están presentes en:

A

Músculo estriado esquelético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los medicamentos SABA serían

A

Salbutamol, terbutalina y adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Indacaterol, salmaterol y formoterol son:

20
Q

¿Porque los LABA suelen ir asociados a corticoides?

A

Aumentan el número de receptores B2

21
Q

Los antagonista de receptores muscarínicos son […]

A

Bromuro de ipratropio y Bromuro de tiotropio.

22
Q

El ipratropio es de […] mientras que el tiotropio [….] .

A

corta acción (crisis) es de larga acción (mantenimiento)

23
Q

Los fármacos antagonista de los receptores CysLT1 (leucotrienos cisteinilos) presentes en las células del sistema inmune son los:

A

montelukast, zafirlukast, pranlukast

24
Q

Los agonistas de receptores de los glucocorticoesteroides (GR) presentes en las células del sistema inmune son[…]

A

prednisolona, prednisona, budesonida.

25
La colchicina tiene como principales efectos adversos […]
de tipo gastrointestinal: náusea, dolor abdominal y vómito de forma SEVERA (incomodan tanto que toca retirar el tratamiento).
26
El mecanismo de acción de la colchicina es […]
Inhibe la formación de purinas Y pirimidinas
27
La metformina es una […] y su mecanismo de acción es […]
biguanidas activar la cinasa de AMP
28
Las sulfonilureas como […] tienen como mecanismo de acción […]
glimepirida, glibenclamida y glicazida inhibir la salida de potasio de la célula beta
29
Los iSGLT2 actúan […]
impidiendo la reabsorción de glucosa a nivel renal, específicamente en el túbulo contorneado proximal.
30
La eplerenona actúa en […]
el túbulo contorneado distal
31
La furosemida es un diurético de […] que provoca
ASA hipoKalemia
32
El manitol es un diurético […] que provoca […]
Osmótico, hipoKalemia, actúa a nivel del túbulo contorneado proximal
33
La clortalidona es un diurético […] provoca […] y actúa […]
Tiazídico, pérdida de potasio NaCl, túbulo contorneado distal
34
Los fármacos pertencentes al grupo 1 inhibidores de los canales de sodio son:
propafenona, procainamida, flecainida, lidocaína
35
Los fármacos pertencentes al grupo 2 bloqueadores:
Metoprolol, bisoprolol, carvediol
36
Los fármacos pertencentes al grupo 3 inhibición de los canales de calcio son:
HIDROPIRIDINICOS: amlodipino, felodipino DIHIDROPIRINIDICOS: Verapamilo, diltiazem
37
Los IECAS son y actúan:
Captopril, enalapril (puede generar TOS SECA) Inhibiendo la enzima convertidora de angiotensina, pueden causar hipotensión en primeras dosis. PUEDEN NO SÉ MEZCLAN ARA II CON IECAS
38
Los ARA II son […] y actúan […]
Losartan, valsartan, irbesartan, candesartan Bloquean la unión de la AII a los receptores tipo 1 de la AI y como consecuencia produce una inhibición del efecto vasopresor y liberador de aldosterona
39
Los betabloqueadores actúan:
Bloqueando el canal tipo L de calcio del músculo cardiaco y de vasos sanguíneos
40
La espironolactona es un diurético […]
Ahorrador de potasio, actúa reduciendo el número de canales de Na+ en las células principales del túbulo colector cortical por la inhibición competitiva que ejerce sobre la aldosterona
41
El manitol inhibe […]
La reabsorción de agua en túbulo proximal y asa de Henle
42
La furosemida bloquea […]
el sistema cotransportador Na+/K+/2Cl
43
De los grupos farmacológicos que pueden causar hiperkalemia, serían:
IECAS, ARA II e inhibidores de receptor de aldosterona
44
La azitropirina inhibe […]
la síntesis de purinas
45
El metotrexato es un fármaco utilizado en la AR, su mecanismo de acción y sus efectos adversos son:
Inhibe competitivamente la dibidrofolato reductasa Es un antineoplasico e inmunosupresor Puede causar náuseas y vomitos
46
En el síndrome ANTICOLINÉRGICO ocurre:
Signos y síntomas secundarios al bloqueo de la acetilcolina en los receptores muscarinicos Eleva PA, FC