patogenesis bacteriana 3 Flashcards

1
Q

Patogenicidad:

A

capacidad que tiene un organismo de causar daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Virulencia:

A

grado de daño que puede causar un microorganismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedad:

A

combinación del daño o pérdida de función del tejido u
órgano causado por la bacteria combinado con la respuesta inmune a la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Todas las sepas de salmonella son patógenas, pero tienen diferentes niveles de virulencia

A

.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Bacterias patógenas/ virulentas:

A

siempre causan enfermedad
- Producen toxinas
- Promueven su crecimiento a expensar de los tejidos o función orgánico de estos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • Bacterias oportunistas:
A

se aprovechan de enfermedades preexistentes para crecer y causar una enfermedad grave (ej. Pacientes inmunodeprimidos, fibrosis quística)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bacterias comensales:

A

desempeñan funciones especiales para sus huéspedes (digestión,
vitaminas, …)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Triada epidemiológica:

A

determina la probabilidad de presentar enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Huésped:

A

personal más susceptibles = mayor probabilidad de presentar enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Medio ambiente:

A

vía de entrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Microorganismo patógeno:

A

niveles de virulencia = + probabilidad de causar enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismos de virulencia bacteriana

A
  • Cápsula y biopelícula
  • Adherencia
  • Invasión
  • Metabolitos de crecimiento
  • Toxinas
  • Enzimas degradativas
  • Proteínas citotóxicas
  • Endotoxinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1o paso: rutas de entrada al cuerpo humano

A

Mecanismos de defensa naturales:
* Barreras (ej. piel, mucosidad, epitelio ciliado)
* Sustancias antibacterianas (ej. lisozima, defensinas,
inmunoglobulina IgA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • 2o paso: adherencia:
A

Adhesinas: proteínas que se unen a receptores específicos de la superficie tisular para evitar
su eliminación. Presentes en los extremos de las fimbrias o pili. Se unen a azúcares específicos
en el tejido diana (lectinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mecanismo de patogenicidad

A

Factores fimbriales (pilis) y no fimbriales (adhesinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • 3o paso: invasión
A
  • Endocitosis
  • Uniones intercelulares
17
Q
  • 4o paso: colonización (persistencia)
A
  • Producción de toxinas: componentes bacterianos que dañan directamente los tejidos o inducen respuestas biológicas destructivas endotoxinas y exotoxinas
18
Q

Endotoxinas:

A

lipopolisacáridos (LPS) que se encuentran en la membrana externa de la pared celular de las bacterias Gram negativas y estimulan respuestas inmunológicas.
- Se liberan cuando muere la bacteria
- Gram negativas
- Lipopolisacáridos
- Estables a 60o
- Toxicidad baja
- Baja especificidad
- Induce fiebre

19
Q

Exotoxinas:

A

proteínas fabricadas por las bacterias

20
Q

tipos exotoxinas

A
  • Toxinas citolíticas: enzimas capaces de romper membrana
  • Toxinas A-B: muchas toxinas son dímeros con al menos dos subunidades
  • Subunidad B: se une a receptor específico de superficie celular
  • Subunidad A: se transfiere al interior de la célula y promueve daño celular
  • Toxinas superantígeno: activan linfocitos T para que se liberen grandes cantidades de interleucinas, interferón y, factor de necrosis tumoral a (TNF-a) y
    quimiocinas que ocasionan respuestas seudoinmunitarias mortales
21
Q

caracterisiticas exotoxinas

A
  • Gram positivas y negativas
  • Polipéptidos
  • Inestables a 60o
  • Poder tóxico elevado
  • Alta especificidad
  • No induce fiebre
22
Q

Producción de proteínas citotóxicas:

A

hacen poros en las membranas

23
Q
  • Evasión del sistema de defensa
A
  • Encapsulación
  • Formación de biopelículas: las bacterias tienen que adherirse en una superficie, y agruparse en microcolonias para secretar exopolímeros. Les da resistencia a la radiación, calor, desinfectantes, evitan competencia con microbiota, etc..
  • Mimetismo antigénico: bacterias tienen antígenos similares con otros microorganismos
  • Cambio de antígeno
24
Q

Resistencia a los antibióticos:

A

mutaciones en el ADN que modifican proteínas que son
reconocidas por los antígenos, transmisión de plásmidos con resistencia a los antibióticos

25
Desarrollo intracelular:
pueden crecer dentro de la célula. Depletan nutrientes del citoplasma y son encapsulados dentro de la célula, algunas bacterias evitan fusión de fagosoma con lisosoma.
26
Microorganismos que se encapsulan
* Staphylococcus aureus * Streptococcus pneumoniae * S. Pyogenes * S. agalactiae * Bacillus anthracis * B. subtilis * Neisseria gonorrhoeae * N. Meningitis * Haemophilus influenzae * Escherichia coli * Klebsiella pneumoniae * Salmonella enterica * Yersinia pestis * Pseudomonas aeruginosa
27
Microorganismos intracelulares
* Mycobacterium spp. * Brucella spp. * Francisella spp. * Rickettsia spp. * Chlamydia spp. * Listeria monocytogenes * Salmonella typhi * Shigella dysenteriae * Yersinia pestis * Legionella pneumophila
28
Expresión de genes de virulencia
genes basales islotes de patogenicidad elemento genetico moviles
29
Genes basales:
expresión de genes que son necesarios para desarrollarse y vivir
30
Islotes de patogenicidad:
- Regiones genéticas en el cromosoma que contienen grupos de genes que codifican para numerosos factores de virulencia. - Estos genes se pueden activar por un estímulo único - Suele estar en el interior de un transposón y se puede transferir como una unidad a distintos lugares dentro del cromosoma o a otras bacterias
31
Elementos genéticos móviles:
plásmidos y prófagos
32
Reorganización del citoesqueleto de actina:
envuelve a la bacteria dentro de una vacuola para que deje de reconocerse como un cuerpo extraño.
33
expresión de genes de virulencia- Salmonella
- Condiciones extremas del medio inducen activación de SPI1 (isla de patogenicidad 1) - SPI1 codifica para sistema de secreción tipo III - Sistema de secreción permite inyectar proteínas (efectores) en el citosol de la célula