neisseria Flashcards

1
Q

Dominio:

A

Bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Filo:
* Clase:
* Orden:
* Familia:

A

Filo: Proteobacteria
* Clase: Betaproteobacteria
* Orden: Neisseriales
* Familia: Neisseriaceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Género:

A

Neisseria gonorrhoeae (gonococo)
* Neisseria meningitidis (meningococo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características generales

A
  • Gramnegativas
  • Cadena laterales de oligosacáridos
  • Aerobias
  • Diplococos “grano de café”
  • Diámetro: 0.6 - 1 μm
  • No forman esporas
  • Presencia de pilis
  • Todas son oxidasa- positivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caracteristicas generales pt. 2

A
  • Generan ácido por oxidación de CHO
  • Medios de cultivo enriquecidos (chocolate)
  • Temp. óptima de crecimiento: 35-37oC
  • Atm: complementada con CO2 al 5%
  • Presentes en mucosas bucofaringe,
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Neisseria gonorrhoeae
Estructura y patogenicidad

A
  • Membrana externa
  • Capa de peptidoglucano
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pseudocápsula:

A

superficie celular muy cargada negativamente, repele sustancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Pili:
  • Composición:
A

subunidades proteicas repetidas (pilinas). Tienen una región conservada y una región hipervariable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

pili - Funciones:

A
  • Unión a las células huésped
  • Transferencia de material genético
  • Movilidad
  • Adhesión a células epiteliales no ciliadas
  • Resistencia a destrucción por neutrófilos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porinas:

A

Proteínas integrales de membrana externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

porinas funcion

A

forman poros o canales para
permitir el paso de nutrientes y desechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Gen porB:

A

proteína PorB
- Dos clases de antígenos: PorB1A; PorB1B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Función:
A
  • Interfieren en desgranulación de neutrófilos (fusión del fagolisosoma)
  • Facilita invasión de las células epiteliales
  • Resistencia contra destrucción sérica mediada por el complemento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Proteínas Opa (proteínas de opacidad)
A
  • Intervienen en la unión con las células
    epiteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Cultivo:
A
  • La expresan: colonias opacas.
    Generalmente se recuperan en px con enfermedad localizada (endocervicitis, uretritis, faringitis y proctitis)
  • No la expresan: colonias transparentes. Se recuperan en px con EPI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Proteínas Rmp
A

(proteínas de reducción modificadas): estimulan la inhibición de los anticuerpos que inhiben actividad bactericida sérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Receptores de la superficie bacteriana:
A

se unen a transferrina, lactoferrina y proteínas de unión a hemoglobina para competir por el Fe del huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Lipooligosacáridos (LOS):

A

Estructura:lípido A y región central de
oligosacárido. Carece de antígeno
polisacárido O
- Función: endotoxina (se liberan porciones
de la ME cuando crece o se muere)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

IgA proteasa:

A

destruye IgA

20
Q
  • B- lactamasa:
A

hidroliza anillo B- lactámico

21
Q

Epidemiología

A
  • Exclusiva para el ser humano
  • 2o enfermedad de transmisión sexual más
    frecuente en EUA (1o: clamidia)
22
Q
  • Tasa de infección:
A
  • Igual en hombres y mujeres
  • Más alta en sujetos de raza negra
23
Q
  • Incidencia máxima:
A

15- 24 años

25
* Probabilidad de contagio:
- Mujeres: 50% - Hombres: 20%
26
* Probabilidad der ser sintomático:
- Mujeres: 50% infección leve o asintomática - Hombres: + sintomáticos
27
Enfermedades clínicas
* Gonorrea: ETS. 2- 5 días de incubación
28
- Genitales: - Hombre:
- Exudado uretral purulento - Disuria - Dolor o inflamación en testículos - Complicaciones: infrecuentes - Epididimitis - Prostatitis - Abscesos periuretrales
29
genitales - Mujer:
- Flujo vaginal - Disuria - Dolor abdominal - Complicaciones: 10-20% - Salpingitis - Abscesos tuboováricos - Sangrado vaginal - EPI
30
- Recto:
secreción purulenta, picazón, dolor al defecar y sangrado
31
- Boca:
dolor de garganta, vómitos, dificultad al tragar y ganglios inflamados
32
Gonococcemia:
- 1-3% de las mujeres infectadas - Infecciones diseminadas, infecciones de la piel y articulaciones
33
sintomas gonococcemia
fiebre, artralgias migratorias, artritis supurativa y exantema pustular con base eritematosa
34
* Sx de Fitz- Huhg- Curtis (perihepatitis): en mujeres de edad fértil | ng ## Footnote - Inflamación perihepática y pélvica - Principalmente en mujeres de edad fértil
* Oftalmía gonocócica: - Adquirida por en neonato en el parto | ng ## Footnote - Infección ocular purulenta - Adquirida por en neonato en el parto
35
Diagnóstico de laboratorio * Microscopia Diplococos “granos de café” Reacción antígeno - anticuerpo | ng ## Footnote gram rojo
* Cultivo y pruebas bioquímicas | ng ## Footnote NG
36
* Tratamiento | ng ## Footnote ceftriaxona + azitromicina - Complicación con chlamydia: doxiciclina o azitromicina - No hay vacunas eficientes: los antígenos en la membrana son muy variables - Neonatos: profilaxis 1% nitrato de plata
* Prevención y control | NG ## Footnote - Educación sexual: uso de condones y disquetes dentales - Detección precoz - Seguimiento de contactos sexuales
37
Neisseria meningitiditis ## Footnote NM
Estructura y patogenicidad | nm ## Footnote * Pared celular - Membrana externa - Capa de peptidoglucanos * Cápsula polisacárida: división en 13 serogrupos por diferencias antigénicas - 6 importantes: A,B,C,X,Y y W135
38
* Pilis * Porinas: gen porA y por B * IgA proteasa | NM
Epidemiología | NM ## Footnote *Ser humano es el único portador natural *Transmisión: aerosolización *Mayor incidencia: niños <5 años * Casi todas las infecciones causadas por serogrupos A, B,C, X, Y y W135 - B, C, Y: meningitis o meningococcemia - Y, W135: neumonía - A, W135: países en vías de desarrollo *No variación estacional, pero es más frecuente en meses secos y fríos
39
Enfermedades clínicas | NM, MENINGITIS ## Footnote - Inflamación purulenta en las meninges - Cefalea, signos meníngeos y fiebre - Tasa de mortalidad: - Sin Tx: - 100% - Con Tx: <10% - Secuelas: - Deficiencias auditivas - Artritis (acumulación de toxina)
meningococemia | NM ## Footnote - Infección diseminada - Características: trombosis de pequeños vasos, afectación multiorgánica, petequias o lesiones hemorrágicas, destrucción bilateral de glándulas suprarrenales (Sx de Waterhouse- Friderichsen)
40
- Neumonía: | nm ## Footnote tos, dolor torácico, crepitantes, fiebre y escalofríos - Artritis - Uretritis
*Tratamiento | NM ## Footnote - Tx antibiótico: - Penicilina G - Cefotaxima o ceftriaxona - Quimioprofilaxis: - Rifampicina - Ciprofloxacina - Ceftriaxona - Inmunoprofilaxis: serogrupos A, C, Y, W135
41
*Prevención y control | nm ## Footnote - Infecciones respiratorias
Eikenella corrodens ## Footnote EC
42
Características | EC ## Footnote * Bacilo gramnegativo * Inmóvil * No esporulado * Anaerobio facultativo * Coloniza vías aéreas superiores * Oportunista: px inmunodeprimidos o con traumatismos de la cavidad oral * Enfermedad causada por: mordedura humana
Enfermedades clínicas | ec ## Footnote * Endocarditis subaguda
43
Tratamiento | EC ## Footnote * Penicilina, ampicilina, cefalosporinas, tetraciclinas y fluoroquinolonas
Kingella kingae ## Footnote KK
44
Características | kk ## Footnote * Cocobacilos grampositivos * Residen en la orofaringe * Anaerobios facultativos * Fermentan CHO
Enfermedades clínicas | kk ## Footnote * Artritis séptica (niños) * Endocarditis subaguda: - Febrícula - Sudoración nocturna - Escalofríos
45
Tratamiento: | kk ## Footnote B- lactámicos